Técnico Superior en Enfermería

¿Dónde estudiar la carrera de Enfermería?
En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Enfermería.

Desarrolla habilidades esenciales en el cuidado de la salud y aprende de profesionales expertos. Accede a oportunidades laborales en hospitales, clínicas y centros de salud. ¡Conviértete en un pilar del bienestar y marca la diferencia en la vida de las personas!

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- Presencial.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

FORMAS DE PAGO

- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

Avalados por:

CARRERA DE ENFERMERÍA

BENEFICIOS CLAVE

Formación excelencia en la carrera de desarrollo de software

Formación de
Excelencia

Estudia la carrera de Enfermería y recibe una educación de primer nivel. Aprende con docentes especializados y accede a herramientas innovadoras para brindar atención de calidad y cuidar la salud de las personas.

gana experiencia-práctica estudiando en el itsqmet

Oportunidades
Laborales Garantizadas

Conéctate con hospitales, clínicas y centros de salud reconocidos. Realiza prácticas profesionales que fortalecerán tu perfil y te prepararán para enfrentar los desafíos del sector sanitario.

genera más oportinidades-empleo estudinado desarrollo de software

Becas
Exclusivas

Reconocemos tu esfuerzo y vocación. Accede a becas exclusivas que apoyarán tu formación académica y profesional, brindándote oportunidades únicas para desarrollarte en el área de la salud.

cuidado-personalizado en nuetsros lavoratorios de desarrollo de software

Laboratorios
Avanzados y Equipados

Desarrolla tus habilidades en laboratorios modernos, diseñados para la simulación clínica y el aprendizaje práctico, y prepárate para brindar una atención segura y eficiente.

La carrera de Enfermería prepara a profesionales para ofrecer atención integral a pacientes en todas las etapas de la vida. Los estudiantes aprenden sobre anatomía, fisiología, farmacología y técnicas de cuidado, junto con habilidades en comunicación y ética.

El programa incluye prácticas clínicas en hospitales y comunidades, enfatizando la importancia de los cuidados autónomos y la resolución de problemas. Al finalizar, los egresados podrán evaluar la salud, administrar tratamientos y educar a los pacientes, asumiendo un papel clave en la atención sanitaria.

Estudiar Enfermería asegura un futuro profesional estable y la oportunidad de impactar positivamente la vida de las personas.

Estudiar Enfermería o Auxiliar de Enfermería ofrece grandes beneficios. Esta profesión es esencial en el sistema de salud y permite a los graduados impactar positivamente en la vida de las personas. La creciente demanda de enfermeros asegura excelentes oportunidades laborales en hospitales, atención domiciliaria y salud comunitaria.

Beneficios de la Carrera

💉 Formación Integral: Combina conocimientos médicos, habilidades prácticas y competencias interpersonales.

👩‍⚕️ Especialización Profesional: Accede a áreas como pediatría, geriatría y salud mental para seguir creciendo en tu carrera.

🏥 Alta Demanda y Oportunidades: Trabaja en diversos entornos como hospitales, clínicas y servicios de salud comunitaria.

🌟 Carrera Estable y Gratificante: Contribuye de manera significativa al bienestar de las personas.

Conocimientos

  1. Anatomía y Fisiología: Comprensión del cuerpo humano, sus sistemas y funciones, fundamentales para la atención de pacientes.

  2. Farmacología: Estudio de los medicamentos, sus efectos, dosificaciones y administración.

  3. Cuidados de Salud: Métodos y técnicas para proporcionar atención a pacientes en diferentes contextos, desde el cuidado básico hasta el manejo de situaciones complejas.

  4. Ética y Deontología: Principios éticos que rigen la práctica de la enfermería y la relación con los pacientes.

  5. Salud Pública: Conocimientos sobre promoción de la salud, prevención de enfermedades y cuidado comunitario.

Habilidades

  1. Evaluación y Diagnóstico: Capacidad para realizar valoraciones de salud y detectar problemas en los pacientes.

  2. Comunicación Interpersonal: Habilidad para interactuar de manera efectiva con pacientes, familias y otros profesionales de la salud.

  3. Trabajo en Equipo: Capacidad para colaborar con otros profesionales de la salud en el cuidado de los pacientes.

  4. Manejo de Crisis: Habilidad para actuar de manera rápida y efectiva en situaciones de emergencia o estrés.

  5. Educación al Paciente: Capacidad para instruir a los pacientes y sus familias sobre cuidados, tratamiento y prevención de enfermedades.

  • Enfermera General:Trabajar en hospitales, clínicas, consultorios médicos y otros entornos de atención médica, proporcionando cuidados generales a los pacientes.
  • Enfermera Especializada en Salud Materno-Infantil:Enfocarte en la atención a mujeres embarazadas, recién nacidos y niños en unidades de maternidad y pediatría.
  • Enfermera de Cuidados Intensivos (UCI):Trabajar en unidades de cuidados intensivos, proporcionando atención crítica a pacientes con enfermedades graves.
  • Enfermera de Urgencias:Brindar atención de emergencia a pacientes en departamentos de emergencia de hospitales y clínicas.
  • Enfermera de Salud Pública:Colaborar en programas de salud pública, promoviendo la salud y previniendo enfermedades en la comunidad.
  • Enfermera de Salud Familiar y Comunitaria:Trabajar en centros de salud comunitaria, proporcionando atención primaria y educación sobre la salud a familias y comunidades locales.
  • Enfermera de Geriatría:Cuidar a adultos mayores en hogares de ancianos y centros de atención a largo plazo.
  • Enfermera de Oncología:Especializarte en el cuidado de pacientes con cáncer en hospitales y clínicas oncológicas.
  • Enfermera Anestesista:Colaborar con anestesiólogos en la administración de anestesia durante cirugías y procedimientos médicos.
  • Enfermera Docente:Convertirte en educadora de enfermería en instituciones educativas, formando a futuros profesionales de la enfermería.
  • Enfermera de Enfermedades Infecciosas:Especializarte en el tratamiento y la prevención de enfermedades infecciosas, como el VIH/SIDA y enfermedades transmitidas por vectores.
  • Enfermera de Salud Mental:Trabajar en unidades de salud mental, brindando apoyo a personas con trastornos mentales.
  • Enfermera de Rehabilitación:Ayudar en la rehabilitación de pacientes que han sufrido lesiones o cirugías que requieren terapia física u ocupacional.
  • Enfermera Forense:Trabajar en el ámbito legal, prestando asesoría en casos médico-legales y forenses.
  • Enfermera de Atención Domiciliaria:Brindar atención médica a pacientes en sus hogares, especialmente a aquellos con necesidades médicas crónicas.

Aprende a cuidar, asistir y salvar vidas con una formación integral en atención sanitaria, primeros auxilios y cuidado clínico. En ITSQMET, te preparamos con tecnología avanzada y prácticas reales.

Requisitos de Inscripción

Título de Bachiller
Copia de Cédula
Acta de Grado
4 Fotos Tamaño Carnet

Adquiere habilidades en procedimientos clínicos, asistencia hospitalaria y promoción de la salud con docentes expertos.

¡Inscríbete hoy y haz de la enfermería tu vocación de vida!

Empresas que confían en el talento

ENFERMERÍA

COMPETENCIAS DE LA CARRERA

La carrera de Enfermería responde a las necesidades y demandas del país a través de la formación de profesionales con altos conocimientos técnicos de promoción, prevención y cuidados en enfermería.

Con un enfoque en los derechos humanos, normativa legal vigente por la Autoridad Sanitaria Nacional, brindando un soporte sustancial en las unidades hospitalarias, atención domiciliaria, unidades de cuidado en larga estancia, establecimientos de salud.

Además, el profesional en Enfermería, desarrollará las competencias de cuidado formal profesionalizado promoviendo la atención adecuada con pertinencia la población con visión integral en salud.

La carrera de Enfermería, formará técnicos con capacidad de aplicar los conocimientos de enfermería que considere los valores, principios bioéticos, diversidad étnico-cultural, gestión de la salud pública y fundamentos legales de la práctica profesional en el país, a través del cual, implementaran los conocimientos de enfermería técnica y comunitaria.

Destinados a la promoción, prevención y cuidado de la población con capacidad de liderazgo y cumplimiento a las disposiciones establecidas por los profesionales de la salud dentro de los tres niveles, empresas e instituciones de provisión de cuidados donde dominarán los procedimientos de enfermería de nivel técnico y los aplicarán con alto sentido de la ética, responsabilidad humana y derechos humanos en el campo de la salud y el bienestar.

El Técnico/a, en Enfermería es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del manejo de la salud.

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

  • Presta cuidado a la persona, familia, grupos y comunidad, con fundamentación técnica, ética, humanística e Intercultural, en consideración a los determinantes sociales de la salud, las políticas de salud del país y las tendencias en el quehacer profesional y de la salud en general.

  • Realiza cuidados de enfermería con supervisión de la administración en enfermería y profesionales de la salud acorde al área de atención con enfoque intergeneracional y de diversidades funcionales promoviendo el bienestar y la salud integral.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?

  • Reconoce e identifica determinantes de salud-enfermedad de la persona, familia y comunidad para aplicar las estrategias de promoción de la salud y salud intercultural en respeto de los derechos de los pacientes conforme lo establece la bioética. Aplica protocolos en el cuidado de pacientes, consejería nutricional, promoción en salud sexual y salud reproductiva conforme lo establezcan los lineamientos y bajo supervisión de profesionales de la salud y/o enfermería.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?

  • Aplica principios bioéticos y científicos en el ámbito de la salud pública y de enfermería al realizar cuidado en la prevención primaria, secundaria y terciaria.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?

  • Aplica los conocimientos adquiridos en la carrera en la práctica de la salud y bienestar en establecimientos de salud y larga estancia. Su intervención se desarrollará en los procesos asistenciales bajo supervisión en el ámbito comunitario, hospitalario y en áreas relacionadas a educación en salud, investigación, vinculación con la comunidad y la gestión de servicios de salud, así como, en actividades y funciones como parte del equipo multidisciplinario evidenciando la formación con base en el pensamiento crítico, universalizado y con enfoque de derechos en todo su accionar.

EXCELENCIA EDUCATIVA

¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS

INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 850

Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.

Scroll to Top