INSTITUTO-Matrícula en línea
Tecnología en Administración

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ONLINE

Título a obtener

Tecnología Superior en Administración Online

Duración

Dos años

Modalidad

Online

Horarios

 Vespertino

Pagos en línea

Pago directo/ Tarjeta de crédito 

Becas

Familiaridad
Discapacidad
Senescyt

La carrera de Tecnología Superior en Administración Online abarca tendencias globales y negocios nacionales, aduanas y logística empresarial, siendo una opción competitiva en su campo y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las estrategias incluyen habilidades como dirección de empresas, administración pública, administración 4.0 y sistemas ERP o CRM. Al finalizar, podrás administrar organizaciones y tomar decisiones eficientes en contextos sociales y empresariales.

Además, contribuye a abordar desafíos actuales como impulsar canales de comercialización, promover la sostenibilidad y diversificación económica, y mejorar la transparencia en la gestión de empresas y organizaciones.

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ONLINE

Título a obtener

  • Tecnología Superior en Administración Online

Duración

  • 2 años

Horarios

  •  Vespertino

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

La carrera de Tecnología Superior en Administración Online abarca tendencias globales y negocios nacionales, aduanas y logística empresarial, siendo una opción competitiva en su campo y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las estrategias incluyen habilidades como dirección de empresas, administración pública, administración 4.0 y sistemas ERP o CRM. Al finalizar, podrás administrar organizaciones y tomar decisiones eficientes en contextos sociales y empresariales.

Además, contribuye a abordar desafíos actuales como impulsar canales de comercialización, promover la sostenibilidad y diversificación económica, y mejorar la transparencia en la gestión de empresas y organizaciones.

INFORMACIÓN GENERAL

Tecnología Superior en Administración Online

El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, responde a las necesidades y demandas del país a través de la carrera de Tecnología Superior en Administración Online, como una disciplina administrativa que focaliza sus esfuerzos académicos técnicos y operativos en la creación de ambientes empresariales, organizacionales e institucionales positivos, libres de discriminación y violencia.

La carrera de Tecnología Superior en Administración formará profesionales con competencias dirigidas a la administración transparente, humanística y proyectiva de la gestión administrativa, financiera, contable, de negocios y la implementación de procesos y subprocesos de la gestión por procesos para que promueva la aplicación de las normativas internacionales y nacionales en materia mercantil, aduanera y tributaria.

La visión integral con la que el estudiante se formará en los entornos virtuales de aprendizaje, se basa en un modelo de gestión que capacite al estudiante en para el manejode procesos presupuestarios, creación y aplicación de políticas de negocio internacional y nacional, además que, con la estructura de su formación estará en capacidad de asumir los retos que implica la virtualización de los entornos laborales y el desarrollo de investigaciones asertivas que guíen a las instituciones y empresas.

Así mismo, la carrera formará profesionales que podrán crear, diseñar y aplicar políticas de acciones afirmativas y prevención de violencias basadas en criterios de discriminación por género, cultura, diversidad funcional, étnica o movilidad humana, creando capacidades necesarias para el liderazgo y emprendimiento.

En tal sentido, la carrera se fundamente en la administración, gestión por procesos, presupuesto, finanzas, contabilidad, talento humano, investigación y análisis de mercado y aplicación de las normativas legales vigentes con la finalidad de ser funcionales en los diversos espacios de su profesión. Además, estará en la capacidad de analizar, medir, anticipar y crear soluciones basadas en la logística empresarial, planificación estratégica y el emprendimiento para el desarrollo de empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas, acorde al giro de negocios de cada una.

    • Aplicar una estructura curricular que responda a las necesidades de las empresas e instituciones en el campo de la administración desde las aristas financieras, legales, contables, logísticas, gerenciales y por procesos.
    • Utilizar estrategias metodológicas y herramientas pedagógicas incorporen conocimientos para el desarrollo de procesos y subprocesos de la investigación de mercado para el impulso a giros de negocios nacionales e internacionales tanto de bienes como de servicios.
    • Garantizar una educación humanística enfocada en la calidad y calidez en la formación académica que a través de los recursos telemáticos dinamice el pensar reflexivo conforme el modelo pedagógico institucional lo requiere.
    • Desarrollar procesos de formación en entornos virtuales que permitan al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación en sus entornos laborales, para lo cual, el ITSQMET promueve como eje transformador de la sociedad la aplicación de los conocimientos en los entornos reales a través del proceso de prácticas preprofesionales.

El y la profesional de la carrera de Tecnología Superior en Administración tendrá las capacidades laborales para:

    • Administrar y gestionar las áreas que integran una unidad de negocio como lo son: Recursos Humanos, Marketing, Comercial y Finanzas.
    • Planificar, organizar y controlar todos los recursos financieros, humanos y tecnológicos de cualquier compañía, empresa u organización.
    • Gestionar los diferentes procesos de las empresas, organizaciones e instituciones, como la rotación de inventarios y la fijación de una política de precios.
    • Liderar procesos de operaciones contables y financieras, implementando buenas prácticas para el control y la eficiencia del uso de los recursos en una empresa.
    • Implementar procesos de dirección estratégica en empresas, instituciones y organizaciones como eje generador de competencias productivas y competencias laborales de alta demanda en el mercado.
    • Generar planes de negocio para la creación de empresas y microempresas al amparo del marco legal.
    • Realizar registros de marca y constitución de empresas frente a los organismos competentes.
    • Implementar procesos de innovación del mercado aplicando conocimientos de negocios internacionales y tramitología en aduanas.
    • Internacionalizar un producto para su comercialización y dinamización de los mercados acorde al giro de negocio de una empresa.
    • Asesorar de forma independiente sobre inversiones y emprendimientos, además, pueden realizar estudios de viabilidad sobre diferentes proyectos empresariales.

El o la profesional de la carrera de Tecnología Superior en Administración tendrá conocimientos y capacidades para realizar en entornos laborales las siguientes actividades:

    • Aplicar los   conocimientos   de   liderazgo   y   gerencia   de   equipos   para   la administración efectiva de una PYMES, organizaciones o instituciones público y privadas,   para   lo   cual,   el   o   la   profesional   tiene   conocimientos   sobre administración  de  empresas,  dirección  estratégica,  mediación  de  conflictos organizacionales, procesos administrativos y legales.
    • Aplicar los conocimientos de derecho, tributación y contabilidad empresarial para la constitución   y   gestión   financiera   de   empresas,   compañías,   sociedades, asociaciones de la economía popular y solidaria.
    • Implementar procesos de control de operaciones financieras y contables, para lo cual, el  o  la  profesional  estará  en  la  capacidad  de  aplicar  los  conocimientos  de macroeconomía, contabilidad, finanzas y auditoría.
    • Implementar estrategias de negocios nacionales e internacionales para lo cual él o la profesional   estará   en   capacidad   de   gestionar   los   conocimientos   de administración  mercadológica,  negocios  internacionales,  comercio  exterior  y aduanas, según lo requiera cada giro de negocio.
    • Crear, asesorar e implementar, emprendimientos aplicando conceptos avanzados de análisis de mercado, planificación estratégica, innovación y emprendimiento, creación de empresas y planificación de negocios.
    • Inferir, gestionar y analizar todos los tipos de datos empresariales y, de mercado que permita  visualizar  los  principales  aspectos  de  mejora  en  cada  uno  de  los procesos empresariales.
    • Implementar, verificar  y  evaluar  procesos  empresariales  asociados  a  cada  área organizacional   dentro   de   entidades   público   y   privadas   que   maximice   los resultados institucionales.
    • Acompañar los procesos de verificación y evaluación de sistemas de gestión de calidad  propios  de  cada  giro  de  negocio,  en  concordancia  a  las  necesidades operacionales o industriales propias de las organizaciones.
    • Liderar grupos  de  trabajo  bajo  diferentes  parámetros  de  gestión,  enfocados  en todos  los  subsistemas  del  talento  humano  para  optimizar  los  resultados  en  la organización.

INFORMACIÓN GENERAL

El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, responde a las necesidades y demandas del país a través de la carrera de Tecnología Superior en Administración, como una disciplina administrativa que focaliza sus esfuerzos académicos técnicos y operativos en la creación de ambientes empresariales, organizacionales e institucionales positivos, libres de discriminación y violencia.

La carrera de Tecnología Superior en Administración formará profesionales con competencias dirigidas a la administración transparente, humanística y proyectiva de la gestión administrativa, financiera, contable, de negocios y la implementación de procesos y subprocesos de la gestión por procesos para que promueva la aplicación de las normativas internacionales y nacionales en materia mercantil, aduanera y tributaria.

La visión integral con la que el estudiante se formará en los entornos virtuales de aprendizaje, se basa en un modelo de gestión que capacite al estudiante en para el manejode procesos presupuestarios, creación y aplicación de políticas de negocio internacional y nacional, además que, con la estructura de su formación estará en capacidad de asumir los retos que implica la virtualización de los entornos laborales y el desarrollo de investigaciones asertivas que guíen a las instituciones y empresas.

Así mismo, la carrera formará profesionales que podrán crear, diseñar y aplicar políticas de acciones afirmativas y prevención de violencias basadas en criterios de discriminación por género, cultura, diversidad funcional, étnica o movilidad humana, creando capacidades necesarias para el liderazgo y emprendimiento.

En tal sentido, la carrera se fundamente en la administración, gestión por procesos, presupuesto, finanzas, contabilidad, talento humano, investigación y análisis de mercado y aplicación de las normativas legales vigentes con la finalidad de ser funcionales en los diversos espacios de su profesión. Además, estará en la capacidad de analizar, medir, anticipar y crear soluciones basadas en la logística empresarial, planificación estratégica y el emprendimiento para el desarrollo de empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas, acorde al giro de negocios de cada una.

  • Aplicar una estructura curricular que responda a las necesidades de las empresas e instituciones en el campo de la administración desde las aristas financieras, legales, contables, logísticas, gerenciales y por procesos.
  • Utilizar estrategias metodológicas y herramientas pedagógicas incorporen conocimientos para el desarrollo de procesos y subprocesos de la investigación de mercado para el impulso a giros de negocios nacionales e internacionales tanto de bienes como de servicios.
  • Garantizar una educación humanística enfocada en la calidad y calidez en la formación académica que a través de los recursos telemáticos dinamice el pensar reflexivo conforme el modelo pedagógico institucional lo requiere.
  • Desarrollar procesos de formación en entornos virtuales que permitan al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación en sus entornos laborales, para lo cual, el ITSQMET promueve como eje transformador de la sociedad la aplicación de los conocimientos en los entornos reales a través del proceso de prácticas preprofesionales.

El y la profesional de la carrera de Tecnología Superior en Administración tendrá las capacidades laborales para:

  • Administrar y gestionar las áreas que integran una unidad de negocio como lo son: Recursos Humanos, Marketing, Comercial y Finanzas.
  • Planificar, organizar y controlar todos los recursos financieros, humanos y tecnológicos de cualquier compañía, empresa u organización.
  • Gestionar los diferentes procesos de las empresas, organizaciones e instituciones, como la rotación de inventarios y la fijación de una política de precios.
  • Liderar procesos de operaciones contables y financieras, implementando buenas prácticas para el control y la eficiencia del uso de los recursos en una empresa.
  • Implementar procesos de dirección estratégica en empresas, instituciones y organizaciones como eje generador de competencias productivas y competencias laborales de alta demanda en el mercado.
  • Generar planes de negocio para la creación de empresas y microempresas al amparo del marco legal.
  • Realizar registros de marca y constitución de empresas frente a los organismos competentes.
  • Implementar procesos de innovación del mercado aplicando conocimientos de negocios internacionales y tramitología en aduanas.
  • Internacionalizar un producto para su comercialización y dinamización de los mercados acorde al giro de negocio de una empresa.
  • Asesorar de forma independiente sobre inversiones y emprendimientos, además, pueden realizar estudios de viabilidad sobre diferentes proyectos empresariales.

El o la profesional de la carrera de Tecnología Superior en Administración tendrá conocimientos y capacidades para realizar en entornos laborales las siguientes actividades:

  • Aplicar los   conocimientos   de   liderazgo   y   gerencia   de   equipos   para   la administración efectiva de una PYMES, organizaciones o instituciones público y privadas,   para   lo   cual,   el   o   la   profesional   tiene   conocimientos   sobre administración  de  empresas,  dirección  estratégica,  mediación  de  conflictos organizacionales, procesos administrativos y legales.
  • Aplicar los conocimientos de derecho, tributación y contabilidad empresarial para la constitución   y   gestión   financiera   de   empresas,   compañías,   sociedades, asociaciones de la economía popular y solidaria.
  • Implementar procesos de control de operaciones financieras y contables, para lo cual, el  o  la  profesional  estará  en  la  capacidad  de  aplicar  los  conocimientos  de macroeconomía, contabilidad, finanzas y auditoría.
  • Implementar estrategias de negocios nacionales e internacionales para lo cual él o la profesional   estará   en   capacidad   de   gestionar   los   conocimientos   de administración  mercadológica,  negocios  internacionales,  comercio  exterior  y aduanas, según lo requiera cada giro de negocio.
  • Crear, asesorar e implementar, emprendimientos aplicando conceptos avanzados de análisis de mercado, planificación estratégica, innovación y emprendimiento, creación de empresas y planificación de negocios.
  • Inferir, gestionar y analizar todos los tipos de datos empresariales y, de mercado que permita  visualizar  los  principales  aspectos  de  mejora  en  cada  uno  de  los procesos empresariales.
  • Implementar, verificar  y  evaluar  procesos  empresariales  asociados  a  cada  área organizacional   dentro   de   entidades   público   y   privadas   que   maximice   los resultados institucionales.
  • Acompañar los procesos de verificación y evaluación de sistemas de gestión de calidad  propios  de  cada  giro  de  negocio,  en  concordancia  a  las  necesidades operacionales o industriales propias de las organizaciones.
  • Liderar grupos  de  trabajo  bajo  diferentes  parámetros  de  gestión,  enfocados  en todos  los  subsistemas  del  talento  humano  para  optimizar  los  resultados  en  la organización.

Social Circle