Tecnología Superior en Ventas

En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Ventas.

Con nuestra carrera en Ventas, desarrollarás habilidades estratégicas y de negociación, esenciales para el éxito comercial. ¡Obtén un título de tercer nivel avalado por la SENESCYT y conviértete en un líder en ventas!

Desarrolla estrategias comerciales, domina técnicas de negociación y optimiza la experiencia del cliente. ¡Conviértete en un profesional de alto impacto en ventas!

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- En Línea.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

PAGOS EN LÍNEA

- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- En Línea.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

PAGOS EN LÍNEA

- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

Avalados por:

CARRERA DE VENTAS

BENEFICIOS CLAVE

Formación excelencia en la carrera de desarrollo de software

Formación de
Excelencia en Ventas

Estudia la Tecnología Superior en Ventas con docentes expertos y adquiere habilidades comerciales clave.

gana experiencia-práctica estudiando en el itsqmet

Oportunidades
Laborales Garantizadas

Conéctate con empresas líderes y realiza prácticas que fortalecerán tu perfil profesional.

genera más oportinidades-empleo estudinado desarrollo de software

Becas
Exclusivas para la Carerra de Ventas

Accede a becas exclusivas que impulsarán tu formación académica en las Ventas.

cuidado-personalizado en nuetsros lavoratorios de desarrollo de software

Laboratorios
Avanzados y Equipados

Desarrolla habilidades prácticas a través de simulaciones de negociación y análisis de mercado.

¿Qué es la Carrera de Ventas?

La Carrera de Ventas es una formación técnica que prepara a los estudiantes para identificar, asesorar y conectar productos o servicios con las necesidades de los clientes. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollan habilidades esenciales en comunicación, negociación, servicio al cliente, marketing y ventas, lo que les permite destacarse en entornos comerciales dinámicos.

Esta carrera también abarca conocimientos actualizados sobre estrategias de ventas modernas, ventas en línea, el uso de herramientas digitales y técnicas efectivas para fidelizar clientes. Gracias a esta preparación integral, los graduados están capacitados para desempeñarse en sectores como el comercio, la tecnología, la industria y los servicios financieros.

En definitiva, estudiar la Carrera de Ventas te convierte en un profesional clave para aumentar los ingresos de cualquier empresa, con un perfil competitivo, versátil y altamente demandado en el mercado laboral.

¿Por qué estudiar la Carrera de Ventas?

Estudiar la carrera de Ventas es una excelente elección para quienes buscan una formación corta, práctica y con alta proyección laboral. Desde el inicio, desarrollarás habilidades clave como la comunicación efectiva, la negociación y el entendimiento del comportamiento del consumidor, competencias altamente valoradas en el entorno comercial actual. Esta formación te prepara para identificar oportunidades de negocio, aplicar estrategias modernas y utilizar herramientas digitales, incluyendo el manejo de redes sociales, que potencian tu desempeño profesional. Gracias a este perfil técnico, estarás en capacidad de responder a las exigencias del mercado, donde cada vez se valoran más profesionales con preparación superior en negociación y ventas, capaces de generar resultados reales. En definitiva, si buscas una carrera dinámica, rentable y con oportunidades de crecimiento en distintos sectores, Ventas es una opción que combina formación especializada con alta empleabilidad.

¿Dónde estudiar la Carrera de Ventas?

El Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano (ITSQMET) ofrece la carrera de Tecnología Superior en Ventas, una formación diseñada para formar tecnólogos capaces de desarrollar estrategias comerciales efectivas, dominar técnicas de negociación y mejorar la experiencia del cliente. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos especializados que les permiten impulsar negocios y aprovechar diversas oportunidades en el sector comercial.

Además, ITSQMET ofrece modalidades de estudio flexibles, tanto presenciales como en línea, adaptándose a diferentes estilos de vida. Esta flexibilidad permite a los estudiantes estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin comprometer la calidad educativa que reciben.

¿Cuánto gana un profesional en Administración?

En Ecuador, un profesional en Administración puede ganar entre $500 y $2,000 mensuales, dependiendo de su experiencia, cargo y ubicación. Un asistente administrativo suele ganar entre $500 y $700, mientras que un analista puede recibir hasta $1,100. Los jefes de área y gerentes superan los $1,800, llegando incluso a más de $3,000 en empresas grandes. Quito y Guayaquil ofrecen los mejores sueldos.

¿Dónde puedo trabajar si estudio Ventas?

Al estudiar la carrera de Ventas, estarás preparado para desempeñarte en una variedad de sectores y roles comerciales. A continuación, te mostramos algunos de los más comunes:

  • Asesor Comercial: Identifica y conecta productos o servicios con las necesidades de los clientes. De esta forma, contribuyes a aumentar las ventas y la satisfacción del cliente.

  • Ejecutivo de Cuentas: Gestiona y mantiene relaciones con clientes clave. Así, ayudas a fidelizar clientes y maximizar las oportunidades comerciales.

  • Representante de Ventas: Promueve y vende productos o servicios a diferentes públicos. En este rol, es fundamental el conocimiento de técnicas de ventas y la capacidad de negociación.

  • Coordinador de Atención al Cliente: Supervisa la atención y el servicio al cliente. Asegura que la experiencia del cliente sea excelente, mejorando la imagen de la empresa.

  • Supervisor de Equipos de Ventas: Lidera y motiva a equipos comerciales para cumplir metas y objetivos de ventas. Así, garantizas el rendimiento del equipo y el éxito de las estrategias comerciales.

  • Agencias de Publicidad y Marketing: Trabaja en la creación de campañas comerciales y estrategias publicitarias. Esto te permite colaborar en el posicionamiento de marcas y aumento de ventas.

  • Comercio Electrónico y Call Centers: Desarrolla estrategias de ventas en plataformas digitales o centros de atención telefónica. Facilitas la venta de productos y servicios a través de canales innovadores.

  • Emprendimiento: Utiliza tus conocimientos para iniciar y gestionar tu propio negocio. Esto te permitirá aplicar estrategias comerciales y de ventas, creando soluciones innovadoras en el mercado.

En resumen, estudiar la carrera de Ventas te prepara para trabajar en múltiples sectores, gestionar relaciones comerciales, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento de cualquier empresa.

Requisitos para estudiar la Carrera de Ventas

Desarrolla habilidades en estrategias de ventas, negociación y marketing comercial, preparándote para liderar en el mundo de los negocios y potenciar el crecimiento empresarial.

Requisitos de Inscripción

✅ Título de Bachiller
✅ Copia de Cédula
✅ Acta de Grado
✅ 4 Fotos Tamaño Carnet

Programa de Validación de Conocimiento

¿Tienes 4 años de experiencia en ventas o atención al cliente? Acelera tu formación y obtén tu título en solo 9 meses.

Aprende sobre psicología del consumidor, técnicas de cierre, fidelización de clientes, comercio digital y estrategias de pricing, con herramientas digitales para mejorar la gestión comercial.

¡Inscríbete hoy y conviértete en un especialista en ventas!

Empresas que confían en el talento

LOGO Instituto tecnológico universitario quito metropolitano

TECNOLOGÍA EN VENTAS

COMPETENCIAS DE LA CARRERA

La carrera tecnológica superior en ventas combina habilidades comerciales con el uso de herramientas tecnológicas avanzadas como CRM, análisis de datos y automatización de ventas. Esto permite a los egresados optimizar procesos comerciales y tomar decisiones basadas en información precisa. Durante la formación, los estudiantes también aprenden a gestionar y fidelizar a los clientes mediante soluciones digitales, lo que les da una ventaja en el mercado competitivo actual. Con esta preparación, los graduados estarán listos para liderar equipos, crear estrategias comerciales efectivas y contribuir al crecimiento de las empresas en diferentes sectores.

Desarrollar un programa de formación profesional en la carrera de Ventas que permita formar profesionales capacitados para la adquisición de resultados de aprendizaje y competencias necesarias para el futuro desempeño profesional, especialmente en el área comercial. Este enfoque contempla la aplicación de procesos de análisis estadísticos, telemercadeo, métricas de ventas, investigación de mercados, manejo de métodos profesionales e investigativos, conocimientos de venta, negociación y publicidad, utilización de aplicativos digitales y comercio electrónico, reconocimiento de procesos contables y logísticos, y aplicación de conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento.
  • Diseñar e implementar un plan de estudios que integre asignaturas y actividades de aprendizaje que permitan a los estudiantes.
  • Identificar y aplicar procesos de análisis estadísticos para ampliar los canales de comercialización y mercado, a través de la utilización de técnicas y herramientas estadísticas pertinentes.
  • Implementar procesos de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados, utilizando metodologías y técnicas adecuadas, con el objetivo de ampliar los canales de mercadeo y obtener información relevante para la toma de decisiones.
  • Aplicar los conocimientos de venta, negociación y publicidad para ampliar las redes comerciales y el posicionamiento de marca de productos y servicios, empleando estrategias y técnicas efectivas en el contexto actual.
  • Utilizar sus conocimientos de venta al por mayor y menor a través de aplicativos digitales, comercio electrónico y relación con los clientes, promoviendo el uso de tecnologías de la información y la comunicación para optimizar los procesos comerciales.
  • Reconocer los procesos contables y logísticos necesarios para el posicionamiento de los canales comerciales de bienes, productos y servicios de los sectores productivos, haciendo énfasis en la asociatividad y la economía verde, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y responsable.
  • Aplicar conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento para el posicionamiento del giro de negocios de una empresa o institución, fomentando el pensamiento crítico y creativo, así como la promoción de valores como la igualdad, la interculturalidad y el respeto a los derechos humanos.

El perfil profesional incluye:

  • Capacidad de análisis estadístico y aplicación de técnicas y herramientas de análisis de datos para ampliar canales de comercialización y mercado.
  • Habilidad para implementar procesos de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados con el fin de obtener información relevante para decisiones estratégicas.
  • Conocimientos sólidos en venta, negociación y publicidad para expandir redes comerciales y posicionar productos y servicios mediante estrategias efectivas.
  • Habilidad para utilizar conocimientos de venta al por mayor y menor, aplicativos digitales, comercio electrónico e interacción con clientes, aprovechando las oportunidades tecnológicas en el ámbito comercial.
  • Reconocimiento de procesos contables y logísticos necesarios para el posicionamiento de canales comerciales, con énfasis en asociatividad y promoción de la economía verde.
  • Capacidad para aplicar conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento para posicionar el giro de negocios de una empresa o institución, impulsando la innovación, competitividad y crecimiento empresarial.

1. Competencias profesionales para el futuro desempeño

Identifica y aplica procesos de análisis estadísticos para ampliar los canales de comercialización y de mercado. Implementa estrategias de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados para optimizar el alcance comercial de productos y servicios.

2. Resultados con métodos y procesos investigativos

Aplica metodologías comerciales para gestionar procesos de ventas, negociación y estrategias publicitarias, contribuyendo al posicionamiento de productos y servicios en mercados competitivos.

3. Contribución al desarrollo productivo y cultural

Aporta al desarrollo productivo utilizando ventas digitales, comercio electrónico y gestión de clientes. Reconoce procesos logísticos y contables claves para el posicionamiento de productos en sectores sostenibles, fomentando la economía verde y la asociatividad.

4. Valores y principios en la formación

Promueve principios de equidad, pensamiento crítico y responsabilidad social. Integra la gerencia comercial, el emprendimiento y la inteligencia de negocios como ejes fundamentales para el desarrollo empresarial con enfoque inclusivo e intercultural.

EXCELENCIA EDUCATIVA

¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS

INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 700

Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.

Scroll to Top