El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) continúa promoviendo iniciativas ecológicas y de concientización ambiental a través de sus estudiantes. En esta ocasión, las jóvenes del segundo semestre de la carrera de Estética Integral llevaron a cabo un taller de gestión de residuos como parte de su formación integral. Este taller no solo fomentó la conciencia ecológica, sino que también permitió a las estudiantes aplicar su creatividad al elaborar contenedores de desechos utilizando material reciclable.
La actividad se llevó a cabo con el propósito de sensibilizar a las futuras profesionales sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos en los espacios de trabajo, especialmente en el ámbito de la estética. Durante el taller, las estudiantes no solo aprendieron sobre la clasificación y manejo de los desechos, sino que también contribuyeron activamente a la creación de soluciones sostenibles que podrán utilizarse en su entorno educativo y profesional. Este tipo de actividades se enmarca dentro de las acciones del ITSQMet para formar profesionales conscientes del impacto ambiental y social de sus actividades.
Capacitación sobre gestión de residuos
El taller de gestión de residuos tuvo lugar en las instalaciones del Instituto, donde las estudiantes recibieron una breve capacitación sobre la importancia de la reducción, reutilización y reciclaje de materiales. A lo largo del taller, las estudiantes fueron guiadas por docentes expertas en el tema, quienes les explicaron cómo los residuos, comúnmente desechados en el día a día, pueden ser aprovechados para crear productos útiles. A través de este enfoque práctico, las participantes pudieron experimentar de primera mano los beneficios de reciclar y reutilizar, temas que son cruciales en el contexto de los desafíos ambientales actuales.
Una de las actividades más destacadas fue la creación de contenedores de desechos a partir de materiales reciclables. Las estudiantes utilizaron cartón, botellas plásticas, latas y otros elementos reciclados para diseñar y construir varios tipos de basureros que podrán ser utilizados en diferentes espacios dentro del instituto. Además, se hizo especial énfasis en la correcta clasificación de los residuos, un aspecto esencial para garantizar un manejo adecuado de los mismos. Durante el taller, las estudiantes demostraron gran entusiasmo y compromiso con el proyecto, lo que refleja el creciente interés por temas medioambientales en la comunidad educativa.
Trabajo en equipo y creatividad
Este tipo de actividades promueve el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad de las estudiantes. Ellas aplicaron sus conocimientos sobre estética y demostraron habilidades de diseño y solución de problemas. El taller ofreció a las jóvenes la oportunidad de aprender sobre sostenibilidad e integrar estos conceptos en su futura práctica profesional. Los nuevos contenedores, creados durante el taller, se colocarán en puntos estratégicos del instituto para cuidar el entorno.
El taller de gestión de residuos, realizado por estudiantes de segundo semestre de Estética Integral en el ITSQMET, muestra cómo la educación superior forma profesionales responsables con el medio ambiente. Esta actividad también resalta la importancia de integrar prácticas sostenibles en todas las áreas del conocimiento, incluso aquellas que parecen alejadas de temas ecológicos. La participación activa de las estudiantes en el taller refleja su compromiso con el cuidado del planeta y les brinda herramientas valiosas para su futura carrera. Iniciativas como esta benefician a la comunidad educativa y contribuyen al desarrollo de un entorno más sostenible y consciente.