Estudiantes de Estética Integral realizan taller interactivo sobre el cuidado de la piel

El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano se destaca una vez más por su enfoque práctico en la formación de sus estudiantes. En esta ocasión, las estudiantes de primer semestre de la carrera de Estética Integral participaron en un innovador taller práctico enfocado en el cuidado de la piel, donde combinaron creatividad y conocimiento técnico. Durante la actividad, las jóvenes elaboraron maquetas con plastilina, logrando representar de manera detallada las diversas capas y estructuras de la piel humana. Este taller práctico no solo les permitió reforzar los conceptos aprendidos en clase, sino también desarrollar habilidades prácticas que serán esenciales en su futura profesión.

El taller se enmarca dentro de la asignatura de cuidado de la piel, cuyo objetivo es proporcionar a las estudiantes las herramientas necesarias para comprender en profundidad la fisiología de la piel. De esta manera, las estudiantes lograron conocer más allá de la teoría, adentrándose en la práctica de una forma dinámica y visual, con la posibilidad de crear una maqueta interactiva que les permitió comprender las funciones y relaciones entre las distintas estructuras de la piel. Los resultados fueron sorprendentes, pues las estudiantes no solo construyeron un modelo preciso, sino que también reforzaron su compromiso con la excelencia académica.

Taller práctico: Una experiencia única para las estudiantes

Durante el taller, las estudiantes trabajaron en grupos para construir modelos detallados de la piel utilizando plastilina y otros materiales. Cada grupo recibió la misión de representar las diferentes capas de la epidermis, dermis y hipodermis, así como sus componentes específicos como los folículos pilosos, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos. A través de este ejercicio, las jóvenes pudieron identificar visualmente la función de cada parte de la piel y cómo interactúan entre sí para mantener la salud y protección del cuerpo humano.

Taller Práctico del cuidado de la piel
Taller Práctico: Estudiantes de Estética Integral en el Taller Práctico, creando maquetas detalladas de la piel humana

Fomentando el aprendizaje visual y kinestésico

Este tipo de actividades permite que las estudiantes se acerquen de manera práctica a los conocimientos fundamentales de la estética integral. “Es muy importante para nosotras poder tocar, ver y experimentar lo que estudiamos en clase. De esta manera, logramos un aprendizaje más significativo”, comentó una de las participantes. Además, las docentes estuvieron presentes en todo momento para guiar a las estudiantes, brindando retroalimentación sobre los detalles y aspectos técnicos a tener en cuenta al construir las maquetas.

Un taller práctico para el aprendizaje estético

El taller no solo buscaba que las estudiantes memorizaran las estructuras de la piel, sino que también se promovió la importancia de la observación y el análisis crítico. Las alumnas tuvieron que investigar y debatir sobre las funciones de cada capa, lo que les permitió aplicar conocimientos adquiridos y poner en práctica habilidades de investigación y trabajo en equipo. Este enfoque colaborativo favorece la construcción de un aprendizaje colectivo, promoviendo el intercambio de ideas y la resolución conjunta de problemas.

Aplicación práctica del taller práctico de los conocimientos en estética

El taller se complementó con una charla teórica en la que se explicó la relación directa entre las capas de la piel y los cuidados estéticos que se pueden aplicar. Los conocimientos adquiridos servirán a las estudiantes para su futura carrera como esteticistas, en donde el cuidado de la piel es un tema central en su formación profesional. La experiencia se cerró con una evaluación en la que las estudiantes presentaron sus maquetas y explicaron las características y funciones de cada parte de la piel representada, demostrando su comprensión del tema.

La realización de este taller en el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano refuerza el compromiso del centro educativo con la formación integral de sus estudiantes. A través de actividades prácticas y dinámicas como estas, las estudiantes de primer semestre de la carrera de Estética Integral logran aplicar los conocimientos teóricos de una manera visual y creativa. Este tipo de experiencias educativas no solo las prepara para enfrentar los retos del mundo profesional, sino que también fomenta su creatividad y capacidad para trabajar en equipo. Así, el Instituto se consolida como un referente de educación superior, impulsando a las futuras profesionales a sobresalir en su campo con un enfoque práctico, detallado y completo.

Scroll al inicio