Técnico Superior en Enfermería

En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Enfermería.

Desarrolla habilidades esenciales en el cuidado de la salud y aprende de profesionales expertos. Accede a oportunidades laborales en hospitales, clínicas y centros de salud. ¡Estudia enfermería y marca la diferencia en la vida de las personas!

Desarrolla habilidades esenciales en el cuidado de la salud y aprende de profesionales expertos. ¡Estudia enfermería y marca la diferencia!

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- Presencial.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

FORMAS DE PAGO

- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- Presencial.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

FORMAS DE PAGO

- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

Avalados por:

CARRERA DE ENFERMERÍA

BENEFICIOS CLAVE

Formación excelencia en la carrera de desarrollo de software

Formación de
Excelencia

Aprende con docentes especializados y accede a herramientas innovadoras para brindar atención de calidad.

gana experiencia-práctica estudiando en el itsqmet

Oportunidades
Laborales Garantizadas

Conéctate con hospitales y centros de salud reconocidos, realiza prácticas profesionales reales y fortalece tu perfil.

genera más oportinidades-empleo estudinado desarrollo de software

Becas
Exclusivas

Reconocemos tu esfuerzo y vocación. Accede a becas exclusivas que apoyarán tu formación académica y profesional.

cuidado-personalizado en nuetsros lavoratorios de desarrollo de software

Laboratorios
Avanzados y Equipados

Desarrolla tus habilidades en laboratorios modernos, diseñados para la simulación clínica y el aprendizaje práctico.

¿Qué es la carrera de Enfermería?

La carrera de Enfermería es una formación técnica o universitaria que capacita a los estudiantes para brindar atención integral y personalizada a personas en todas las etapas de su vida. A través de una combinación de conocimientos en anatomía, fisiología, farmacología y técnicas de cuidado, junto con competencias en comunicación, ética y trabajo en equipo, los futuros profesionales se preparan para integrarse activamente al equipo de salud, especialmente en contextos de atención primaria.

Esta carrera incluye prácticas clínicas en hospitales, centros de salud y comunidades, lo que permite aplicar lo aprendido en situaciones reales. Al finalizar sus estudios, los egresados están preparados para evaluar pacientes, administrar tratamientos, educar en salud y contribuir directamente al bienestar social desde la prevención hasta la recuperación de la salud.

¿Por qué estudiar la carrera de Enfermería?

Estudiar Enfermería o Auxiliar de Enfermería ofrece grandes beneficios, tanto a nivel profesional como personal. En primer lugar, esta profesión es esencial dentro del sistema de salud, ya que permite a los graduados marcar una diferencia real en la vida de las personas. Además, la creciente demanda de enfermeros asegura excelentes oportunidades en un amplio campo laboral, que abarca hospitales, servicios de atención domiciliaria, programas de salud comunitaria y diferentes niveles de atención del sistema sanitario.

Beneficios de la Carrera

💉 Formación Integral: La carrera combina conocimientos médicos, habilidades prácticas y competencias interpersonales. De esta forma, los estudiantes se preparan para enfrentar múltiples desafíos en el ámbito sanitario y adaptarse a los distintos niveles de atención, desde el primero hasta el tercero.

👩‍⚕️ Especialización Profesional: A medida que avanzas en tu formación, puedes acceder a especialidades como pediatría, geriatría y salud mental, lo que te permite seguir creciendo profesionalmente dentro de un campo laboral diverso y dinámico.

🏥 Alta Demanda y Oportunidades: Gracias a la versatilidad del campo, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros de salud comunitaria y otras instituciones, según tus intereses y perfil profesional.

🌟 Carrera Estable y Gratificante: Por último, Enfermería te ofrece la oportunidad de contribuir de forma significativa al bienestar de las personas, lo cual hace que sea una profesión altamente valorada y emocionalmente satisfactoria.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Enfermería?

La carrera de Enfermería en el Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano (ITSQMET) tiene una duración de dos años y está avalada por la SENESCYT.

Además, el programa pone un fuerte énfasis en la atención integral al paciente, la ética profesional y la promoción de la salud. Gracias a esta formación, se forman técnicos altamente capacitados, comprometidos con brindar cuidados de calidad dentro del sistema sanitario ecuatoriano.

¿Dónde estudiar Enfermería?

Una excelente opción para estudiar Enfermería en Ecuador es el Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano (ITSQMET), que ofrece el título de Técnico Superior en Enfermería con una duración de dos años. Durante este tiempo, el programa forma profesionales altamente capacitados para brindar atención integral en hospitales, centros de salud y comunidades, todo esto basado en una sólida formación ética y humanística.

El ITSQMET se destaca por combinar teoría y práctica en entornos reales, garantizando una formación completa, actualizada y alineada con las demandas del sistema de salud. Además, la institución cuenta con convenios con diversas entidades del sistema nacional de salud y ofrece horarios flexibles que se adaptan a las n

¿Dónde puedo trabajar si estudio Enfermería?

Si estudias Enfermería, puedes trabajar en una amplia variedad de entornos de salud. Por ejemplo, hospitales, clínicas, centros de salud comunitaria, consultorios médicos, casas de reposo y domicilios particulares son algunos de los lugares más comunes. Además, puedes desempeñarte en áreas especializadas como salud materno-infantil, cuidados intensivos, urgencias, salud mental o geriatría, brindando una atención de enfermería integral a lo largo del ciclo vital de las personas.

También es posible trabajar en programas de salud pública, donde se promueve la prevención de enfermedades a través de campañas educativas y controles periódicos. Incluso puedes ejercer como docente en instituciones educativas o brindar atención médica a domicilio.

En resumen, la Enfermería ofrece múltiples opciones laborales, tanto en el sector público como privado, adaptándose a diferentes intereses y perfiles profesionales.

Requisitos para estudiar Enfermería

Aprende a cuidar, asistir y salvar vidas con una formación integral en atención sanitaria, primeros auxilios y cuidado clínico. En ITSQMET, te preparamos con tecnología avanzada y prácticas reales.

Requisitos de Inscripción

✅ Título de Bachiller
✅ Copia de Cédula
✅ Acta de Grado
✅ 4 Fotos Tamaño Carnet

Adquiere habilidades en procedimientos clínicos, asistencia hospitalaria y promoción de la salud con docentes expertos.

¡Inscríbete hoy y haz de la enfermería tu vocación de vida!

Empresas que confían en el talento

LOGO Instituto tecnológico universitario quito metropolitano

TÉCNICO EN ENFERMERÍA

COMPETENCIAS DE LA CARRERA

La carrera de Enfermería responde a las necesidades actuales del país formando profesionales con sólidos conocimientos técnicos orientados a la promoción, prevención y cuidado integral de la salud. Su formación se fundamenta en los derechos humanos, la normativa legal vigente emitida por la Autoridad Sanitaria Nacional y las buenas prácticas del cuidado profesionalizado.

Los egresados están capacitados para brindar soporte sustancial en unidades hospitalarias, atención domiciliaria, centros de cuidados de larga estancia y demás establecimientos de salud, adaptándose a los diferentes niveles de atención. Además, desarrollan competencias para ofrecer un cuidado formal, ético y pertinente a las características culturales y sociales de la población, promoviendo una atención integral en salud con enfoque humanista y profesional.

La carrera de Enfermería formará técnicos capacitados para aplicar conocimientos científicos y técnicos en el cuidado de la salud, integrando valores éticos, principios bioéticos, respeto a la diversidad étnico-cultural, gestión en salud pública y fundamentos legales propios del ejercicio profesional en el país. Los estudiantes estarán preparados para intervenir tanto en el ámbito hospitalario como comunitario, utilizando procedimientos de enfermería adecuados al contexto y con una visión humanista y responsable.

Estos profesionales estarán orientados a la promoción, prevención y cuidado integral de la población, demostrando liderazgo y compromiso con las normativas establecidas por los profesionales de la salud. Su formación les permitirá actuar eficazmente dentro de los tres niveles de atención, en empresas e instituciones proveedoras de servicios de salud, como miembros del equipo multidisciplinario. Dominarán los procedimientos propios del nivel técnico de enfermería, aplicándolos con ética, responsabilidad social y profundo respeto por los derechos humanos en beneficio del bienestar colectivo.

El Técnico/a en Enfermería del ITSQMET está capacitado para intervenir en procesos de atención integral en salud, con enfoque humanístico, técnico y ético. Al finalizar su formación, el profesional está preparado para integrarse en equipos de salud de diferentes niveles de atención, contribuyendo al bienestar de las personas, familias y comunidades.

1. Competencias profesionales para el futuro desempeño

El profesional en Enfermería del ITSQMET está capacitado para brindar cuidados integrales con enfoque técnico, ético e intercultural. Aplica conocimientos actualizados sobre salud pública y determinantes sociales, contribuyendo al bienestar de personas, familias y comunidades.

2. Resultados con métodos y procesos investigativos

Aplica métodos clínicos y protocolos de enfermería para la atención en salud individual y comunitaria. Emplea estrategias de promoción, prevención y consejería en salud intercultural, basadas en evidencias científicas y principios bioéticos.

3. Contribución al desarrollo productivo y cultural

Contribuye al desarrollo social y ambiental mediante acciones de prevención, promoción y educación para la salud. Aplica principios científicos y bioéticos en diversos contextos, promoviendo la calidad de vida, la sostenibilidad y el respeto intercultural.

4. Valores y principios en la formación

Incorpora valores como la equidad, el pensamiento crítico y el respeto a los derechos humanos. Su formación impulsa la intervención profesional en salud desde una perspectiva humanista, inclusiva e interdisciplinaria.

EXCELENCIA EDUCATIVA

¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS

INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 850

Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.

Scroll al inicio