¡Así funciona el sistema de frenos hidráulico creado por los tecnólogos del ITSQMET!

Durante la Casa Abierta desarrollada en el campus matriz del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET), los estudiantes de segundo nivel de la carrera de Mecánica Automotriz, modalidad intensiva, presentaron un innovador proyecto sobre el funcionamiento e implementación de un sistema de frenos de disco y tambor con accionamiento hidráulico. Además, esta demostración se realizó bajo la guía del Ing. Nelson Chimborazo, con el objetivo de evidenciar el dominio técnico adquirido en sistemas de seguridad vehicular y mantenimiento automotriz.

Sistema hidráulico de frenos aplicado en la práctica estudiantil

El proyecto tuvo como finalidad mostrar, de manera práctica, la aplicación real de los principios de hidráulica y mecánica automotriz en un sistema combinado de frenos de disco y tambor utilizado tanto en vehículos livianos como de carga. Asimismo, los estudiantes construyeron un modelo funcional que permitió observar con claridad el flujo de presión hidráulica, el comportamiento de las pinzas de freno y el rendimiento de los componentes mecánicos durante la simulación del proceso de frenado.

Durante la presentación, también se destacó el dominio de los estudiantes en diagnóstico, montaje y mantenimiento de sistemas de frenos. De igual manera, integraron conceptos de mecánica aplicada, transferencia de fuerza, dinámica vehicular y seguridad automotriz. Además, se enfatizó la importancia del correcto dimensionamiento de los componentes y del uso adecuado de líquidos hidráulicos para garantizar la eficiencia, estabilidad y confiabilidad del sistema.

Proyecto del sistema hidráulico de frenos

Formación práctica que impulsa el aprendizaje técnico en automotriz

Por su parte, el docente responsable, Ing. Nelson Chimborazo, resaltó la relevancia del trabajo práctico como eje central de la formación técnica. En este contexto, mencionó que, “El aprendizaje basado en proyectos permite a los estudiantes comprender cómo los principios teóricos se traducen en soluciones reales dentro del sistema automotriz, fortaleciendo su criterio técnico y su capacidad para diagnosticar fallas con precisión.”

En conjunto, el proyecto del sistema hidráulico de frenos de disco y tambor constituye un ejemplo claro del enfoque práctico, integral y experimental que caracteriza la formación en Mecánica Automotriz del ITSQMET. Asimismo, este tipo de actividades promueve una comprensión profunda de los sistemas de seguridad vehicular, impulsando el desarrollo de competencias técnicas, analíticas e innovadoras en los futuros tecnólogos automotrices.

Scroll al inicio