Con el firme propósito de garantizar el derecho a la educación de todos los niños y niñas, el Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano ha puesto en marcha un nuevo proyecto de vinculación liderado por las estudiantes de la Tecnología Universitaria en Pedagogía, que consiste en la implementación de un aula hospitalaria en el Hospital San Francisco de la ciudad de Quito.
Este espacio busca atender a niños hospitalizados que, debido a su estado de salud, no pueden asistir con normalidad a sus instituciones educativas. La creación de esta aula permitirá dar continuidad a sus procesos de aprendizaje en un ambiente adaptado a sus necesidades, brindando no solo acompañamiento académico, sino también emocional y lúdico.
La iniciativa cuenta con el apoyo activo de las estudiantes de tercer semestre de las carreras de Educación Inicial y Básica, quienes se han sumado al proyecto mediante donaciones de material didáctico y papelería fungible, fundamentales para adecuar el espacio y permitir el desarrollo de actividades pedagógicas dentro del hospital.
Un aula que acoge, enseña y acompaña
La implementación del aula hospitalaria no es solo una respuesta académica, sino también una acción con profundo contenido social. El aula estará equipada con materiales educativos adaptados a los distintos niveles de desarrollo, recursos lúdicos, cuentos, rompecabezas, láminas didácticas y elementos que faciliten el trabajo pedagógico con niños en situación de vulnerabilidad médica.
El ambiente ha sido diseñado considerando la importancia del juego y la interacción en el aprendizaje infantil, así como la necesidad de generar espacios cálidos, motivadores y accesibles para quienes enfrentan un proceso de hospitalización.

Solidaridad estudiantil que inspira
Uno de los componentes más destacados de este proyecto es la donación voluntaria de materiales realizada por las estudiantes de Educación Inicial y Básica del tercer semestre. Gracias a su compromiso y solidaridad, se ha logrado reunir elementos esenciales como cartulinas, crayones, cuadernos, témperas, lápices, tijeras, plastilina y otros insumos que formarán parte del equipamiento del aula.
Estas acciones fortalecen la formación en valores de las futuras docentes, quienes desde sus primeros semestres comprenden el impacto real que pueden generar a través de su vocación, aportando al bienestar y desarrollo de los niños más allá del aula convencional.
Formación pedagógica con impacto comunitario
El aula hospitalaria se convertirá también en un espacio de prácticas formativas para las estudiantes de la carrera de Pedagogía, quienes podrán desarrollar sus competencias profesionales en un entorno alternativo de enseñanza-aprendizaje. Esto no solo enriquecerá su experiencia académica, sino que ampliará su visión sobre los distintos contextos en los que un docente puede ejercer su labor educativa.
Con este proyecto, el IST Quito Metropolitano continúa promoviendo una pedagogía inclusiva, sensible y comprometida con los sectores más vulnerables, fomentando en sus estudiantes el liderazgo, la empatía y la acción social transformadora.
La implementación del aula hospitalaria en el Hospital San Francisco representa un hito en los proyectos de vinculación del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano. Este esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes demuestra que la educación no tiene límites cuando existe compromiso, creatividad y vocación de servicio. A través de esta iniciativa, se sembrarán sonrisas, aprendizajes y esperanza en niños que enfrentan difíciles circunstancias, reafirmando que la enseñanza también puede sanar.


