Aprende el Futuro de la Salud: Master Class de Telemedicina que No Puedes Perderte

En un mundo donde la tecnología redefine la forma en que se cuida la salud, el Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) dio un paso al frente con la Master Class “Telemedicina: Rol de la Enfermería en la atención remota”. Esta iniciativa, realizada el 11 de abril en modalidad online, reunió a estudiantes, docentes, profesionales del área de la salud y bachilleres de instituciones aliadas, con el firme propósito de fortalecer sus habilidades digitales y prepararlos para los nuevos desafíos del entorno sanitario actual.

La telemedicina ha pasado de ser una promesa del futuro a una necesidad del presente, especialmente en comunidades de difícil acceso. En este contexto, el rol de la enfermería se vuelve crucial. Por ello, el ITSQMET diseñó este espacio académico virtual para resaltar la importancia del trabajo de los profesionales de enfermería en el ámbito digital. Esto promueve una atención más cercana, oportuna y humana desde cualquier lugar del país.

El concepto de telemedicina

La Master Class fue conducida por la Lcda. Karina Mishell Aldas Gómez, destacada docente del ITSQMET, quien lideró una exposición dinámica, clara y profundamente enriquecedora. Durante los 90 minutos de duración, los participantes se sumergieron en un recorrido por la evolución de la enfermería dentro del ecosistema digital, abordando desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones prácticas de la telemedicina en la atención diaria.

La sesión arrancó con una introducción sobre el concepto de telemedicina, sus beneficios y su creciente impacto en la salud pública, destacando aspectos como la accesibilidad, la optimización de recursos, la continuidad de la atención y el valor de la innovación tecnológica. Este contexto sirvió como base para profundizar en el papel transformador de la enfermería frente a estos avances.

A lo largo del encuentro se trataron temas clave como:

  • La transformación digital del cuidado enfermero, explorando cómo la tecnología está rediseñando las rutinas y responsabilidades del personal de salud.
  • El surgimiento de nuevas figuras profesionales como la “enfermera digital” o “enfermera online”, y sus funciones en la atención remota, el seguimiento de pacientes y la promoción de la salud desde entornos virtuales.
  • La teleasistencia como herramienta esencial, incluyendo sus tipos, beneficios y aplicación real en escenarios clínicos y domiciliarios.
  • Una mirada actualizada a la teleenfermería según la OMS, analizando su definición, alcance y los aportes específicos del profesional de enfermería en este modelo.
Master Class de Telemedicina: Innovando la Enfermería
Master Class de Telemedicina: Innovando la Enfermería

Los asistentes participaron activamente a través de Microsoft Teams, utilizando herramientas como presentaciones visuales y espacios para preguntas con retroalimentación en tiempo real. Gracias a este enfoque interactivo, los asistentes adquirieron nuevos conocimientos, compartieron experiencias, plantearon inquietudes y propusieron soluciones desde sus contextos.

Además, se aplicó la metodología ERCA (Experiencia, Reflexión, Conceptualización y Aplicación), que permitió a los participantes conectar lo aprendido con su práctica profesional. Esto generó un aprendizaje significativo y aplicable.

Esta jornada académica fue más que una clase; fue una experiencia transformadora que reforzó el compromiso del ITSQMET con la educación innovadora y la formación continua de profesionales líderes en salud digital.

Conclusión

Este espacio formativo promovido por el ITSQMET reafirma el compromiso institucional con la innovación educativa y la formación de profesionales altamente capacitados. La Master Class no solo permitió visibilizar el protagonismo de la enfermería en la era digital, sino también motivó a los futuros profesionales a liderar procesos de transformación tecnológica en el sector salud.

Scroll al inicio