INSTITUTO-Matrícula en línea
libros contables

¿Por qué es impotante los libros contables?

¿Qué son los libros contables?

Son aquellos documentos donde se refleja y se plasma toda la información económica, financiera y contable de una organización. Esto abarca todas las operaciones realizadas durante un periodo de tiempo determinado, teniendo como principal función llevar registros contables de manera ordenada y cronológica.

Además de extraer información específica con el fin de conocer el balance general.

¿Para qué sirven los libros contables?

Los libros contables sirven para que las empresas que llevan una contabilidad ordenada, les permita seguir cronológicamente todas sus operaciones administrativas y comercial.

libros contables

Beneficios de los libros contables

  • Permite tomar la decisión financiera oportuna.
  • Promueve una correcta y eficiente administración.
  • Controla los flujos de efectivo.
  • Verifica la rentabilidad de la empresa.
  • Facilita el riesgo y el control de los valores que ingresan y salen de la organización.
  • Muestra el estado financiero y económico de la empresa en un periodo de tiempo específico.

¿Qué importancia tiene la realización de los libros contables?

Por medio de los libros contables se pueden tomar decisiones económicas y financiera respaldada por los datos que arrojan los libros.

A la vez que ayudan a determinar la productividad de una organización, es decir, ayuda a medir flujo de caja y determinar las deudas pendientes.

En otras palabras, recoge toda la información referente a la situación financiera de la organización, ayudándole a tomar una decisión adecuada para mantener la estabilidad y el crecimiento de la empresa.

Características

  • Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario.
  • Registran información contable y financiera pertinente.
  • Se componen por anotaciones que se llaman asientos contables, estos se realizan en orden cronológico.
  • La información se asienta de manera sistemática.
  • Tienen carácter legal.
  • En la actualidad pueden llevarse en papel o de forma digital.

contabilidad

Tipos de libros contables

  • Libros contables obligatorios

Son aquellos con carácter obligatorio, los más comunes son:

El libro diario: Lleva la contabilidad de todas las operaciones de la empresa, las cuales se anotan de manera cronológica

Libro de inventario: Lleva registro de saldos de los balances de comprobación y suma, pues permite actualizar todas las cuentas de saldo de la empresa como pasivo, activo, patrimonio, ingresos y egresos.

Libros de cuentas anuales: Son informes con datos específicos de la situación financiera y económica de la empresa, se realiza una vez al año.

  • Libros contables voluntarios

Sobre los libros contables voluntarios no existe obligación de aprobación por parte de los socios, obligación de depósito y legalización en el registro mercantil.

El más habitual es el libro mayor, que representa un resumen de todas las cuentas contables.

Se lo ejecuta en forma de T, anotando todos los movimientos que afecten al debe y al haber de la cuenta correspondiente.  Esto nos da una representación visual muy útil de los saldos de las cuentas en cualquier momento del año.

  • Libros contables de inventario y cuentas anuales

Se abre con el balance e inventario inicial detallado de la empresa y luego debe ser actualizado cada trimestre.

Esto puede ser reflejado por medio de:

Balance de situación: Se recoge los bienes, derechos, obligaciones y capital de una empresa en un momento concreto.

Cuenta de perdidas y ganancias: Se registran los resultados diferenciados entre los ingresos y gastos derivados de este, y distinguiendo los gastos de explotación de los que no lo son.

Estado de cambio en el patrimonio neto: En este documento se refleja,n por un lado, los ingresos y gastos que la actividad de la empresa ha generado y los movimientos que se han dado en el patrimonio neto.

Estado de flujo de efectivo: Se anota los cobros y pagos efectuados para reflejar los movimientos de efectivo que se hayan producido.

Memoria: Usada para completar la información de los anteriores documentos.

  • Libros auxiliares

Facilitan la gestión económica y financiera  de la empresa, llevando a cabo un examen completo de la gestión contable de la empresa.

Algunos libros auxiliares son:

Libro de caja: Contabiliza el flujo de caja para realizar un registro de todos los movimientos de efectivo que se realicen.

Libro auxiliar de caja columnado: Registra cada movimiento en la cuenta que lo ha originado.

Libro de cuentas corrientes bancarias: En este documento se anotan todos los movimientos producidos en las cuentas corrientes de la empresa.

Libro de clientes: Cada uno de los  cliente dispone de una cuenta en la cual se anota las operaciones realizadas.

Libro de proveedores: Se registran las intervención hechas con los proveedores, también se debe anotar si es deudor o acreedor.

Con esta información, ya puedes crear tu libro contable para mejorar la administración de tu empresa, además de la situación de la empresa, como las estrategias a futuro de la misma.

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Circle