El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) desarrolló el curso “Trabajo en equipo”, orientado a fortalecer las competencias comunicativas, emocionales y de liderazgo de sus colaboradores. En este espacio participó como ponente principal el M.Sc. Leonardo Segovia, docente e investigador del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET), quien compartió estrategias prácticas para mejorar la cooperación, la comunicación y la gestión humana dentro de los entornos institucionales. Durante su intervención, abordó temas clave como los roles de equipo, la cohesión grupal y la resolución de conflictos, guiando a los asistentes hacia una reflexión profunda sobre la importancia del trabajo colaborativo.
Tabla de Contenidos
ToggleUna jornada orientada al aprendizaje y la integración
El curso se caracterizó por su metodología vivencial, que incluyó dinámicas grupales, ejercicios de reflexión y análisis de casos reales. Gracias a este enfoque, los participantes lograron conectar la teoría con la práctica, reconociendo cómo valores como la empatía, el respeto y la cooperación influyen directamente en el rendimiento institucional. Asimismo, el docente motivó a los asistentes a identificar sus fortalezas individuales y colectivas, resaltando que la sinergia y el liderazgo compartido son esenciales para alcanzar metas comunes.
Además, se destacó la importancia de comprender los distintos roles dentro de un equipo de trabajo, promoviendo la autoconciencia, la adaptabilidad y la responsabilidad conjunta. Este enfoque permitió fortalecer la confianza entre los colaboradores y propiciar ambientes laborales más inclusivos y motivadores.
Trabajo colaborativo para transformar la gestión institucional
Durante la capacitación, el M.Sc. Segovia subrayó que el liderazgo colaborativo constituye una competencia fundamental en el contexto actual. Explicó que las instituciones que fomentan la comunicación asertiva, la cooperación y la empatía no solo logran mejores resultados, sino que también consolidan un clima organizacional positivo y comprometido.
Asimismo, brindó herramientas prácticas para la gestión de conflictos, la toma de decisiones compartida y la comunicación empática, enfatizando que los equipos exitosos no se definen por la ausencia de problemas, sino por su capacidad para enfrentarlos de manera conjunta. Esta perspectiva permitió a los asistentes reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la colaboración interdepartamental y la inteligencia emocional dentro del servicio público.
Impacto positivo y fortalecimiento con el trabajo colaborativo
La intervención del docente tuvo un impacto altamente favorable entre los colaboradores del IEPS, quienes destacaron su claridad, carisma y dominio en temas de liderazgo y desarrollo humano. Su capacidad para equilibrar teoría, emociones y práctica generó un aprendizaje significativo, que se proyectará directamente en su desempeño profesional.
De igual manera, esta actividad fortaleció los lazos interinstitucionales entre el IEPS y el ITSQMET, abriendo oportunidades para futuras colaboraciones, programas de capacitación y proyectos académicos. La presencia de un docente investigador del ITSQMET en espacios nacionales de formación reafirma el prestigio del instituto como referente en educación técnica superior, comprometido con la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo integral.
Además, esta participación evidencia la relevancia del trabajo de Vinculación con la Sociedad y Prácticas Preprofesionales, áreas que impulsan la transferencia de conocimiento y favorecen procesos de mejora continua en beneficio de la comunidad.
Conclusión
La participación del M.Sc. Leonardo Segovia en el curso “Trabajo en equipo”, organizado por el IEPS, reafirma el compromiso del ITSQMET con la excelencia académica y el fortalecimiento del talento humano en el país. Su aporte motivó a los asistentes a construir entornos laborales más colaborativos, empáticos y productivos, consolidando el rol del ITSQMET como una institución que forma líderes con visión innovadora, sentido humano y compromiso con el desarrollo social del Ecuador.


