¿Sabes cómo elegir al influencer perfecto para tu marca? ¡Descúbrelo aquí!

Las carreras de Marketing Digital y Comercio Electrónico, junto con la de Diseño Multimedia, presentan el proyecto «Evaluación del Impacto del Marketing de Influencers en Empresas MYPEs en Ecuador». Este estudio busca analizar por qué incorporar influencers como parte de una estrategia de marketing puede ser una decisión estratégica y cómo identificar al influencer más adecuado para cada marca.

Actualmente, en Ecuador, el comercio menciona que ha experimentado un notable crecimiento de influencers, con un total de 112,227 , lo que evidencia la relevancia de las redes sociales en el ámbito de estrategias con influencers, dado el alcance que estas plataformas tienen entre sus seguidores. Un estudio realizado por 2b Latam revela que en el país hay aproximadamente 8,700 influencers profesionales, es decir, personas que generan ingresos directamente a través de la creación de contenido. Esto posiciona a Ecuador como el sexto país de América con mayor cantidad de influencers activos.

Cuando te conviertes en influencers

Los seguidores son un factor clave para considerar a alguien como influencer. Sin embargo, es importante recordar que, en sus inicios, Facebook limitaba a los usuarios a tener un máximo de 5,000 amigos. Fue en 2010, con el auge de las fan pages destinadas a empresas, cuando figuras públicas como actores y presentadores de televisión comenzaron a usar estas páginas para acumular seguidores, lo que dio origen al término «influencers».

MYPEs: Estrategias efectivas
Objetivo del Proyecto para MYPEs: Estrategias de Crecimiento y Marketing

Como se divide los influencers

La clasificación de los influencers se basa en el número de seguidores que poseen, dividiéndose en tres categorías principales:

  1. Microinfluencers (5,001 a 20,000 seguidores): Se les denomina así porque cuentan con una comunidad pequeña, pero altamente comprometida, en sus redes sociales. Su influencia es cercana y personalizada, lo que los convierte en una opción atractiva para nichos específicos.
  2. Influencers (20,001 a 99,999 seguidores): Estas personas poseen una comunidad amplia que puede incluir seguidores de otros países, lo que incrementa significativamente el alcance de sus publicaciones. Su impacto suele ser fuerte y diversificado.
  3. Macroinfluencers (más de 100,000 seguidores): Se les considera en esta categoría debido a que cuentan con una comunidad mucho más sólida. El alcance de sus publicaciones o videos es elevado, lo que los convierte en figuras de alto impacto en campañas de marketing digital.

Beneficios del Proyecto en el Impacto en la Toma de Decisiones Estratégicas:

  1. Optimización del presupuesto: Las MYPEs pueden identificar qué tipo de influencer se alinea con su objetivo y escala de negocio, optimizando así su inversión.
  2. Mayor ROAS: Trabajar con microinfluencers comprometidos puede generar un alto retorno en nichos locales sin necesidad de recurrir a macroinfluencers más costosos.
  3. Personalización de campañas: Elegir influencers que compartan los valores y visión de la marca aumenta la autenticidad y aceptación del mensaje publicitario.

Objetivo del Proyecto para MYPEs: Estrategias de Crecimiento y Marketing

Los estudiantes nos ayudarán a descubrir y generar insights accionables. Estos insights son motivaciones, aspectos ocultos o inconscientes que interpretamos mediante la lectura y análisis. El objetivo es analizar el impacto del marketing de influencers en las campañas digitales de MYPEs en Ecuador. Así, podremos identificar oportunidades de optimización y apoyar decisiones estratégicas.

Evaluar el impacto del marketing de influencers en empresas MYPEs en Ecuador es esencial. Este análisis permitirá determinar la efectividad real de estas estrategias. Muchos emprendedores que trabajan con influencers han comentado que los resultados no siempre cumplen con sus expectativas. Este estudio ofrecerá herramientas para que las empresas elijan al influencer adecuado y diseñen estrategias personalizadas. No se trata solo de elegir por número de seguidores, sino de aplicar tácticas bien estructuradas para impulsar el éxito y optimizar los recursos invertidos.

Scroll al inicio