El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo infantil a través de iniciativas que promueven el uso de tecnología para transformar el entorno infantil y educativo. La institución, con un enfoque integral, ha implementado diversos proyectos tecnológicos para mejorar la estimulación temprana, la salud nutricional y la gestión educativa en los centros infantiles.
Tabla de Contenidos
ToggleProyectos que transforman el desarrollo infantil y educativo
Entre los proyectos más destacados se encuentra el desarrollo de plataformas digitales que buscan capacitar a las familias y cuidadores en temas esenciales para el desarrollo integral de los niños. Uno de estos proyectos se ha centrado en la creación de una plataforma web orientada a la consejería familiar, un aspecto clave para fortalecer la interacción familiar y, por lo tanto, el desarrollo infantil.
Plataforma web y su impacto en el desarrollo infantil
Este proyecto se centra en la creación de una página web diseñada específicamente para lactantes de 0 a 12 meses en la parroquia de Lloa. Por lo tanto, el objetivo es proporcionar herramientas y recursos interactivos que apoyen a las familias en la estimulación temprana, fomentando el desarrollo cognitivo, físico y emocional desde los primeros meses de vida.
Por otro lado, la UTCT lidera el desarrollo de una plataforma web para el Centro de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (CDI-MIES). Esta herramienta, de hecho, busca capacitar a familias y cuidadores en consejería familiar, promoviendo prácticas que fortalezcan el desarrollo infantil integral y mejoren la interacción en el núcleo familiar.
Aplicativo para evaluación antropométrica
En colaboración con los CDI-MIES del sur de Quito, este proyecto introduce un aplicativo que facilita la evaluación antropométrica de los niños para detectar y prevenir trastornos nutricionales. La innovación radica en el uso de tecnología para recolectar, analizar y gestionar datos nutricionales de manera eficiente, fortaleciendo la salud infantil en estas comunidades.
Este proyecto combina herramientas digitales y de gestión financiera para transformar la estructura del Centro Infantil Euroamericano. Mediante la innovación digital, se busca optimizar la administración y garantizar la sostenibilidad económica del centro, beneficiando tanto a los estudiantes como a su personal docente y administrativo.
Los proyectos de la UTCT no solo aportan soluciones específicas, sino que también generan un impacto a largo plazo al incorporar tecnología de punta y metodologías sostenibles. Además, estas iniciativas promueven la colaboración entre la academia, instituciones gubernamentales y la comunidad, consolidando al ITSQMET como un referente en investigación aplicada y transferencia tecnológica.
ITSQMET y su compromiso con el desarrollo infantil
A través de proyectos como estos, el ITSQMET demuestra su compromiso con la innovación y el desarrollo infantil. Estas iniciativas no solo resuelven problemas actuales, sino que también preparan el camino hacia un futuro más inclusivo, tecnológico y sostenible. Con estas acciones, el ITSQMET sigue liderando en la creación de soluciones que marcan una diferencia en la sociedad.