¿Dónde nace el marketing del futuro? La respuesta está en el ITSQMET

En julio de 2025, en la sede sur del Instituto Universitario Quito Metropolitano (ITSQMET), se llevó a cabo una entrevista con dos docentes de la carrera de Marketing Digital. Camila Cisneros y Valeria Suárez compartieron cómo la institución ha transformado su propuesta educativa al integrar herramientas digitales, fomentar el emprendimiento y aplicar estrategias reales de marketing. Este encuentro evidenció el compromiso del ITSQMET con la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del marketing del futuro.

Una propuesta académica alineada al marketing del futuro

En un mundo cada vez más competitivo, la formación en marketing exige mucho más que clases teóricas. Por esa razón, las empresas buscan talentos capaces de aplicar estrategias reales, crear contenido relevante y dominar las plataformas digitales más utilizadas. El ITSQMET ha entendido esta necesidad y, como resultado, ha consolidado una propuesta académica centrada en la práctica, el emprendimiento y el uso de herramientas tecnológicas.

Durante la conversación, las docentes destacaron que el ITSQMET promueve experiencias formativas auténticas. De este modo, los estudiantes no solo aprenden marketing, sino que lo viven desde su primer semestre. Gracias a este enfoque activo y actualizado, los futuros profesionales adquieren competencias clave para destacarse en el mundo laboral.

Una de las principales fortalezas del ITSQMET es su metodología basada en la práctica. “Los profesores compartimos experiencias reales, usamos herramientas actuales como redes sociales, diseño de contenido y producción de videos para enseñar marketing digital. Queremos que todo lo que los estudiantes hagan en clase les sirva en su futuro laboral”, señaló Camila Cisneros.

Gracias a esta filosofía de “aprender haciendo”, los estudiantes desarrollan proyectos funcionales y se familiarizan con tareas propias del entorno profesional. Por lo tanto, la formación se convierte en una preparación real para el mundo laboral ecuatoriano.

El ITSQMET, cuna donde se forja el marketing del futuro

Marketing del futuro que se vive dentro y fuera del aula

El ITSQMET también demuestra con hechos lo que enseña. Su estrategia de comunicación institucional se convierte en un ejemplo vivo para sus estudiantes. Según Valeria Suárez, el instituto utiliza redes sociales como YouTube e Instagram, además de contar con una radio institucional. “Incluso se usa publicidad pagada basada en el comportamiento de los usuarios, lo cual nos permite conectar mejor con los jóvenes y posicionar el instituto”, explicó.

Esto no solo fortalece la imagen institucional, sino que también permite a los estudiantes observar y aprender cómo se ejecutan campañas reales dentro de su entorno educativo.

Otro aspecto clave abordado durante la entrevista fue el enfoque hacia el emprendimiento. Desde los primeros niveles, los estudiantes desarrollan ideas de negocio como parte de su formación. Aunque reconocen que el seguimiento a estos proyectos podría fortalecerse, las docentes coinciden en que el nivel de creatividad y visión es sobresaliente.

“Las ideas que presentan los chicos son súper innovadoras. Si tuviéramos una línea de seguimiento más sólida desde segundo y tercer semestre, podríamos potenciar aún más estos emprendimientos”, añadió Suárez. Esta apuesta por el emprendimiento no solo forma profesionales, sino también líderes capaces de generar sus propias oportunidades.

Conclusión

El ITSQMET se proyecta como una institución educativa que entiende las exigencias del marketing moderno. Su enfoque práctico, el uso estratégico de la tecnología, el impulso al emprendimiento y la aplicación real de estrategias lo convierten en un referente nacional. Apostar por la mejora continua en infraestructura tecnológica y acompañamiento estudiantil permitirá que esta propuesta educativa siga creciendo. Así, el ITSQMET no solo forma profesionales, sino que contribuye activamente a construir el marketing del futuro en Ecuador.

Scroll al inicio