El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) y el CDI Jesús de Nazaret han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la preparación académica y práctica de los estudiantes de la Carrera de Educación Inicial. Este acuerdo, que se llevó a cabo recientemente en las instalaciones del instituto, busca proporcionar a los futuros educadores un espacio adecuado para aplicar sus conocimientos, adquirir nuevas habilidades y enfrentarse a los desafíos del aula en un entorno real.
Tabla de Contenidos
ToggleCDI Jesús de Nazaret abre sus puertas a estudiantes del ITSQMET
A través de este convenio, los estudiantes del ITSQMET tendrán la valiosa oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales en el CDI Jesús de Nazaret, un centro de desarrollo infantil que se distingue por su compromiso con una educación de calidad. En este espacio de aprendizaje, los futuros docentes podrán interactuar con niños en sus primeros años de vida, lo que les permitirá fortalecer sus competencias en planificación educativa, manejo del aula y atención integral.

Objetivos del Convenio con el CDI Jesús de Nazareth
- Impulsar el compromiso de los estudiantes: Este convenio busca fomentar la ética profesional y el respeto hacia los derechos de los niños. Además, sensibiliza a los participantes sobre la importancia de un enfoque educativo centrado en la empatía, el respeto y el bienestar infantil.
- Fomentar el trabajo colaborativo: Se promueve la cooperación entre los estudiantes del ITSQMET y el personal educativo del CDI Jesús de Nazaret. Esta sinergia permite el intercambio de conocimientos, la implementación de metodologías innovadoras y la mejora continua de las prácticas pedagógicas.
Conclusión
Sin duda, este acuerdo representa un gran avance en la calidad educativa dentro del ámbito de la Educación Inicial. Gracias a esta colaboración, los futuros educadores podrán desarrollar sus habilidades en un entorno real, lo que les permitirá afrontar con mayor preparación los desafíos de la enseñanza. En consecuencia, la experiencia obtenida contribuirá al desarrollo integral de los niños, asegurando una educación inclusiva y de calidad desde las primeras etapas de su formación.