El lunes 4 de marzo de 2024, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Teatro Foro titulado “Por Ser Mujer”, una actividad educativa e interactiva organizada por la Dirección Nacional de Educación de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Defensoría del Pueblo del Ecuador (DPE). Realizada en la Iglesia EKKLESIA, ubicada en el centro histórico de Quito, la actividad reunió a 125 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET) con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia de género que enfrentan las mujeres y niñas y promover una reflexión colectiva hacia su erradicación.
El Teatro Foro se estructuró en cuatro fases, diseñadas para involucrar de manera activa a los participantes y fomentar una comprensión más profunda de las dinámicas de la violencia basada en género.
Primera parte: Rompiendo el hielo
La jornada comenzó con una dinámica breve pero efectiva de cinco minutos, en la que los estudiantes realizaron movimientos corporales siguiendo las instrucciones de la facilitadora. Esta actividad inicial permitió crear un ambiente relajado y participativo, clave para el desarrollo posterior.
Segunda parte: Escenificando la realidad
El momento central del evento fue una obra de teatro compuesta por cuatro escenas que representaron distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres y niñas. Estas escenas, interpretadas por funcionarios de la Defensoría del Pueblo, abordaron situaciones cotidianas que evidencian la gravedad y normalización de estas conductas en la sociedad.
Tercera parte: Los estudiantes como protagonistas
En esta fase, los estudiantes del ITSQMET fueron invitados a formar parte de las escenas previamente interpretadas. Este enfoque participativo permitió que vivieran en primera persona las dinámicas planteadas, generando empatía y un mayor entendimiento sobre cómo estas formas de violencia afectan la vida de las mujeres.
Cuarta parte: Reflexión y cierre
La actividad concluyó con una sesión de reflexiones colectivas en la que tanto estudiantes como facilitadores compartieron sus impresiones y aprendizajes. Este espacio permitió profundizar en las soluciones y compromisos necesarios para prevenir y erradicar la violencia de género.
El Teatro Foro “Por Ser Mujer” logró sensibilizar a estudiantes de diversas carreras del ITSQMET sobre una problemática de alcance global que afecta a millones de mujeres y niñas. A través de dinámicas creativas y reflexivas, se promovió una mayor comprensión y responsabilidad frente a este desafío social, dejando en los participantes un mensaje claro: la violencia de género no debe tener cabida en ninguna forma ni espacio.
Con actividades como esta, el ITSQMET reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando valores de respeto, igualdad y empatía, fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.