TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO
La Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico se enfoca en el conjunto de actividades y estrategias ejecutadas en línea, creando nuevas relaciones, negocios, branding y posicionamiento de marca.
Las principales estrategias por ejemplo: SEO&SEM, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, Gestión de Redes Sociales, Anuncios, Diseño y Programación Web, Diseño Gráfico y Técnicas Audios Visuales.
De tal modo, al culminar tus estudios estarás en la capacidad de diseñar y aplicar estas estrategias para potenciar una marca, incrementar ventas, o entablar relaciones y negociaciones.
Aprenderás a tomar decisiones en base al análisis de datos e inteligencia de negocios para que con tu empresa alcancen la cima del éxito digital.
FORMANDO PROFESIONALES DE ÉLITE
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO
La Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico se enfoca en el conjunto de actividades y estrategias ejecutadas en línea, creando nuevas relaciones, negocios, branding y posicionamiento de marca.
Las principales estrategias por ejemplo: SEO&SEM, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, Gestión de Redes Sociales, Anuncios, Diseño y Programación Web, Diseño Gráfico y Técnicas Audios Visuales.
De tal modo, al culminar tus estudios estarás en la capacidad de diseñar y aplicar estas estrategias para potenciar una marca, incrementar ventas, o entablar relaciones y negociaciones.
Aprenderás a tomar decisiones en base al análisis de datos e inteligencia de negocios para que con tu empresa alcancen la cima del éxito digital.
FORMANDO PROFESIONALES DE ÉLITE
INFORMACIÓN GENERAL
Título a obtener
Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico
Duración
Dos años y medio
Modalidad
Híbrida Presencial
Horarios
Matutino / Vespertino / Intensivo
La Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico se enfoca en el conjunto de actividades y estrategias ejecutadas en línea, creando nuevas relaciones, negocios, branding y posicionamiento de marca.
Las principales estrategias por ejemplo: SEO&SEM, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, Gestión de Redes Sociales, Anuncios, Diseño y Programación Web, Diseño Gráfico y Técnicas Audios Visuales.
De tal modo, al culminar tus estudios estarás en la capacidad de diseñar y aplicar estas estrategias para potenciar una marca, incrementar ventas, o entablar relaciones y negociaciones.
Aprenderás a tomar decisiones en base al análisis de datos e inteligencia de negocios para que con tu empresa alcancen la cima del éxito digital.
Formar profesionales en Marketing Digital y Comercio Electrónico, aplicando un modelo pedagógico basado en el logro de resultados de aprendizaje,
Considerar los valores y tradiciones socio-culturales, principios bioéticos, diversidad étnica y fundamentos legales de la práctica de la profesión, lo que brindará al profesional.
Implementar sus conocimientos en entornos comerciales y promover procesos de marketing libres de discriminación y violencia.
El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, responde a las necesidades y demandas del país a través de la Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico.
Como una disciplina del comercio, busca la formación con conocimientos integrales, tanto en estrategias de mercadotecnia, publicidad como normativas y legislaciones de comercialización.
Formará profesionales con visión integral, dominio sobre los canales interactivos de mercadeo, comercio internacional, búsqueda SEO y recursos digitales que favorecen la innovación de mercados.
Permitir al país ingresar a la vanguardia de las negociaciones a través del impulso de marca y dominio publicitario que promoverá a bienes y servicios.
Además, los estudiantes serán formados con base en un modelo de aprendizaje que promueve la implementación de procesos de investigación y manejo de herramientas digitales.
Permitiendo la generación de estrategias de marketing y comercio electrónico apuntando a la capitalización y liquidez de los sectores comerciales del país.
El y/o la estudiante que ingrese a la carrera Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico debe poseer una orientación hacia el trabajo planeado.
Respondiendo de manera oportuna y eficiente a las necesidades del mercado laboral, para lo cual deberá reunir lo siguiente:
Aptitudes:
- Voluntad de cooperación y trabajo en equipo.
- Autonomía/Capacidad de análisis.
- Inteligencia emocional.
- Vocación de servicio.
- Responsabilidad/Capacidad de interacción humana y personal.
- Uso de herramientas básicas de informática.
Actitudes:
- Interés por el estudio y la superación personal y profesional.
- Responsabilidad, honestidad y compromiso en su desempeño.
- Iniciativa y creatividad para plantear propuestas innovadoras relevantes y pertinentes.
- Apertura a la colaboración, al intercambio de ideas y tolerancia a la diversidad de maneras de pensar.
- Buen trato y solidaridad.
- Respeto a las diferencias y diversidades.
Habilidades:
- Alto sentido de responsabilidad y liderazgo.
- Uso adecuado del lenguaje en forma oral y escrita.
- Interés en el estudio e investigación.
- Ser consciente de la proyección y desarrollo de su profesión.
- Capacidad de razonamiento abstracto y numérico.
- Capacidad comunicativa: expresar ideas, búsqueda y procesamiento de información.
- Capacidad de plantear y resolver problemas.
- Trabajo e interacción en equipos diversos e Interdisciplinarios.
- Capacidad de identificar y comprender procesos históricos y su impacto en lo social y económico.
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Aplica los conocimientos para el desarrollo de estrategias de marketing digital fundamentados en la gestión de marca y el posicionamiento de mercado.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Aplica los conocimientos de análisis e investigación de mercados para la generación de estrategias interactivas y apertura de mercados nacionales e internacionales Crea, asesora e implementa estrategias de marketing digital y comercio electrónico a través del análisis e inteligencia de mercados para el posicionamiento de marcas, bienes y servicios corporativos.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
Diseña estrategias de marketing digital, campañas publicitarias, recaudación de fondos y posicionamiento de marcas en mercados digitales y tradicionales con enfoque intercultural y de diversidades funcionales, étnicas y sexo-genéricas.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Gestiona los procesos de comercio exterior y apertura de mercados para bienes y servicios a través de la aplicación de conocimientos sobre la gestión de ventas, importaciones, exportaciones y el comercio digital, aplicando principios de ética, derechos humanos y amplia sensibilidad sobre el respeto a la naturaleza y a las diversidades en todo contexto donde desarrolle su profesión.
INFORMACIÓN GENERAL
Título a obtener
Tecnología Superior en Marketing y Comercio Electrónico
Duración
Dos años y medio
Modalidad
Híbrida Presencial
Horarios
Matutino / Vespertino / Intensivo
La Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico se enfoca en el conjunto de actividades y estrategias ejecutadas en línea, creando nuevas relaciones, negocios, branding y posicionamiento de marca.
Las principales estrategias son SEO&SEM, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, Gestión de Redes Sociales, Anuncios, Diseño y Programación Web, Diseño Gráfico y Técnicas Audios Visuales.
Al culminar tus estudios estarás en la capacidad de diseñar y aplicar estas estrategias para potenciar una marca, incrementar ventas, o entablar relaciones y negociaciones.
Aprenderás a tomar decisiones en base al análisis de datos e inteligencia de negocios para que con tu empresa alcancen la cima del éxito digital.
Formar profesionales en Marketing Digital y Comercio Electrónico, aplicando un modelo pedagógico basado en el logro de resultados de aprendizaje.
Considerar los valores y tradiciones socio-culturales, principios bioéticos, diversidad étnica y fundamentos legales de la práctica de la profesión, lo que brindará al profesional.
Implementar sus conocimientos en entornos comerciales y promover procesos de marketing libres de discriminación y violencia.
El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, responde a las necesidades y demandas del país a través de la Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico.
Como una disciplina del comercio, busca la formación con conocimientos integrales, tanto en estrategias de mercadotecnia, publicidad como normativas y legislaciones de comercialización.
Formará profesionales con visión integral, dominio sobre los canales interactivos de mercadeo, comercio internacional, búsqueda SEO y recursos digitales que favorecen la innovación de mercados.
Permitir al país ingresar a la vanguardia de las negociaciones a través del impulso de marca y dominio publicitario que promoverá a bienes y servicios.
Además, los estudiantes serán formados con base en un modelo de aprendizaje que promueve la implementación de procesos de investigación y manejo de herramientas digitales.
Permitiendo la generación de estrategias de marketing y comercio electrónico apuntando a la capitalización y liquidez de los sectores comerciales del país.
El y/o la estudiante que ingrese a la carrera Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico debe poseer una orientación hacia el trabajo planeado.
Respondiendo de manera oportuna y eficiente a las necesidades del mercado laboral, para lo cual deberá reunir lo siguiente:
Aptitudes:
- Voluntad de cooperación y trabajo en equipo.
- Autonomía/Capacidad de análisis.
- Inteligencia emocional.
- Vocación de servicio.
- Responsabilidad/Capacidad de interacción humana y personal.
- Uso de herramientas básicas de informática.
Actitudes:
- Interés por el estudio y la superación personal y profesional.
- Responsabilidad, honestidad y compromiso en su desempeño.
- Iniciativa y creatividad para plantear propuestas innovadoras relevantes y pertinentes.
- Apertura a la colaboración, al intercambio de ideas y tolerancia a la diversidad de maneras de pensar.
- Buen trato y solidaridad.
- Respeto a las diferencias y diversidades.
Habilidades:
- Alto sentido de responsabilidad y liderazgo.
- Uso adecuado del lenguaje en forma oral y escrita.
- Interés en el estudio e investigación.
- Ser consciente de la proyección y desarrollo de su profesión.
- Capacidad de razonamiento abstracto y numérico.
- Capacidad comunicativa: expresar ideas, búsqueda y procesamiento de información.
- Capacidad de plantear y resolver problemas.
- Trabajo e interacción en equipos diversos e Interdisciplinarios.
- Capacidad de identificar y comprender procesos históricos y su impacto en lo social y económico.
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Aplica los conocimientos para el desarrollo de estrategias de marketing digital fundamentados en la gestión de marca y el posicionamiento de mercado.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Aplica los conocimientos de análisis e investigación de mercados para la generación de estrategias interactivas y apertura de mercados nacionales e internacionales Crea, asesora e implementa estrategias de marketing digital y comercio electrónico a través del análisis e inteligencia de mercados para el posicionamiento de marcas, bienes y servicios corporativos.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
Diseña estrategias de marketing digital, campañas publicitarias, recaudación de fondos y posicionamiento de marcas en mercados digitales y tradicionales con enfoque intercultural y de diversidades funcionales, étnicas y sexo-genéricas.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Gestiona los procesos de comercio exterior y apertura de mercados para bienes y servicios a través de la aplicación de conocimientos sobre la gestión de ventas, importaciones, exportaciones y el comercio digital, aplicando principios de ética, derechos humanos y amplia sensibilidad sobre el respeto a la naturaleza y a las diversidades en todo contexto donde desarrolle su profesión.
COORDINADOR DE CARRERA
Ing. Balwin Chuquillangui, M.Sc.
- Más de 20 años en la dirección Gestión y Operación de Marketing en empresas de productos alimenticios.
- Ex Gerente de operaciones, capacitación, compras y logística en Grupo “La Tablita” “Wok to walk”, “Taco Bell”.
- Jefe de investigaciones de mercado y desarrollo de nuevos negocios “Pizza Hut”, “Taco Bell”-
- Director de proyectos en Cima Group para investigación y análisis de mercados.

COORDINADOR DE CARRERA
Ing. Balwin Chuquillangui, M.Sc.
- Más de 20 años en la dirección Gestión y Operación de Marketing en empresas de productos alimenticios.
- Ex Gerente de operaciones, capacitación, compras y logística en Grupo “La Tablita” “Wok to walk”, “Taco Bell”.
- Jefe de investigaciones de mercado y desarrollo de nuevos negocios “Pizza Hut”, “Taco Bell”-
- Director de proyectos en Cima Group para investigación y análisis de mercados.
