TECNOLOGÍA SUPERIOR EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
ONLINE-PRESENCIAL
Título a obtener
Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones
Duración
Dos años
Modalidad
Online – Presencial
Horarios
Matutino / Vespertino / Intensivo
Pagos en línea
Pago directo/ Tarjeta de crédito
La carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones proporciona un amplio conocimiento sobre sistemas operativos (Linux, Microsoft y macOS), funcionalidad de servidores, programación básica, sistemas de automatización y telecomunicaciones.
En la parte práctica, se enfoca en desarrollar habilidades como el cableado estructurado, ponchado de cables, auditoría de redes, seguridad informática, acceso a la red y manejo de equipos de redes y telecomunicaciones. Al completar la formación, los estudiantes estarán preparados para administrar y programar servidores, realizar cableado estructurado y gestionar infraestructuras, destacando como expertos en tecnología de redes y telecomunicaciones en el mercado laboral.
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
ONLINE – PRESENCIAL
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones proporciona un amplio conocimiento sobre sistemas operativos (Linux, Microsoft y macOS), funcionalidad de servidores, programación básica, sistemas de automatización y telecomunicaciones.
En la parte práctica, se enfoca en desarrollar habilidades como el cableado estructurado, ponchado de cables, auditoría de redes, seguridad informática, acceso a la red y manejo de equipos de redes y telecomunicaciones. Al completar la formación, los estudiantes estarán preparados para administrar y programar servidores, realizar cableado estructurado y gestionar infraestructuras, destacando como expertos en tecnología de redes y telecomunicaciones en el mercado laboral.
La carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones forma profesionales capaces de crear y administrar redes locales y de áreas complejas identificando los diferentes métodos de seguridad que se aplican en las mismas. Podrán brindar soporte técnico a equipos de cómputo y periféricos alojados en data centers. Trabajar con plataformas de servidores Microsoft y Linux. Administrar y configurar equipos CISCO, HP, 3Com, TPLINK, SWITCH entre otros.
En cumplimiento de las normativas constitucionales, el Plan Nacional del Buen Vivir y leyes de la educación superior, la carrera de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones tiene como objetivo entregar a la sociedad tecnólogos con conocimientos académicos, teórico prácticos, operativos y humanísticos capaces de desenvolverse en trabajos relacionados con la implementación y administración de redes de área local, metropolitana y amplia, gestionar sistemas de comunicación a través de IP, dar soporte y mantenimiento de equipos de computación; realizar la programación de sistemas informáticos de acuerdo a los requerimientos de los usuarios y a las especificaciones de diseño de software, que le permita ser competente al momento de resolver problemas del área y contribuir al desarrollo de su entorno.
- Brindar al estudiante una concepción científica para el trabajo profesional de la Tecnología en Redes y Telecomunicaciones, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y de la Tecnología en la solución de problemas de transmisión, recepción, adquisición, almacenamiento y distribución de la información.
- Planificar, diseñar, analizar, desarrollar, evaluar y administrar sistemas computacionales de información.
- Dominar una herramienta lógica y física que facilite el trabajo en cualquier área, automatizando y ordenando las diferentes operaciones para obtener resultados precisos.
- Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, efectividad y calidez.
- Brindar asesoramiento, asistencia técnica e instrucciones a empresas de producción de sistemas, instituciones educativas y más instancias que requieran de estos servicios.
- Identificar, formular y resolver problemas de los sistemas de comunicaciones y redes de datos empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad sin afectar el ambiente.
- Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas del contexto.
- Crear en el estudiante las habilidades destrezas y dominios para conocer y aplicar nuevas herramientas de software que aparezcan en el mercado.
El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:
Saber hacer:
- Desarrollar bases de datos relacionales mediante un análisis de la información y acorde a las necesidades de la organización para administrar la información.
- Desarrollar un sitio web ligado a una base de datos con herramientas de diseño web, un lenguaje de programación y un manejador de base de datos para publicar, recopilar y consultar información general de la organización y los usuarios.
- Proporcionar soporte técnico a equipo de cómputo y periféricos, de acuerdo al plan de mantenimiento y políticas de la organización para mantener el hardware en óptimas condiciones operativas.
- Implementar una red local de acuerdo a estándares que garanticen su operatividad; para compartir recursos de tecnologías de información.
- Habilitar servicios de red de acuerdo a las necesidades de información de la organización; para optimizar recursos de comunicación.
- Administrar la red de área amplia de datos considerando las necesidades comerciales y/o de servicio de la organización para garantizar su óptima operación y actualización acorde a los avances tecnológicos.
- Proporcionar soporte técnico a enlaces de telecomunicaciones que garanticen el óptimo funcionamiento de los mismos mediante la implementación de un plan de mantenimiento.
El Tecnólogo/a, en Redes y telecomunicaciones es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del desarrollo de las TICs.
Habilidades, destrezas y desempeño específico: En lo psicomotriz.
- Usar herramientas y técnicas para recolectar datos, analizar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones que integran sistemas y comunicaciones, que permitan automatizar los procedimientos de las empresas con fundamentos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión demostrando sólidos valores ético morales.
- Manejar las técnicas de comunicación oral y escrita.
- Estructurar proyectos con apoyo de diagramas y administración de redes, utilizando paquetes computarizados.
- Aplicar y fomentar el uso de la tecnología relacionada con la computación en toda su extensión y la informática.
- Seleccionar, adaptar e integrar sistemas de computación.
- Aplicar metodologías de análisis y diseño de sistemas, así como la utilización de herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora).
INFORMACIÓN GENERAL
La carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones forma profesionales capaces de crear y administrar redes locales y de áreas complejas identificando los diferentes métodos de seguridad que se aplican en las mismas. Podrán brindar soporte técnico a equipos de cómputo y periféricos alojados en data centers. Trabajar con plataformas de servidores Microsoft y Linux. Administrar y configurar equipos CISCO, HP, 3Com, TPLINK, SWITCH entre otros.
En cumplimiento de las normativas constitucionales, el Plan Nacional del Buen Vivir y leyes de la educación superior, la carrera de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones tiene como objetivo entregar a la sociedad tecnólogos con conocimientos académicos, teórico prácticos, operativos y humanísticos capaces de desenvolverse en trabajos relacionados con la implementación y administración de redes de área local, metropolitana y amplia, gestionar sistemas de comunicación a través de IP, dar soporte y mantenimiento de equipos de computación; realizar la programación de sistemas informáticos de acuerdo a los requerimientos de los usuarios y a las especificaciones de diseño de software, que le permita ser competente al momento de resolver problemas del área y contribuir al desarrollo de su entorno.
- Brindar al estudiante una concepción científica para el trabajo profesional de la Tecnología en Redes y Telecomunicaciones, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y de la Tecnología en la solución de problemas de transmisión, recepción, adquisición, almacenamiento y distribución de la información.
- Planificar, diseñar, analizar, desarrollar, evaluar y administrar sistemas computacionales de información.
- Dominar una herramienta lógica y física que facilite el trabajo en cualquier área, automatizando y ordenando las diferentes operaciones para obtener resultados precisos.
- Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, efectividad y calidez.
- Brindar asesoramiento, asistencia técnica e instrucciones a empresas de producción de sistemas, instituciones educativas y más instancias que requieran de estos servicios.
- Identificar, formular y resolver problemas de los sistemas de comunicaciones y redes de datos empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad sin afectar el ambiente.
- Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas del contexto.
- Crear en el estudiante las habilidades destrezas y dominios para conocer y aplicar nuevas herramientas de software que aparezcan en el mercado.
El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:
Saber hacer:
- Desarrollar bases de datos relacionales mediante un análisis de la información y acorde a las necesidades de la organización para administrar la información.
- Desarrollar un sitio web ligado a una base de datos con herramientas de diseño web, un lenguaje de programación y un manejador de base de datos para publicar, recopilar y consultar información general de la organización y los usuarios.
- Proporcionar soporte técnico a equipo de cómputo y periféricos, de acuerdo al plan de mantenimiento y políticas de la organización para mantener el hardware en óptimas condiciones operativas.
- Implementar una red local de acuerdo a estándares que garanticen su operatividad; para compartir recursos de tecnologías de información.
- Habilitar servicios de red de acuerdo a las necesidades de información de la organización; para optimizar recursos de comunicación.
- Administrar la red de área amplia de datos considerando las necesidades comerciales y/o de servicio de la organización para garantizar su óptima operación y actualización acorde a los avances tecnológicos.
- Proporcionar soporte técnico a enlaces de telecomunicaciones que garanticen el óptimo funcionamiento de los mismos mediante la implementación de un plan de mantenimiento.
El Tecnólogo/a, en Redes y telecomunicaciones es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del desarrollo de las TICs.
Habilidades, destrezas y desempeño específico: En lo psicomotriz.
- Usar herramientas y técnicas para recolectar datos, analizar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones que integran sistemas y comunicaciones, que permitan automatizar los procedimientos de las empresas con fundamentos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión demostrando sólidos valores ético morales.
- Manejar las técnicas de comunicación oral y escrita.
- Estructurar proyectos con apoyo de diagramas y administración de redes, utilizando paquetes computarizados.
- Aplicar y fomentar el uso de la tecnología relacionada con la computación en toda su extensión y la informática.
- Seleccionar, adaptar e integrar sistemas de computación.
- Aplicar metodologías de análisis y diseño de sistemas, así como la utilización de herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora).
Ing. Kevin Miranda
- Docente de educación superior en el área de automatización, redes y cableado estructurado.
- Supervisor técnico de proyectos en microelectrónica vehicular.
- Ingeniero de proyectos para redes, comunicaciones industriales y sistemas SCADA en las principales fábricas de todo el Ecuador.
- Ingeniero de proyectos certificado para redes domóticas e Inmóticas en edificios comerciales.

COORDINADOR DE CARRERA
Ing. Kevin Miranda
Trayectoria
- Docente de educación superior en el área de automatización, redes y cableado estructurado.
- Supervisor técnico de proyectos en microelectrónica vehicular.
- Ingeniero de proyectos para redes, comunicaciones industriales y sistemas SCADA en las principales fábricas de todo el Ecuador.
- Ingeniero de proyectos certificado para redes domóticas e Inmóticas en edificios comerciales.
