¡Acciones Estudiantiles del ITSQMET Fortalecen la Promoción de la Salud Integral!

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje práctico y, al mismo tiempo, fomentar la promoción de la salud integral, los estudiantes de segundo semestre de Enfermería del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) realizaron una Casa Abierta de cierre de semestre. La actividad, llevada a cabo en las instalaciones del instituto, reunió a la comunidad educativa para abordar temas esenciales como la salud sexual y reproductiva, la planificación familiar y el Código Púrpura. Este encuentro académico surgió para sensibilizar, informar y orientar a los asistentes mediante experiencias dinámicas y educativas.

Promoción de la salud integral en sexualidad, prevención y planificación familiar

Durante la jornada, los estudiantes presentaron contenidos relacionados con la salud sexual y reproductiva, destacando la importancia de la educación temprana, el acceso a servicios seguros y la comunicación responsable. Además, explicaron conceptos clave sobre anatomía, infecciones de transmisión sexual y métodos de prevención, reforzando así el compromiso con la promoción de la salud integral desde un enfoque preventivo.

En otro espacio, se presentó el tema de planificación familiar, donde los participantes explicaron los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, tanto hormonales como de barrera, naturales y quirúrgicos. A través de maquetas, folletos y simulaciones, los visitantes pudieron conocer su correcto uso y los criterios médicos para su elección, comprendiendo la importancia de la planificación como herramienta para el bienestar familiar y social.

Promoción de la salud integral en el ITSQMET

Prevención de la violencia y formación ética como eje del aprendizaje

El tercer eje temático se centró en el Código Púrpura, un protocolo institucional orientado a la atención y prevención de la violencia de género y sexual. Los estudiantes explicaron los pasos de actuación ante un caso, el rol del personal de enfermería en la detección temprana y la atención empática hacia las víctimas. Este segmento generó un espacio de diálogo sobre la responsabilidad ética y humana del profesional de la salud ante situaciones de vulnerabilidad.

La Casa Abierta de Enfermería del ITSQMET se consolidó como una experiencia formativa que fortaleció las competencias técnicas y humanas de los estudiantes. A través de actividades educativas centradas en la salud sexual y reproductiva, la planificación familiar y la prevención de la violencia, los futuros profesionales demostraron su compromiso con la promoción de la salud integral. Estas iniciativas reafirman la misión institucional del ITSQMET de formar enfermeros con vocación de servicio, conciencia social y bases científicas sólidas para contribuir al bienestar comunitario.

Scroll al inicio