La vejez no es sinónimo de quietud, y así lo demuestran las nuevas propuestas que están revolucionando la manera en que se acompaña el envejecimiento. El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano, comprometido con el bienestar comunitario, ha emprendido un proyecto transformador en la Casa Hogar Sueños Cumplidos: el desarrollo de estrategias lúdicas para la estimulación multidimensional del adulto mayor. Esta iniciativa no solo responde a una necesidad social, sino que también se alinea con los principios de innovación, vinculación académica y formación técnica con sentido humano.
Esta intervención es desarrollada por estudiantes de tercer nivel de la carrera de Educación Básica en jornada vespertina del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano. Su compromiso se extiende a lo largo de los días viernes, sábados y domingos, organizándose en turnos matutinos y vespertinos para garantizar una atención constante y cálida. Esta presencia activa ha permitido establecer una conexión cercana con los nueve adultos mayores que residen permanentemente en la Casa Hogar y con los dos adultos mayores que acuden en modalidad de guardería hasta la tarde.
Estrategias Integrales para el Bienestar: Estimulación Cognitiva, Física y Emocional en Adultos Mayores
En primer lugar, el componente cognitivo ha sido trabajado mediante dinámicas orientadas al fortalecimiento de la memoria, la atención y la concentración. Actividades como sopas de letras temáticas, dominó de emociones, talleres de cuentos y juegos de asociación estimulan las funciones superiores, mientras promueven la confianza en sí mismos y el reconocimiento de sus vivencias personales. Desde el componente físico, los estudiantes han implementado ejercicios de estimulación sensorio-motriz adaptados a las capacidades individuales. Estas actividades incluyen circuitos de movimiento, juegos con pelotas, ejercicios de coordinación y actividades rítmicas, que fortalecen la movilidad articular y el equilibrio, aspectos fundamentales para preservar la autonomía de los adultos mayores.
En el plano emocional y social, se ha creado un ambiente afectivo propicio para la expresión de emociones y la socialización. Tertulias musicales, juegos de roles, celebraciones temáticas y dinámicas grupales han permitido crear un espacio de respeto, alegría y acompañamiento. Este entorno estimula la autoestima, el sentido de pertenencia y el bienestar emocional de los participantes.

A lo largo del proyecto, el equipo ha incorporado el enfoque andragógico como eje transversal, entendiendo que el aprendizaje y la estimulación en la adultez mayor requieren estrategias diferenciadas, centradas en el respeto, la experiencia y la participación activa. Como producto final de este proyecto de vinculación, los estudiantes desarrollarán un cuadernillo de actividades lúdicas orientado a la estimulación cognitiva y sensorio-motriz. Este material se entregará a la Casa Hogar Sueños Cumplidos como recurso para continuar el trabajo de forma autónoma y sostenida en el tiempo.
Este proyecto de vinculación entre los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano, carrera de Educación Básica, y la Casa Hogar Sueños Cumplidos evidencia el impacto real y positivo de la educación técnica cuando se orienta al servicio comunitario. El acompañamiento a los adultos mayores, la creación del cuadernillo y la práctica de la andragogía configuran una experiencia formativa profunda que trasciende el aula y transforma vidas. Al brindar tanto un servicio humano como un producto educativo sostenible, esta iniciativa fortalece los vínculos intergeneracionales y promueve una vejez activa, digna y feliz.


