¿Desafío y Método? Los Procesos de Investigación Construyen Soluciones en el ITSQMET

Con el propósito de fortalecer la excelencia académica y fomentar la innovación, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) organizó una capacitación sobre Procesos de Investigación Avanzada. El evento, realizado en sus instalaciones, reunió a investigadores y tutores metodológicos el pasado viernes, con el objetivo de actualizar y perfeccionar sus competencias en investigación científica. Esta iniciativa responde a la necesidad de integrar metodologías de vanguardia y herramientas tecnológicas especializadas para abordar problemáticas sociales y tecnológicas de manera efectiva.

Procesos de Investigación e innovación en la recolección de datos

Durante la jornada, se presentaron módulos enfocados en la innovación en la investigación, destacando el origen de los procesos de investigación y los elementos fundamentales para una indagación efectiva. Además, se profundizó en métodos mixtos y híbridos, lo que permitió a los participantes comprender de manera integral las herramientas más avanzadas para la recolección y el análisis de datos.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación de Jhair Aldás, un reconocido experto en metodologías de investigación avanzada. Así, con una sólida trayectoria en el ámbito tecnológico y de innovación, Aldás lideró varias sesiones clave, guiando a los asistentes en la aplicación de técnicas de investigación mixtas. Además, presentó diversas herramientas digitales que optimizan la recopilación y el análisis de datos, lo que facilitó la comprensión de los conceptos abordados.

Capacitación sobre Procesos de Investigación

Pilares para la innovación y el avance académico

Para reforzar los conocimientos adquiridos, se llevaron a cabo talleres prácticos donde los participantes aplicaron los conceptos en la formulación de proyectos de investigación. A través del trabajo en equipo, se promovió el pensamiento crítico y la generación de soluciones innovadoras para problemáticas reales. Como resultado, los asistentes demostraron un notable incremento en su capacidad de análisis y síntesis, consolidando así los aprendizajes obtenidos.

Los asistentes manifestaron su satisfacción por la calidad del contenido impartido y la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. «Esta capacitación nos ha permitido comprender mejor las metodologías avanzadas y su aplicación en proyectos reales», comentó Mariana Defas, auxiliar de la Unidad de Investigación e Innovación. Asimismo, los docentes resaltaron la importancia de estas iniciativas para mantenerse actualizados y ofrecer una mejor orientación a sus estudiantes.

Gracias a la realización de esta capacitación en Procesos de Investigación Avanzada, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano reafirma su compromiso con la formación de investigadores altamente capacitados. Ciertamente, la combinación de teoría y práctica, junto con la guía de expertos en la materia, consolida al ITSQMET como un referente en investigación e innovación dentro de la región.

Scroll al inicio