El pasado jueves, la Unidad de Bienestar y Seguimiento Estudiantil (UBSE) del ITSQMET organizó una charla educativa sobre “Marginación y Discriminación por Distintas Causales”, en colaboración con la Fundación INREDH. Esta actividad se llevó a cabo en dos jornadas en las instalaciones de la matriz y la sede sur, y tuvo como propósito sensibilizar a los estudiantes acerca de las problemáticas de discriminación que afectan a diversos grupos sociales.
Factores de Marginación: Comprendiendo las Causas de la Discriminación
La charla abordó los factores que generan marginación en la sociedad: etnia, género, edad, lugar de nacimiento, nivel socioeconómico y capacidad. En un entorno participativo, los estudiantes reflexionaron sobre situaciones de discriminación y compartieron experiencias relacionadas.

Metodología Interactiva: Aprender a Través de la Experiencia
La Fundación INREDH lideró la actividad con una metodología interactiva que incluyó análisis de casos y dinámicas grupales. Además, se presentaron datos sobre cómo estas formas de discriminación impactan la vida de las personas, fomentando un diálogo abierto para identificar formas de prevención y solución.
En el aula del campus matriz y la sede sur, los asistentes destacaron la importancia de comprender estas problemáticas desde una perspectiva empática y crítica. La charla permitió crear un espacio seguro donde los estudiantes expresaron sus inquietudes y plantearon propuestas para combatir la discriminación en su entorno.
Esta actividad concientizó a los estudiantes sobre la importancia de la inclusión y el respeto, fortaleciendo los valores de equidad y diversidad en el ITSQMET. La UBSE reafirma su compromiso con la formación integral, promoviendo espacios de diálogo que ayuden a construir una sociedad más justa e igualitaria. La comunidad estudiantil ha comprendido la importancia de identificar estas formas de violencia para crear un entorno de estudio seguro y libre de acoso, discriminación y violencia.