INSTITUTO-Matrícula en línea

TÉCNICO EN ENFERMERÍA

Título a obtener

Técnico/a Superior en Enfermería

Duración

Dos años

Modalidad

Presencial

Horarios

Matutino / Vespertino / Intensivo

Pagos en línea

Pago directo/ Tarjeta de crédito 

En la carrera de técnico superior en Enfermería, frece una formación integral en atención y cuidados de enfermería, brindando conocimientos teóricos y prácticos en prevención, equipos de salud, cuidados de enfermería, y funciones asistenciales.

Los graduados tienen la capacidad de trabajar en diversas unidades hospitalarias, tanto públicas como privadas, y contarán con el respaldo de docentes especializados y convenios de prácticas que les proporcionarán una formación de calidad..

Título a obtener

  • Tecnología Superior en Enfermería

Duración

  • 2 años

Horarios

  • Matutino / Vespertino / Intensivo

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

La carrera de técnico superior en Enfermería proporciona conocimientos teóricos y talleres prácticos sobre diversos tipos de atención y cuidados de enfermería, así como funciones asistenciales y prevención en el ámbito de la salud.

Los egresados de esta carrera adquieren la capacidad para brindar atención y soporte en unidades hospitalarias de larga estancia, tanto en establecimientos de salud públicos como privados. Además, cuentan con convenios de prácticas y tecnología de punta para obtener un título de tercer nivel.

La carrera de Enfermería responde a las necesidades y demandas del país a través de la formación de profesionales con altos conocimientos técnicos de promoción, prevención y cuidados en enfermería.

Con un enfoque en los derechos humanos, normativa legal vigente por la Autoridad Sanitaria Nacional, brindando un soporte sustancial en las unidades hospitalarias, atención domiciliaria, unidades de cuidado en larga estancia, establecimientos de salud.

Además, el profesional en Enfermería, desarrollará las competencias de cuidado formal profesionalizado promoviendo la atención adecuada con pertinencia la población con visión integral en salud.

La carrera de Enfermería, formará técnicos con capacidad de aplicar los conocimientos de enfermería que considere los valores, principios bioéticos, diversidad étnico-cultural, gestión de la salud pública y fundamentos legales de la práctica profesional en el país, a través del cual, implementaran los conocimientos de enfermería técnica y comunitaria.

Destinados a la promoción, prevención y cuidado de la población con capacidad de liderazgo y cumplimiento a las disposiciones establecidas por los profesionales de la salud dentro de los tres niveles, empresas e instituciones de provisión de cuidados donde dominarán los procedimientos de enfermería de nivel técnico y los aplicarán con alto sentido de la ética, responsabilidad humana y derechos humanos en el campo de la salud y el bienestar.

El Técnico/a, en Enfermería es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del manejo de la salud.

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

    • Presta cuidado a la persona, familia, grupos y comunidad, con fundamentación técnica, ética, humanística e Intercultural, en consideración a los determinantes sociales de la salud, las políticas de salud del país y las tendencias en el quehacer profesional y de la salud en general.
    • Realiza cuidados de enfermería con supervisión de la administración en enfermería y profesionales de la salud acorde al área de atención con enfoque intergeneracional y de diversidades funcionales promoviendo el bienestar y la salud integral.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa? 

    • Reconoce e identifica determinantes de salud-enfermedad de la persona, familia y comunidad para aplicar las estrategias de promoción de la salud y salud intercultural en respeto de los derechos de los pacientes conforme lo establece la bioética. Aplica protocolos en el cuidado de pacientes, consejería nutricional, promoción en salud sexual y salud reproductiva conforme lo establezcan los lineamientos y bajo supervisión de profesionales de la salud y/o enfermería.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes? 

    • Aplica principios bioéticos y científicos en el ámbito de la salud pública y de enfermería al realizar cuidado en la prevención primaria, secundaria y terciaria.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?

    • Aplica los conocimientos adquiridos en la carrera en la práctica de la salud y bienestar en establecimientos de salud y larga estancia. Su intervención se desarrollará en los procesos asistenciales bajo supervisión en el ámbito comunitario, hospitalario y en áreas relacionadas a educación en salud, investigación, vinculación con la comunidad y la gestión de servicios de salud, así como, en actividades y funciones como parte del equipo multidisciplinario evidenciando la formación con base en el pensamiento crítico, universalizado y con enfoque de derechos en todo su accionar.

La carrera de Enfermería responde a las necesidades y demandas del país a través de la formación de profesionales con altos conocimientos técnicos de promoción, prevención y cuidados en enfermería.

Con un enfoque en los derechos humanos, normativa legal vigente por la Autoridad Sanitaria Nacional, brindando un soporte sustancial en las unidades hospitalarias, atención domiciliaria, unidades de cuidado en larga estancia, establecimientos de salud.

Además, el profesional en Enfermería, desarrollará las competencias de cuidado formal profesionalizado promoviendo la atención adecuada con pertinencia la población con visión integral en salud.

La carrera de Enfermería, formará técnicos con capacidad de aplicar los conocimientos de enfermería que considere los valores, principios bioéticos, diversidad étnico-cultural, gestión de la salud pública y fundamentos legales de la práctica profesional en el país, a través del cual, implementaran los conocimientos de enfermería técnica y comunitaria.

Destinados a la promoción, prevención y cuidado de la población con capacidad de liderazgo y cumplimiento a las disposiciones establecidas por los profesionales de la salud dentro de los tres niveles, empresas e instituciones de provisión de cuidados donde dominarán los procedimientos de enfermería de nivel técnico y los aplicarán con alto sentido de la ética, responsabilidad humana y derechos humanos en el campo de la salud y el bienestar.

El Técnico/a, en Enfermería es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del manejo de la salud.

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

    • Presta cuidado a la persona, familia, grupos y comunidad, con fundamentación técnica, ética, humanística e Intercultural, en consideración a los determinantes sociales de la salud, las políticas de salud del país y las tendencias en el quehacer profesional y de la salud en general.
    • Realiza cuidados de enfermería con supervisión de la administración en enfermería y profesionales de la salud acorde al área de atención con enfoque intergeneracional y de diversidades funcionales promoviendo el bienestar y la salud integral.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa? 

    • Reconoce e identifica determinantes de salud-enfermedad de la persona, familia y comunidad para aplicar las estrategias de promoción de la salud y salud intercultural en respeto de los derechos de los pacientes conforme lo establece la bioética. Aplica protocolos en el cuidado de pacientes, consejería nutricional, promoción en salud sexual y salud reproductiva conforme lo establezcan los lineamientos y bajo supervisión de profesionales de la salud y/o enfermería.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes? 

    • Aplica principios bioéticos y científicos en el ámbito de la salud pública y de enfermería al realizar cuidado en la prevención primaria, secundaria y terciaria.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?

    • Aplica los conocimientos adquiridos en la carrera en la práctica de la salud y bienestar en establecimientos de salud y larga estancia. Su intervención se desarrollará en los procesos asistenciales bajo supervisión en el ámbito comunitario, hospitalario y en áreas relacionadas a educación en salud, investigación, vinculación con la comunidad y la gestión de servicios de salud, así como, en actividades y funciones como parte del equipo multidisciplinario evidenciando la formación con base en el pensamiento crítico, universalizado y con enfoque de derechos en todo su accionar.

Social Circle