Únete al Comité Científico Externo del ITSQMET y potencia la investigación

La Unidad de Investigación e Innovación del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) invita cordialmente a todos los profesionales interesados a postular para integrarse al Comité Científico Externo del ITSQMET y la revista Élite. Esta instancia cumple una función fundamental como evaluador ad honorem, contribuyendo al rigor y calidad de los procesos académicos y científicos de la institución.

Requisitos para postular al Comité Científico Externo del ITSQMET

Es importante destacar que el Comité Científico Externo está conformado por expertos que poseen amplia experiencia en investigación y en áreas relacionadas con las líneas de estudio que desarrolla el ITSQMET. Por lo tanto, la convocatoria está dirigida a profesionales con un perfil sólido, que cumplan con una serie de requisitos indispensables para postular.

  • Currículum Vitae actualizado (utilizando la plantilla oficial del Comité Científico Externo).
  • Tener título de tercer o cuarto nivel de Educación Superior.
  • Demostrar participación en proyectos de investigación por al menos 1-2 años.
  • Contar con experiencia en áreas relacionadas con las líneas de investigación del ITSQMET.
  • Tener publicaciones científicas de carácter indexado.
  • Haber participado como ponente en eventos científicos.
COMITÉ CIENTÍFICO

¿Cómo postular y obtener más información?

Para postular, los interesados deben enviar toda la documentación requerida al correo electrónico npaz@itsqmet.edu.ec con el asunto «Postulación Comité Científico Externo ITSQMET». La fecha límite para el envío es hasta el 31 de mayo de 2022, por lo que es esencial que los postulantes no dejen pasar este plazo.

Finalmente, para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 0999809905 o escribir al mismo correo antes mencionado. La Unidad de Investigación e Innovación y el equipo editorial de la revista Élite esperan contar con profesionales comprometidos que contribuyan a fortalecer la investigación en la institución y la calidad de sus publicaciones.

Scroll al inicio