El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) reafirmó su compromiso con la formación técnica especializada y la actualización constante de conocimientos al desarrollar con éxito la Master Class “Alimentos Funcionales: Innovación para la Nutrición del Futuro: Propuestas Tecnológicas para Enriquecer Alimentos”. Este evento reunió a estudiantes, docentes, graduados, administrativos y participantes externos, todos interesados en la innovación alimentaria y su impacto en la salud pública.
Tabla de Contenidos
ToggleEl evento tuvo lugar el viernes 13 de junio de 2025 a las 11h00, en modalidad virtual, y fue liderado por la Ing. Grace Manobanda Jiménez, destacada docente de la carrera de Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos. A lo largo de la sesión, la expositora guió a los asistentes en un recorrido teórico y práctico sobre los fundamentos de los alimentos funcionales. Además, discutió sus beneficios nutricionales y las tendencias actuales de consumo. Por último, presentó propuestas tecnológicas que enriquecen productos alimentarios desde un enfoque científico, innovador y sostenible.
Un Espacio para el Conocimiento y la Transformación del Sector Alimentario
Un espacio para el conocimiento y la transformación del sector alimentario
Con un total de 70 personas inscritas y una asistencia efectiva de 44 participantes, la Master Class demostró el interés creciente por parte de la comunidad académica y profesional en el desarrollo de alimentos que no solo nutran, sino que además contribuyan activamente a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Entre los temas tratados destacaron:
- Definiciones y clasificación de alimentos funcionales.
- Compuestos bioactivos y sus mecanismos de acción en el organismo.
- Evidencia científica sobre su efectividad en la salud.
- Tendencias globales en consumo y desarrollo de alimentos funcionales.
- Tecnologías aplicadas como microencapsulación, fermentación, y nanotecnología.
- Retos legales, aceptación del consumidor y sostenibilidad en la industria.
El espacio fue cuidadosamente diseñado para fomentar el aprendizaje significativo, la participación activa y el intercambio de ideas. A través de exposiciones, estudio de casos reales, preguntas interactivas y reflexiones colectivas, los participantes pudieron conectar los contenidos teóricos con aplicaciones prácticas en sus contextos educativos o laborales.
Resultados que motivan a seguir creciendo
Durante la Master Class, se contó con la participación de un grupo diverso y enriquecedor de asistentes, conformado por 26 estudiantes del ITSQMET, 8 graduados, 2 docentes, 1 administrativo y 33 participantes externos, lo que evidencia el creciente interés que genera el ITSQMET más allá de su comunidad interna y su consolidación como referente en formación continua.
Las principales motivaciones para inscribirse en el evento fueron la actualización profesional, la curiosidad académica y el deseo de mejorar las oportunidades laborales. Además, un 57% de los participantes expresó interés en recibir más información sobre la oferta académica del Instituto, siendo WhatsApp el canal preferido de contacto. Como parte del cierre del evento, se emitieron 7 certificados oficiales que fueron enviados directamente a los correos registrados, logrando una entrega efectiva del 100%.
Conclusión
El éxito de esta jornada académica refleja el firme compromiso del ITSQMET con la educación tecnológica de calidad, la actualización profesional continua y el fomento de una cultura de innovación científica aplicada a la vida cotidiana. A través de iniciativas como esta Master Class, el Instituto se consolida como líder en educación técnica superior, vincula el conocimiento con las necesidades reales de la sociedad y contribuye al desarrollo de un futuro más saludable y sostenible.