¿Quieres Impulsar Tu Carrera? Participa en el Quito Metro Tech y Hazte Notar

Participar en el Reto Científico y Comunitario Quito MetroTech como una plataforma investigativa que permite a los investigadores difundir sus publicaciones, presentar proyectos de investigación realizados a lo largo del semestre y compartir sus hallazgos a través de pósteres científicos y ponencias.

La conferencia, parte de las Casas Abiertas de Quito MetroTech, se llevará a cabo en febrero del 2025 en las instalaciones de la sede Sur del ITSQMET. Durante la jornada se desarrollarán ponencias de los estudiantes sobre el proyecto realizado durante el semestre de cada carrera.

Con esta iniciativa, se permite evidenciar el impacto que los proyectos han tenido en el ámbito científico y tecnológico, promoviendo el desarrollo de redes de contacto que permiten la realización de trabajos de investigación colaborativos de alto impacto, el intercambio de conocimientos y el establecimiento de alianzas estratégicas que les permitan en un futuro conseguir grandes logros.

Sobre la Investigación en las Casas Abiertas de Quito MetroTech

El Reto Científico y Comunitario Quito MetroTech se presenta como una plataforma clave para la divulgación del conocimiento y el fomento de la investigación académica. Su propósito principal es proporcionar un espacio donde los investigadores y estudiantes puedan presentar los proyectos desarrollados a lo largo del semestre, compartir sus hallazgos y fortalecer sus habilidades en comunicación científica a través de pósteres y ponencias. Este evento no solo impulsa el crecimiento académico de los participantes, sino que también promueve la generación de nuevas ideas y el intercambio de conocimientos en diversas áreas del saber.

Casas abiertas de Quito MetroTech en el ITSQMET
Casas Abiertas de Quito MetroTech: Innovación y Conocimiento

Importancia del Reto Científico y Comunitario Quito MetroTech

La conferencia, programada para febrero de 2025 en la sede Sur del ITSQMET, representa una oportunidad invaluable para los estudiantes e investigadores. A través de sus ponencias, los participantes pueden demostrar la relevancia de sus proyectos en el ámbito científico y tecnológico, evidenciando su contribución al desarrollo académico y profesional. Este evento fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la aplicación práctica del conocimiento, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica en cada una de las disciplinas involucradas.

El Reto Científico y Comunitario Quito MetroTech no solo permite visibilizar el impacto de los proyectos de investigación, sino que también facilita la creación de redes de contacto entre investigadores, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y la generación de alianzas estratégicas. Gracias a este tipo de iniciativas, como las Casas Abiertas de Quito MetroTech, los participantes tienen la posibilidad de proyectar su trabajo a nivel académico y profesional, abriendo camino hacia futuros logros y contribuyendo al avance del conocimiento en sus respectivas áreas.

Scroll to Top