Redes y Telecomunicaciones Auditoría Informática

Auditoría informática

El constante crecimiento y evolución de los sistemas de información hace necesaria la formación de profesionales en la tecnología de redes y telecomunicaciones.

¿Qué es auditoria informática?

Para empezar la auditoría informática consiste en recoger, agrupar y evaluar información, con el objetivo de evaluar su estado y el nivel de seguridad existente.

Sobre todo, determina si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, y sugiere acciones correctivas que fortalecen la seguridad interna/externa.

Por lo tanto, permite detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de la infraestructura tecnológica de cualquier tipo de organización.

Tipos de controles en auditoria informática

Dentro de los procesos de la auditoria informática destacan, por ejemplo;

  • Auditoria de la gestión:

La contratación de bienes y servicios, documentación de los programas, etc.

  • Auditoria legal del Reglamento de Protección de Datos:

Cumplimiento legal de las normativas emitidas por entidades gubernamentales.

  • Auditoria de los datos:

Clasificación de los datos, estudio de las aplicaciones y análisis de los flujos gramas.

  • Auditoria de las bases de datos:

Controles de acceso, de actualización, de integridad y calidad de los datos.

  • Auditoria de la seguridad:

Referidos a datos e información verificando disponibilidad, integridad, confidencialidad, autenticación y no repudio.

  • Auditoria de la seguridad física:

Referido a la ubicación de la organización, evitando ubicaciones de riesgo, y en algunos casos no revelando la situación física de esta. Además está referida a las protecciones externas (arcos de seguridad, CCTV, vigilantes, etc.) y protecciones del entorno.

  • Auditoria de la seguridad lógica:

Comprende los métodos de autenticación de los sistemas de información.

  • Auditoria de las comunicaciones:

Se refiere a la auditoria de los procesos de autenticación en los sistemas de comunicación.

  • Auditoria de la seguridad en producción:

Frente a errores, accidentes y fraudes.

Checklist de auditoría informática

Las hojas de verificación o en otras palabras «checklists» son formatos creados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de una lista de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de forma sistemática. 

De tal manera, estas listas suelen ser utilizadas para asegurar que su empresa tenga un plano seguro de lo que está sucediendo dentro de su entorno y tratar de no pasar nada por alto.

Importancia de la auditoría informática en las redes y telecomunicaciones

En concreto, la importancia de la auditoría informática consiste en detectar y ayudar a recortar las brechas de seguridad actuando ante posibles ciberataques. 

Para concluir es de vital importancia controlar y administrar de forma correcta la información de nuestra empresa, es un primer paso para protegerla. Sin duda, es esencial que podamos decidir quién tiene permisos para acceder a nuestra información, como, cuando y para qué.

¿Te interesa conocer más contenido de redes y telecomunicaciones?

El Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, te ofrece tecnologías en Quito con la oportunidad de afianzarte como un profesional de éxito cumpliendo altos estándares dentro de la carrera de redes y telecomunicaciones. Proporcionando herramientas para moldear tecnólogos creativos, empáticos y con habilidades de liderazgo. 

Revoluciona el mercado tecnológico brindando soluciones informáticas, aprovecha esta oportunidad de formarte, además, tendrás la facilidad de cursar tu titulación donde quieras y cuando quieras. Con nuestras dos modalidades Hibrida / On-line tu eres el encargado de administrar tu tiempo de estudio y cumplir con las actividades programadas en el módulo.

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN REDES Y TELECOMUNICACIONES

Scroll to Top