¡ITSQMET firma acuerdo clave con Baby Mozart para la formación educativa!

En un esfuerzo por brindar una formación educativa integral y de alta calidad, el Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) y el Centro de Educación Inicial Particular Baby Mozart han firmado un convenio de colaboración. Esta alianza estratégica, oficializada recientemente en las instalaciones del instituto, tiene como principal propósito permitir que los estudiantes de la Carrera de Educación Inicial accedan a un entorno educativo de excelencia para sus prácticas preprofesionales.

CDI Baby Mozart fortalece la educación inicial

Este convenio busca proporcionar a los estudiantes una experiencia enriquecedora y directa en el cuidado y desarrollo de la primera infancia. De esta manera, podrán fortalecer sus habilidades pedagógicas y emocionales, siempre bajo la supervisión de profesionales altamente capacitados. Además, esta oportunidad les permitirá conocer de cerca las dinámicas de trabajo en un centro de educación inicial, lo que facilitará su inserción en el ámbito laboral con una base sólida de conocimientos y experiencia práctica.

CDI Baby Mozart e ITSQMET

Objetivos del Convenio con el CDI Baby Mozart

  • Brindar una experiencia práctica enriquecedora: Los estudiantes del ITSQMET tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales en el Centro de Educación Inicial Baby Mozart, lo que les permitirá interactuar con niños en sus primeras etapas educativas y aplicar sus conocimientos en un entorno real.
  • Facilitar el intercambio de buenas prácticas pedagógicas: Gracias a esta colaboración, los futuros docentes podrán compartir experiencias y metodologías con el equipo educativo del Centro Baby Mozart. Esto fomentará el uso de estrategias de enseñanza innovadoras basadas en la estimulación temprana y la atención personalizada.

Conclusión

El convenio entre ITSQMET y Baby Mozart representa una alianza estratégica para fortalecer la educación inicial. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán adquirir experiencia en un entorno de aprendizaje real, perfeccionando sus competencias pedagógicas y mejorando su capacidad de respuesta ante los desafíos de la enseñanza infantil. Además, el intercambio de metodologías y conocimientos entre ambas instituciones contribuirá al desarrollo integral de los niños y a la formación de docentes altamente preparados para el futuro de la educación.

Scroll al inicio