¡Iniciativas del ITSQMET para Promover la Lactancia Materna y el Bienestar!

La lactancia materna no es únicamente una opción; es un acto que transforma vidas al garantizar un desarrollo óptimo para el bebé y proteger la salud de la madre. Este vínculo único enfrenta desafíos importantes, como el retorno al trabajo, que puede convertirse en un obstáculo significativo. Ante esta problemática, la implementación de espacios dedicados, como los lactarios y las salas de apoyo a la lactancia, surge como una solución efectiva.

Un espacio seguro y comprometido con el bienestar

En este contexto, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) ha dado un paso adelante mediante la creación de su lactario. Este espacio se ha diseñado para ser seguro, higiénico y cómodo, pensado especialmente para las colaboradoras lactantes. Actualmente, el lactario se encuentra en un proceso continuo de mejora y representa un compromiso tangible de la institución con la salud, el bienestar y la equidad de género.

La importancia de las salas de apoyo a la lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, gracias a su incomparable aporte nutricional e inmunológico. Este acto no solo favorece la salud infantil al reducir enfermedades comunes, sino que también mejora la productividad laboral al disminuir el ausentismo relacionado con la salud materna.

En el ITSQMET, se han implementado charlas dirigidas tanto a madres lactantes como al personal de limpieza. Estas sesiones buscan transmitir información esencial sobre los beneficios de la lactancia, las técnicas adecuadas para la extracción de leche y el uso correcto del lactario. Además, se incluyen pautas para la limpieza adecuada del espacio y la realización de controles médicos regulares. Estas acciones reflejan el compromiso de la institución por ayudar a sus trabajadoras a equilibrar su vida profesional con su rol de madres, fomentando su bienestar emocional y desarrollo integral.

La lactancia materna en el ITSQMET

Un lactario dedicado a promover la lactancia materna

El lactario del ITSQMET cumple con los estándares establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este espacio cuenta con privacidad, ventilación adecuada, iluminación óptima y refrigeradores exclusivos. Aunque el lactario ya cumple su propósito, la institución continúa trabajando para mejorarlo, asegurando que se mantenga en condiciones óptimas y seguras.

Sin embargo, no todo se centra en la infraestructura. El ITSQMET también se enfoca en sensibilizar y capacitar al personal sobre los múltiples beneficios de la lactancia materna. Este esfuerzo incluye la implementación de políticas internas que fomenten el uso del lactario y promuevan la equidad de género dentro del entorno laboral.

La lactancia materna como pilar de un futuro saludable

El lactario del ITSQMET no es simplemente una instalación funcional; simboliza el compromiso de la institución con la salud, la igualdad y el bienestar de su comunidad laboral. El ITSQMET asume el desafío de crear un entorno inclusivo que permita a sus trabajadoras lactantes continuar con este acto esencial sin interrupciones, respetando sus derechos y apoyando el desarrollo de sus hijos.

Al invertir en la lactancia materna, se invierte también en un futuro más saludable y equitativo. Desde esta perspectiva, el ITSQMET trabaja de manera constante para construir un entorno que refleje estos valores, avanzando paso a paso hacia una sociedad más inclusiva.

Scroll al inicio