La participación de Quito MetroDance en el festival de danza folclórica el domingo 3 de marzo de 2024 llenó el coliseo del cantón Mejía de aplausos y vítores. El público aclamó su destacada y vibrante puesta en escena. Al ritmo del Sanjuanito, el ITSQMET presentó una de sus obras en los escenarios de la parroquia de Aloasí. Este evento celebró el arte y la cultura en apoyo a la Fundación Intergeneracional Vida. Agrupaciones de diversas provincias y parroquias mostraron la riqueza de la cultura ecuatoriana. También destacaron el talento de los bailarines a través de sus representaciones artísticas.
La Fundación Intergeneracional Vida creó el primer festival de danza folclórica para fortalecer sus objetivos y orientar a la comunidad hacia el desarrollo cultural y artístico. Emitió la convocatoria durante el mes de febrero, lo que permitió que más de 15 agrupaciones artísticas del sector y de diferentes provincias participaran en el evento. Uno de los principales objetivos de la Fundación es integrar a jóvenes que enfrentan situaciones de calle y brindar apoyo en diversas áreas que lo requieren.

Grandes cadenas, como la cooperativa de ahorro y crédito Mushuc Runa, y el Instituto Tecnológico Vida Nueva auspiciaron el evento. También participaron autoridades con distinguidas trayectorias, como el secretario de cultura del municipio del cantón Mejía. El ITSQMET sorprendió con su obra «Un Verso de Primera», un mix de canciones propias de la cultura de la provincia de Imbabura. Al ritmo de la zampoña y el pingullo, los bailarines de Quito MetroDance deleitaron a los cientos de espectadores con su talento y carisma.
Los bailarines han demostrado un arduo trabajo a lo largo de los meses. Como resultado, su crecimiento artístico es notorio, y trabajan constantemente para participar en varios eventos. De hecho, el reciente crecimiento del ITSQMET en el mundo cultural ha sorprendido a varios gestores. Esto, sin duda, se debe al empeño de las personas a cargo de Quito MetroDance.
Por otra parte, se espera que la agrupación siga adquiriendo experiencia en diversos escenarios. Asimismo, se busca que aborde distintos elementos culturales para integrar una comunidad educativa sana y activa.
¡felicidades a todos quienes forman parte de Quito MetroDance!


