TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING
Título a obtener
Tecnología Superior en Marketing
Duración
Dos años y medio
Modalidad
Híbrida Presencial
Horarios
Matutino / Vespertino / Intensivo
Pagos en línea
Pago directo/ Tarjeta de crédito
En la carrera de Marketing conocerás cómo identificar a tu segmento de mercado, aumentar ventas por medio de los canales de distribución y redes sociales, el ciclo de vida de tu producto, cómo funciona el mercado en función de metodologías y matrices, todo esto por medio de un conjunto de estrategias de gestión comercial.
Aprenderás el Mix de Marketing para productos y servicios, bases sólidas de publicidad, estrategias de mercado, el inbound marketing, con la ayuda de esto y más aprenderás a satisfacer las necesidades de tu público objetivo.
Al culminar tus estudios serás un profesional del marketing y contarás con la capacidad de diseñar y aplicar estrategias para potenciar una marca o ventas.
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING
La carrera de Tecnología Superior en Marketing forma profesionales para que se desenvuelvan en el ámbito de la mercadotecnia y la publicidad a través del estudio de las ciencias administrativas; asisten en la planificación, ejecución, control y análisis de datos de estudios de mercado para determinar estrategias de marketing aplicados en diferentes segmentos para generar rentabilidad por medio de productos que satisfagan las necesidades y deseos de clientes.
La carrera de Tecnología en Marketing tiene como objetivo entregar a la sociedad tecnólogos con conocimientos académicos, teórico prácticos, operativos y humanísticos; preparados científica y tecnológicamente para iniciar y administrar pequeñas medianas y grandes empresas, con aplicación de la investigación, mercadeo, producción y administración; comprendido con el desarrollo sostenido y sustentable del país, con un liderazgo firme y solidario, que contribuyan al desarrollo comercial y económico de las empresas, se involucren en el proceso socioeconómico de producción e inversión, que contribuyan con el desarrollo social humano del Ecuador.
- Demostrar eficiencia en el manejo de estrategias de Marketing, en el sector empresarial y público.
- Desarrollar niveles académicos teórico – prácticos referentes, a través de la investigación científica aplicada, para cubrir las brechas del saber ser, saber y saber hacer en el campo del marketing, generando así soluciones, propuestas, estrategias y proyectos que interactúen de forma dinámica con la sociedad en general.
- Desarrollar pensamiento estratégico, y sean capaces de interactuar con especialistas de todas las áreas funcionales de la empresa para definir las directrices y objetivos organizacionales,además de crear ventajas competitivas sustentables en una economía global.
- Impulsar una mentalidad de aprender a aprender con un permanente ejercicio de creatividad,innovación y emprendimiento.
- Entregar profesionales con habilidades y destrezas para adaptarse al entorno y dintorno, dando soluciones a las organizaciones empresariales públicas, privadas y no gubernamentales regionales, locales, nacionales e internacionales, mediante una formación sustentada en los saberes: del lenguaje apropiado, legales, comerciales, informáticos, matemáticos, estadísticos, económicos, administrativos, psicológicos, de mercadeo y de comunicación más importantes.
El estudiante al finalizar su formación profesional, demostrará sus capacidades en áreas de marketing, para grandes empresas, ubicándose en mandos medios y operativos. Además de coordinar y tomar decisiones en cuanto a estudios y planes de mercado en pequeñas y medianas empresas.
Saber Hacer:
- Aplica los conocimientos estadísticos y métodos cuantitativos como herramienta de análisis.
- Contribuye en la planificación estratégica de procesos de mercadeo.
- Realiza procesos de mercadotecnia para pequeños y medianos negocios.
- Forma parte operativa del departamento de marketing para grandes empresas.
- Conoce a fondo a sus clientes intermedios, a sus consumidores finales y a sus competidores.
- Aplica su creatividad publicitaria, en campañas de marketing, y en resolución de conflictos.
- Participa en la solución de problemas empresariales.
- Participa en los procesos de mercadeo de las organizaciones públicas y privadas, generando ingresos para la empresa.
- Lidera procesos de investigación y planificación de mercado a nivel de medianas y pequeñas empresas.
- Labora en un equipo de trabajo, aportando ideas que permitan la solución de problemas empresariales.
El Tecnólogo/a, en Marketing es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos de apoyo para la gestión de mercado de una organización.
El egresado de la tecnología superior en marketing es capaz de crear, medir, analizar, ejecutar y evaluar las estrategias de marketing de pequeñas y medianas empresas, además de apoyar en la gestión de mercado a organizaciones en general, vinculado a mandos medios; considerando en su ejecución las herramientas comerciales y de gestión, necesarias para el desarrollo de estudios de mercado, la elaboración de planes de mercado en el desarrollo de productos y servicios de acuerdo a las necesidades del sector, integrando en su gestión el manejo de las nuevas tecnologías, técnicas de mercadeo, productos (marca, etiqueta, empaque, almacenamiento, distribución, difusión y comercialización), herramientas de tecnología de información y comunicación, precios, análisis de la competencia y del mercado; además de identificar y anticiparse a los deseos del consumidor.
Dentro de las habilidades y destrezas técnicas del egresado son:
- Nivel alto de atención al público
- Nivel alto de auto organización
- Nivel alto en razonamiento lógico
- Nivel alto en relaciones interpersonales
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
En la carrera de Marketing conocerás cómo identificar a tu segmento de mercado, aumentar ventas por medio de los canales de distribución y redes sociales, el ciclo de vida de tu producto, cómo funciona el mercado en función de metodologías y matrices, todo esto por medio de un conjunto de estrategias de gestión comercial.
Aprenderás el Mix de Marketing para productos y servicios, bases sólidas de publicidad, estrategias de mercado, el inbound marketing, con la ayuda de esto y más aprenderás a satisfacer las necesidades de tu público objetivo.
Al culminar tus estudios serás un profesional del marketing y contarás con la capacidad de diseñar y aplicar estrategias para potenciar una marca o ventas.
La carrera de Tecnología Superior en Marketing forma profesionales para que se desenvuelvan en el ámbito de la mercadotecnia y la publicidad a través del estudio de las ciencias administrativas; asisten en la planificación, ejecución, control y análisis de datos de estudios de mercado para determinar estrategias de marketing aplicados en diferentes segmentos para generar rentabilidad por medio de productos que satisfagan las necesidades y deseos de clientes.
La carrera de Tecnología en Marketing tiene como objetivo entregar a la sociedad tecnólogos con conocimientos académicos, teórico prácticos, operativos y humanísticos; preparados científica y tecnológicamente para iniciar y administrar pequeñas medianas y grandes empresas, con aplicación de la investigación, mercadeo, producción y administración; comprendido con el desarrollo sostenido y sustentable del país, con un liderazgo firme y solidario, que contribuyan al desarrollo comercial y económico de las empresas, se involucren en el proceso socioeconómico de producción e inversión, que contribuyan con el desarrollo social humano del Ecuador.
- Demostrar eficiencia en el manejo de estrategias de Marketing, en el sector empresarial y público.
- Desarrollar niveles académicos teórico – prácticos referentes, a través de la investigación científica aplicada, para cubrir las brechas del saber ser, saber y saber hacer en el campo del marketing, generando así soluciones, propuestas, estrategias y proyectos que interactúen de forma dinámica con la sociedad en general.
- Desarrollar pensamiento estratégico, y sean capaces de interactuar con especialistas de todas las áreas funcionales de la empresa para definir las directrices y objetivos organizacionales,además de crear ventajas competitivas sustentables en una economía global.
- Impulsar una mentalidad de aprender a aprender con un permanente ejercicio de creatividad,innovación y emprendimiento.
- Entregar profesionales con habilidades y destrezas para adaptarse al entorno y dintorno, dando soluciones a las organizaciones empresariales públicas, privadas y no gubernamentales regionales, locales, nacionales e internacionales, mediante una formación sustentada en los saberes: del lenguaje apropiado, legales, comerciales, informáticos, matemáticos, estadísticos, económicos, administrativos, psicológicos, de mercadeo y de comunicación más importantes.
El estudiante al finalizar su formación profesional, demostrará sus capacidades en áreas de marketing, para grandes empresas, ubicándose en mandos medios y operativos. Además de coordinar y tomar decisiones en cuanto a estudios y planes de mercado en pequeñas y medianas empresas.
Saber Hacer:
- Aplica los conocimientos estadísticos y métodos cuantitativos como herramienta de análisis.
- Contribuye en la planificación estratégica de procesos de mercadeo.
- Realiza procesos de mercadotecnia para pequeños y medianos negocios.
- Forma parte operativa del departamento de marketing para grandes empresas.
- Conoce a fondo a sus clientes intermedios, a sus consumidores finales y a sus competidores.
- Aplica su creatividad publicitaria, en campañas de marketing, y en resolución de conflictos.
- Participa en la solución de problemas empresariales.
- Participa en los procesos de mercadeo de las organizaciones públicas y privadas, generando ingresos para la empresa.
- Lidera procesos de investigación y planificación de mercado a nivel de medianas y pequeñas empresas.
- Labora en un equipo de trabajo, aportando ideas que permitan la solución de problemas empresariales.
El Tecnólogo/a, en Marketing es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos de apoyo para la gestión de mercado de una organización.
El egresado de la tecnología superior en marketing es capaz de crear, medir, analizar, ejecutar y evaluar las estrategias de marketing de pequeñas y medianas empresas, además de apoyar en la gestión de mercado a organizaciones en general, vinculado a mandos medios; considerando en su ejecución las herramientas comerciales y de gestión, necesarias para el desarrollo de estudios de mercado, la elaboración de planes de mercado en el desarrollo de productos y servicios de acuerdo a las necesidades del sector, integrando en su gestión el manejo de las nuevas tecnologías, técnicas de mercadeo, productos (marca, etiqueta, empaque, almacenamiento, distribución, difusión y comercialización), herramientas de tecnología de información y comunicación, precios, análisis de la competencia y del mercado; además de identificar y anticiparse a los deseos del consumidor.
Dentro de las habilidades y destrezas técnicas del egresado son:
- Nivel alto de atención al público
- Nivel alto de auto organización
- Nivel alto en razonamiento lógico
- Nivel alto en relaciones interpersonales