El pasado mes, en la Casa Abierta del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET), los estudiantes de segundo nivel de la carrera de Desarrollo de Software, guiados por la MSc. Verónica Zapata, sorprendieron al público con la creación de videojuegos desde cero. Este evento, realizado en las instalaciones del instituto, tuvo como objetivo potenciar la creatividad y fortalecer las competencias técnicas de los futuros desarrolladores. Así, los participantes combinaron programación, diseño y tecnología para demostrar cómo las ideas pueden transformarse en mundos virtuales interactivos.
Tabla de Contenidos
ToggleInnovación y técnica se unen en la creación de videojuegos estudiantiles
Durante la exposición, los proyectos evidenciaron la capacidad de los estudiantes para integrar diseño interactivo, lógica de programación y desarrollo multiplataforma. Además, aplicaron de manera práctica sus conocimientos en frontend, backend y motores gráficos, consolidando así su formación técnica.
Por otro lado, cada propuesta incluyó mecánicas de juego dinámicas, entornos 3D, gestión de usuarios, conexión con bases de datos y funcionalidades web, lo que reflejó un alto nivel de dominio técnico y creatividad aplicada. Asimismo, el uso de Angular y Django permitió desarrollar interfaces modernas y sistemas robustos de comunicación cliente-servidor, mientras que Unity y Unreal Engine aportaron el entorno visual y la física del juego, generando experiencias inmersivas para los usuarios.
Creatividad y técnica al servicio de la educación tecnológica
Del mismo modo, este enfoque interdisciplinario fomenta el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la innovación tecnológica, tres pilares esenciales en la formación profesional del técnico en desarrollo de software. La docente responsable, MSc. Verónica Zapata, resaltó la relevancia de estas experiencias formativas al afirmar que: “El desarrollo de videojuegos no solo impulsa la creatividad de los estudiantes, sino que también consolida competencias técnicas en programación, diseño y trabajo colaborativo, preparándolos para enfrentar los desafíos de la industria digital actual.”
En definitiva, el proyecto de desarrollo e implementación de videojuegos refleja el compromiso del ITSQMET con la formación práctica y la innovación tecnológica aplicada. Gracias a estas experiencias, los estudiantes fortalecen su capacidad de diseñar soluciones digitales interactivas, mientras promueven el aprendizaje autónomo, la creatividad y la excelencia técnica. De esta manera, el ITSQMET continúa formando profesionales que transforman la tecnología en una herramienta para crear, innovar y construir el futuro digital.


