¿Cómo Logró Glenda Sánchez Su Sueño Laboral? ¡Te Sorprenderá!

El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) se enorgullece en compartir la historia de éxito de Glenda Maribel Japón Sánchez, estudiante de la carrera de Enfermería, quien ha sido contratada por la prestigiosa Clínica de Neurociencias. Este logro se gestó gracias a su excelente desempeño durante sus prácticas preprofesionales, realizadas en la misma institución de salud.

Desde sus primeros días en el campo, Glenda demostró un alto compromiso, sólidos conocimientos y una destacada capacidad de adaptación, cualidades que no pasaron desapercibidas para el equipo médico y administrativo de la clínica. La combinación de su preparación académica en el ITSQMET y su profesionalismo durante las prácticas le abrieron las puertas para integrarse de manera formal al equipo de trabajo.

Este caso es un ejemplo del impacto positivo de la formación de calidad que ofrece el instituto, así como de la efectividad de los convenios estratégicos que el ITSQMET mantiene con instituciones líderes del sector salud para brindar a sus estudiantes oportunidades reales de crecimiento profesional.

De la teoría a la práctica

Durante el periodo de prácticas preprofesionales, Glenda puso en acción los conocimientos adquiridos en diversas materias clave de su carrera, como anatomía, farmacología, cuidado del paciente y técnicas de soporte vital básico. Gracias a ello, logró adaptarse rápidamente a la dinámica de la clínica, ganándose la confianza tanto de los pacientes como de sus compañeros de trabajo.

Además, su actitud proactiva y disposición para aprender constantemente le permitieron integrarse con facilidad en diferentes áreas, demostrando que la formación integral recibida en el ITSQMET le brindó las herramientas necesarias para enfrentar los retos del entorno hospitalario.

Éxito Laboral en la Clínica de Neurociencias: Historia de un Estudiante del ITSQMET

El papel de los convenios institucionales

Este logro no sería posible sin la sólida red de convenios de cooperación que el ITSQMET mantiene con diversas instituciones de salud. Estos acuerdos garantizan que los estudiantes realicen sus prácticas en espacios profesionales donde puedan aplicar sus conocimientos y fortalecer sus competencias.

En el caso de la Clínica de Neurociencias, la colaboración con el ISTQMET ha permitido que varios estudiantes se formen en un entorno de alta especialización, beneficiándose de la experiencia de profesionales con trayectoria y de un ambiente que fomenta la excelencia en el cuidado del paciente.

Un logro que inspira

La historia de Glenda Japón Sánchez es una motivación para sus compañeros y un claro ejemplo de que la dedicación y la excelencia académica pueden convertirse en una puerta directa al mundo laboral. La estudiante no solo cumplió con sus horas de prácticas, sino que aprovechó cada oportunidad para demostrar sus capacidades, dejando en alto el nombre de la institución.

Además, este caso reafirma el compromiso del ISTQMET con la empleabilidad de sus estudiantes, priorizando una formación que combina teoría, práctica y oportunidades de vinculación directa con el mercado laboral.

El éxito alcanzado por Glenda es una muestra tangible de cómo la preparación académica de calidad, combinada con la experiencia en escenarios reales de trabajo y el respaldo de convenios estratégicos, puede transformar el futuro profesional de los estudiantes. Este hito no solo es motivo de orgullo para el IST Quito Metropolitano, sino que también ratifica su papel como formador de profesionales competentes, capaces de aportar significativamente en el sector salud.

Scroll al inicio