En un destacado logro académico, estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) han llevado a cabo la elaboración y publicación de artículos científicos de alto impacto en la prestigiosa Revista Científica ELITE. Este esfuerzo demuestra el compromiso y la excelencia en la investigación que caracterizan al instituto.
Los trabajos científicos, meticulosamente elaborados por miembros de la comunidad académica del ITSQMET, han abordado diversas áreas de estudio, desde la ingeniería hasta la química, destacándose por su innovación y relevancia en la comunidad científica internacional.
- Adaptación de la lengua extranjera en el nivel técnico y tecnológico (María Alejandra Hernández Salazar, Mariana Defas)
- Integración de sistemas: Autenticación de acceso único (Cristhian Valencia Astudillo, Alejandro Cuenca Guerrero)
- El futuro de la educación: Inicios del Metaverso (Kevin Miranda León, Marcela Saavedra de la Cueva)
- Estrategia de fortalecimiento para el proceso de enseñanza- aprendizaje: Diseño de EVA. (Marcelo Herrera Leiva, Viviana Flores, David Bravo Ramírez)
- Diseño de un modelo de bolsa de empleo virtual: Inserción Laboral de estudiantes de Institutos de Nivel Superior en el Ecuador (Katherine Sanguña Carrera, María José Andino
Urquizo)

- Diseño de un proceso de automatización contable en los emprendimientos de comunidades en Ecuador: Este estudio utiliza el Método de Vester, presentado por Juan Carlos Estrella Herrera, Yokasta Cuadros-Briones, Andrés Analuisa Aguiar y Javier Castro Oviedo.
- Innovación y satisfacción de clientes: En este contexto, se analizan las buenas prácticas en el trabajo de Jenny Ortiz Granda y Daniel Guamán.
- Aplicación de las ODS en el sector industrial, Quito-Ecuador: Este análisis es realizado por Javier Castro Oviedo, José Zambrano Urgilez, Rodrigo Espinoza Pérez y Juan Carlos Estrella Herrera, quienes destacan la importancia de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector.
- Fortalecimiento de la imagen corporativa en RRSS de la comunidad de Ingapi – Parroquia Pacto: Este proyecto, llevado a cabo por Mishel Calero Jácome, Bladimir Duran Mogollón y Dennise Paz Salas, se centra en mejorar la presencia en redes sociales.
La Revista Científica ELITE, reconocida por su rigor editorial y su enfoque en la difusión de investigaciones de vanguardia, ha proporcionado un espacio valioso. En este espacio, los expertos y estudiantes del ITSQMET pueden compartir sus descubrimientos con la comunidad global.
El editor jefe, MSC. Nataly Paz, expresó su satisfacción por este logro significativo. Además, destacó la importancia de fomentar la cultura de la investigación en la institución. «Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes y docentes por este notable logro. Este es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia académica y la contribución al avance del conocimiento», comentó el editor jefe.
Los artículos científicos abordan una variedad de temas que incluyen la aplicación de tecnologías emergentes y la resolución de desafíos en sus respectivas disciplinas. La calidad y relevancia de estos trabajos reflejan el arduo esfuerzo y dedicación de la comunidad académica del ITSQMET.
Los artículos podrán ser visitados en la página web de la revista https://revista.itsqmet.edu.ec:9093/index.php/elite/issue/view/8
Este hito resalta la capacidad del ITSQMET para fomentar un entorno propicio para la investigación y la innovación. Así, promueve el desarrollo de profesionales altamente capacitados y contribuye al avance científico a nivel nacional e internacional. La institución reafirma su compromiso de seguir impulsando la investigación y la excelencia académica en todas sus áreas de estudio.


