El club de robótica Robotics Panther del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) ha dado un paso firme hacia la consolidación de su impacto educativo y tecnológico. Este año, el club celebra un hito significativo: el notable incremento en la participación estudiantil, lo que ha permitido la creación de dos grupos diferenciados por niveles de experiencia, principiantes y avanzados. Esta expansión no solo refuerza el interés por la robótica, sino que también promueve un espacio de aprendizaje progresivo enfocado en la automatización y el uso de tecnologías como el ESP32.

En el nivel de principiantes, los estudiantes aprenden los fundamentos de la robótica. Adquieren conocimientos básicos en electrónica, programación y diseño de sistemas automatizados. Este nivel está diseñado para brindar una base sólida a quienes inician en el fascinante mundo de la tecnología. Se fomentan habilidades prácticas y teóricas que los preparan para desafíos más complejos.
El grupo avanzado trabaja en proyectos más ambiciosos y específicos. Se centra principalmente en la automatización y el desarrollo con placas ESP32. Este dispositivo es conocido por su versatilidad y capacidad para integrar múltiples funcionalidades. Se ha convertido en una herramienta clave para proyectos innovadores, como sistemas de control remoto y aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Con la guía de expertos y docentes, los estudiantes avanzados perfeccionan sus habilidades técnicas. También desarrollan competencias en resolución de problemas, trabajo en equipo y creatividad.
La formación de dos niveles es un avance significativo para el club. Esto permite atender las necesidades específicas de aprendizaje de los estudiantes. Se brinda un entorno adaptado tanto para quienes inician en la robótica como para quienes buscan especializarse. Este enfoque inclusivo refleja el compromiso del ITSQMET con la excelencia académica y la innovación tecnológica.
El crecimiento del club de robótica Robotics Panther muestra el entusiasmo y la dedicación de los estudiantes del ITSQMET hacia el desarrollo tecnológico. Al implementar un sistema de niveles y usar tecnologías avanzadas como el ESP32, el club se convierte en un referente para futuros ingenieros y expertos en robótica. Este progreso marca el inicio de una nueva era para la institución. Impulsa no solo el aprendizaje, sino también la creatividad y la pasión por la tecnología en las generaciones venideras.