Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones

En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones.

Domina redes y telecomunicaciones, aprende a instalar, configurar y gestionar infraestructuras de comunicación, y accede a grandes oportunidades en el sector. ¡Lidera la transformación digital!

Domina redes y telecomunicaciones, aprende a gestionar infraestructuras de comunicación. ¡Lidera la transformación digital!

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- Presencial.
- En Línea.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

PAGOS EN LÍNEA

- - Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

modalidad de estudio en el itsqmet

MODALIDAD

- Presencial.
- En Línea.

horarios de la carrera de itsqmet

HORARIOS

- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

duración de las carreras del itsqmet

DURACIÓN

Dos años.

cuales son los pagos en la carrera de las carreras del itsqmet

PAGOS EN LÍNEA

- - Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

Avalados por:

CARRERA REDES Y TELECOMUNICACIONES

BENEFICIOS CLAVE

Formación excelencia en la carrera de desarrollo de software

Formación de
Excelencia

Aprende con docentes especializados y domina el diseño, instalación y mantenimiento de infraestructuras de comunicación digital.

gana experiencia-práctica estudiando en el itsqmet

Oportunidades
Laborales Garantizadas

Realiza prácticas profesionales que fortalecerán tu perfil y aumentarán tus oportunidades en el sector de redes y conectividad.

genera más oportinidades-empleo estudinado desarrollo de software

Becas
Exclusivas

Accede a becas exclusivas que impulsarán tu formación académica y te permitirán especializarte en tecnologías de la información y telecomunicaciones.

cuidado-personalizado en nuetsros lavoratorios de desarrollo de software

Laboratorios
Avanzados y Equipados

Desarrolla tus habilidades en laboratorios modernos, enfocados en configuración de redes, seguridad informática y telecomunicaciones.

¿Qué es la carrera de Redes y Telecomunicaciones?

La carrera de Redes y Telecomunicaciones forma profesionales expertos en el diseño, implementación y gestión de redes de datos y sistemas de comunicación. A lo largo de la formación, los estudiantes adquieren conocimientos en infraestructura de redes, protocolos de comunicación, seguridad informática y tecnologías de telecomunicaciones, así como en la integración de sistemas y dispositivos. Además, esta carrera es esencial en un mundo interconectado, ya que prepara a los egresados para enfrentar retos en transmisión de datos, conectividad y el desarrollo de soluciones tecnológicas que optimicen la comunicación en diversos sectores.

¿Por qué estudiar la carrera de Redes y Telecomunicaciones?

Estudiar la carrera de Redes y Telecomunicaciones te prepara para diseñar, implementar y gestionar sistemas de comunicación y redes de datos. Durante la formación, aprenderás sobre infraestructura de redes, protocolos de comunicación, seguridad informática y tecnologías de telecomunicaciones, además de la integración de sistemas y dispositivos, lo que te permitirá enfrentarte a los desafíos del entorno tecnológico actual.

Beneficios de la Carrera

🌐 Contribuye a la Conectividad Global: Desarrolla soluciones tecnológicas que mejoren la comunicación y la transmisión de datos en un mundo cada vez más interconectado.

🔒 Especialización en Seguridad Informática: Protege las redes y sistemas ante amenazas cibernéticas, garantizando la seguridad de la información.

📡 Oportunidades Laborales Diversas: Trabaja en empresas de telecomunicaciones, tecnología, consultorías y más, gracias a tu formación en roles especializados como ingeniero de redes o experto en comunicaciones.

💡 Innovación Tecnológica: Desarrolla soluciones que contribuyan al avance de las telecomunicaciones y, por tanto, impulsen sectores clave en constante evolución.

¿Dónde estudiar Redes y Telecomunicaciones?

El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) ofrece la carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones, diseñada para formar profesionales capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructuras de comunicación avanzadas. Con una duración de dos años, este programa combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades en configuración de redes, conectividad inalámbrica, fibra óptica, administración de servidores y seguridad informática . Además, ITSQMET cuenta con un Programa de Validación de Conocimientos que permite a personas con al menos cuatro años de experiencia obtener su título en solo nueve meses .

¿Qué hace un tecnólogo en Redes y Telecomunicaciones?

Un tecnólogo en redes y telecomunicaciones se encarga de diseñar, implementar y mantener sistemas de comunicación y redes de datos que permiten la conectividad entre dispositivos y usuarios. Además, gestiona la seguridad de estas redes para prevenir accesos no autorizados y garantizar la integridad de la información. Gracias a su formación, también puede configurar servidores, administrar plataformas de comunicación y resolver problemas técnicos de conectividad. Por lo tanto, su labor es fundamental en un mundo cada vez más digital, ya que asegura el buen funcionamiento de las infraestructuras tecnológicas en empresas, instituciones y organizaciones.

¿Dónde puedo trabajar si estudio Redes y Telecomunicaciones?
  • Especialista en Redes: Encargado de diseñar, implementar y mantener infraestructuras de redes, asegurando así una conectividad eficiente.
  • Administrador de Sistemas de Comunicación: Responsable de gestionar plataformas de comunicación y servicios, lo que permite mantener flujos de información estables.
  • Especialista en Seguridad de Red: Su función es proteger los sistemas de comunicación contra amenazas cibernéticas, con el fin de garantizar la integridad de los datos.
  • Especialista en Telecomunicaciones: Desarrolla y mantiene sistemas de telecomunicaciones, contribuyendo al avance tecnológico de las organizaciones.
  • Técnico de Soporte en Redes: Brinda asistencia técnica y soluciona problemas de conectividad, lo cual resulta esencial para mantener la operatividad diaria.
  • Consultor en Soluciones de Red: Asesora en la implementación de soluciones de red eficientes, mejorando así el rendimiento de los sistemas.
  • Analista de Seguridad de la Información: Evalúa y mejora la seguridad en las redes de comunicación, aportando a la protección de la infraestructura tecnológica.
  • Especialista en VoIP: Gestiona sistemas de telefonía por Internet, permitiendo una comunicación digital más eficaz y económica.
  • Especialista en Infraestructura de Red: Planifica y desarrolla la infraestructura física de redes, lo que garantiza una base sólida para los sistemas de comunicación.
  • Técnico en Cableado Estructurado: Se encarga de instalar y mantener sistemas de cableado para redes de comunicación, asegurando una transmisión de datos estable y segura.
Requisitos para estudiar la carrera de Redes y Telecomunicaciones

Desarrolla habilidades en infraestructura de redes, telecomunicaciones y ciberseguridad, preparándote para diseñar, administrar y optimizar sistemas de comunicación avanzados.

Requisitos de Inscripción

✅ Título de Bachiller
✅ Copia de Cédula
✅ Acta de Grado
✅ 4 Fotos Tamaño Carnet

Programa de Validación de Conocimiento

¿Tienes 4 años de experiencia en redes o telecomunicaciones? Acelera tu formación y obtén tu título en solo 9 meses.

Aprende sobre configuración de redes, fibra óptica, conectividad inalámbrica, administración de servidores y seguridad informática, con herramientas tecnológicas de vanguardia.

¡Inscríbete hoy y conviértete en un experto en telecomunicaciones que conecta el mundo!

Empresas que confían en el talento

LOGO Instituto tecnológico universitario quito metropolitano

REDES Y TELECOMUNICACIONES

COMPETENCIAS DE LA CARRERA

La carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones forma profesionales capaces de crear y administrar redes locales y de áreas complejas identificando los diferentes métodos de seguridad que se aplican en las mismas. Podrán brindar soporte técnico a equipos de cómputo y periféricos alojados en data centers. Trabajar con plataformas de servidores Microsoft y Linux. Administrar y configurar equipos CISCO, HP, 3Com, TPLINK, SWITCH entre otros.

En cumplimiento de las normativas constitucionales, el Plan Nacional del Buen Vivir y leyes de la educación superior, la carrera de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones tiene como objetivo entregar a la sociedad tecnólogos con conocimientos académicos, teórico prácticos, operativos y humanísticos capaces de desenvolverse en trabajos relacionados con la implementación y administración de redes de área local, metropolitana y amplia, gestionar sistemas de comunicación a través de IP, dar soporte y mantenimiento de equipos de computación; realizar la programación de sistemas informáticos de acuerdo a los requerimientos de los usuarios y a las especificaciones de diseño de software, que le permita ser competente al momento de resolver problemas del área y contribuir al desarrollo de su entorno.

  • Brindar al estudiante una concepción científica para el trabajo profesional de la Tecnología en Redes y Telecomunicaciones, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y de la Tecnología en la solución de problemas de transmisión, recepción, adquisición, almacenamiento y distribución de la información.
  • Planificar, diseñar, analizar, desarrollar, evaluar y administrar sistemas computacionales de información.
  • Dominar una herramienta lógica y física que facilite el trabajo en cualquier área, automatizando y ordenando las diferentes operaciones para obtener resultados precisos.
  • Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, efectividad y calidez.
  • Brindar asesoramiento, asistencia técnica e instrucciones a empresas de producción de sistemas, instituciones educativas y más instancias que requieran de estos servicios.
  • Identificar, formular y resolver problemas de los sistemas de comunicaciones y redes de datos empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad sin afectar el ambiente.
  • Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas del contexto.
  • Crear en el estudiante las habilidades destrezas y dominios para conocer y aplicar nuevas herramientas de software que aparezcan en el mercado.

El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:
Saber hacer:

  • Desarrollar bases de datos relacionales mediante un análisis de la información y acorde a las necesidades de la organización para administrar la información.
  • Desarrollar un sitio web ligado a una base de datos con herramientas de diseño web, un lenguaje de programación y un manejador de base de datos para publicar, recopilar y consultar información general de la organización y los usuarios.
  • Proporcionar soporte técnico a equipo de cómputo y periféricos, de acuerdo al plan de mantenimiento y políticas de la organización para mantener el hardware en óptimas condiciones operativas.
  • Implementar una red local de acuerdo a estándares que garanticen su operatividad; para compartir recursos de tecnologías de información.
    Habilitar servicios de red de acuerdo a las necesidades de información de la organización; para optimizar recursos de comunicación.
  • Administrar la red de área amplia de datos considerando las necesidades comerciales y/o de servicio de la organización para garantizar su óptima operación y actualización acorde a los avances tecnológicos.
  • Proporcionar soporte técnico a enlaces de telecomunicaciones que garanticen el óptimo funcionamiento de los mismos mediante la implementación de un plan de mantenimiento.
El Tecnólogo/a, en Redes y telecomunicaciones es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos del desarrollo de las TICs. Habilidades, destrezas y desempeño específico: En lo psicomotriz.
  • Usar herramientas y técnicas para recolectar datos, analizar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones que integran sistemas y comunicaciones, que permitan automatizar los procedimientos de las empresas con fundamentos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión demostrando sólidos valores ético morales.
  • Manejar las técnicas de comunicación oral y escrita.
  • Estructurar proyectos con apoyo de diagramas y administración de redes, utilizando paquetes computarizados.
  • Aplicar y fomentar el uso de la tecnología relacionada con la computación en toda su extensión y la informática.
  • Seleccionar, adaptar e integrar sistemas de computación.
  • Aplicar metodologías de análisis y diseño de sistemas, así como la utilización de herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora).

EXCELENCIA EDUCATIVA

¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS

INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 700

Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.

Scroll to Top