Como parte de su firme compromiso con una educación inclusiva, innovadora y de calidad, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) ha reforzado desde inicios de 2025 su estrategia de acompañamiento académico personalizado dirigida a estudiantes con Necesidades Educativas Específicas (NEE) sin discapacidad. Esta iniciativa, desarrollada dentro del modelo de Institución Sistemáticamente Innovadora, busca brindar apoyo oportuno y efectivo a quienes requieren adaptaciones pedagógicas específicas.
Tabla de Contenidos
ToggleUn acompañamiento académico personalizado y eficiente
La implementación de un sistema de acompañamiento académico personalizado ha permitido al ITSQMET aplicar herramientas innovadoras para identificar, atender y realizar un seguimiento continuo a las necesidades específicas de cada estudiante con NEE sin discapacidad. Entre las acciones más destacadas de este proceso se encuentran:
- Evaluación y detección temprana, facilitada por tutorías personalizadas y un sistema de monitoreo académico constante.
- Adaptaciones curriculares flexibles, que permiten responder a las necesidades individuales sin comprometer los estándares de calidad.
- Coordinación permanente con docentes, lo que garantiza una aplicación efectiva de las estrategias pedagógicas establecidas.
- Capacitación a la comunidad educativa, enfocada en prácticas inclusivas que favorezcan la equidad en el aula.
Estas medidas no solo mejoran la experiencia educativa, sino que también consolidan un entorno más justo y empático para el desarrollo de todos los estudiantes.
Resultados positivos en la comunidad ITSQMET
Gracias a la implementación de este modelo de acompañamiento, el ITSQMET ha logrado importantes avances, entre ellos:
- Mayor retención estudiantil, ya que se abordan de forma directa las dificultades de adaptación académica.
- Incremento en el rendimiento académico, al aplicar metodologías ajustadas a las capacidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante.
- Incorporación efectiva en el entorno educativo, promoviendo una cultura de inclusión, respeto y diversidad.
Ciertamente, esta estrategia ha fortalecido el trabajo colaborativo entre docentes, tutores y coordinadores académicos, generando una comunidad educativa más comprometida con la equidad.
Una educación inclusiva con el acompañamiento académico
El proceso de acompañamiento académico forma parte de la visión institucional del ITSQMET, la cual apunta a consolidarse como un referente en innovación educativa y responsabilidad social. En este sentido, el instituto continuará implementando herramientas tecnológicas y metodologías actualizadas que permitan mejorar aún más la atención a estudiantes con NEE sin discapacidad, asegurando que cada uno tenga las condiciones necesarias para alcanzar el éxito académico.
Con el fortalecimiento del bienestar estudiantil el ITSQMET demuestra que es posible avanzar hacia una educación superior más inclusiva, equitativa y centrada en las necesidades reales del estudiante. Esta iniciativa no solo optimiza los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino que también reafirma el derecho de todos a acceder a una formación de calidad, sin importar las barreras que enfrenten.


