Reclutamiento 2.0: La Verdad Detrás de la Inteligencia Artificial en la Selección de Personal

El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano llevó a cabo el 30 de abril de 2025 la Master Class virtual “Impacto de la Inteligencia Artificial en los Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal”, dictada por el Mgs. Leonardo Barros, docente de la carrera de Gestión del Talento Humano. La sesión contó con la asistencia de más de 100 participantes, incluyendo estudiantes, profesionales del área y público general.

En un entorno laboral que evoluciona con rapidez, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para automatizar procesos de reclutamiento, evaluar perfiles y predecir comportamientos. Esta Master Class ofreció un análisis profundo sobre:

  • El funcionamiento de la IA en el análisis de currículums.
  • Entrevistas automatizadas y algoritmos de selección.
  • Ventajas en eficiencia, pero también riesgos de sesgos y deshumanización.
  • Casos reales y herramientas tecnológicas actuales en el mercado.

Durante la sesión, se realizaron actividades interactivas como encuestas en tiempo real, análisis de escenarios hipotéticos y reflexión grupal sobre dilemas éticos. La frase que marcó el cierre fue contundente: “La tecnología no reemplaza el juicio humano, lo potencia si se usa con criterio y responsabilidad”.

Procesos de Reclutamiento: Innovaciones Clave para la Selección

Resultados y estrategia:

La estrategia metodológica incluyó exposiciones breves con ejemplos visuales, actividades de pensamiento crítico, y reflexión ética sobre el rol del profesional en talento humano. El evento generó debate, interés e incluso autocrítica profesional entre los asistentes.

El 88% de los participantes indicó que la master class le permitió entender mejor cómo integrar tecnología con sentido humano, y el 72% reconoció la necesidad de adquirir nuevas competencias digitales para liderar procesos en sus áreas laborales.

El ITSQMET se posiciona como una institución que prepara a sus estudiantes no solo para responder a los desafíos del presente, sino para liderar el futuro de la gestión humana, con tecnología, sí, pero sobre todo, con ética.

Scroll al inicio