El futuro de la educación superior se encuentra marcado por la colaboración estratégica y la búsqueda constante de la excelencia académica. En este contexto, es un gran honor anunciar la significativa alianza que ha sido forjada entre el Centro de Educación Superior (CES) y el Instituto Tecnológico Superior de Quito Metropolitano (ITSQMET). Este convenio representa un emocionante hito en el mundo educativo, donde dos instituciones de renombre se unen con un firme propósito: fortalecer la calidad de la educación, fomentar la investigación conjunta y enriquecer la experiencia académica de quienes confían en ellas. A través de esta colaboración, ambas instituciones están preparadas para abrir nuevas puertas al conocimiento y contribuir al progreso de la educación superior en la región.
Convenio ITSQMET-CES: Fortaleciendo la Educación Superior y Promoviendo Prácticas Pre Profesionales
En un importante paso hacia la colaboración académica y el fortalecimiento de la educación superior en la región, el Instituto Tecnológico Superior de Quito Metropolitano (ITSQMET) anunció la firma de un convenio estratégico con el Centro de Educación Superior (CES).

Este acuerdo marca el inicio de una fructífera colaboración que busca, en primer lugar, promover la excelencia educativa, la investigación conjunta y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones. Además, esta alianza refuerza el compromiso del ITSQMET y el CES con la formación de profesionales altamente capacitados a través de prácticas pre profesionales. De este modo, se enfoca también en el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyan significativamente al progreso de la comunidad académica y la sociedad en general.
La firma del convenio entre el Instituto Tecnológico Superior de Quito Metropolitano (ITSQMET) y el Centro de Educación Superior (CES) marca un paso clave hacia la excelencia académica y la colaboración educativa. Esta alianza fortalecerá las capacidades de ambas instituciones para ofrecer programas de alta calidad, impulsar la investigación y promover el intercambio de conocimientos. Con este convenio, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento académico y la innovación, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y la sociedad. Este ejemplo de colaboración entre instituciones educativas tendrá un impacto positivo y duradero en la educación superior y el avance regional.