Pedaleando con los ojos del alma: Ciclo Paseo Solidario suma experiencia y compromiso social

El pasado fin de semana, el Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano vivió una experiencia única y transformadora con la realización del Ciclo Paseo Solidario «Pedaleando con los ojos del alma», una actividad organizada en coordinación con la iniciativa Ciegocleta. Este evento se desarrolló los días sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025, con el objetivo de fomentar la inclusión social, el trabajo comunitario y el desarrollo de vínculos solidarios a través del deporte y la empatía.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes que actualmente cursan el componente de Vinculación con la Sociedad, quienes además de vivir una experiencia enriquecedora, sumaron 60 horas válidas para su proyecto académico. El evento logró combinar actividad física, conciencia social y cooperación interinstitucional, en un recorrido de dos días lleno de emoción y solidaridad.

Un Recorrido de Inclusión y Solidaridad: La Aventura del Ciclo Paseo Solidario

El sábado 10 de mayo, la salida oficial comenzó a las 07h00 desde la sede de Ciegocletas. La ruta incluyó importantes puntos de la capital, como la Av. Colón, Coruña, La Floresta, vía a Guápulo, Simón Bolívar y Ruta Viva, hasta llegar a Cusubamba, donde un camión de apoyo embarcó las bicicletas.

Después de un almuerzo en El Cajas, los participantes continuaron hasta Atuntaqui. En la distribuidora Shimano, hicieron una reagrupación estratégica y se unieron ciclistas de Ibarra. Juntos recorrieron los últimos tramos hasta la Federación Deportiva de Imbabura, donde pasaron la noche.

El domingo 11 de mayo, a las 06h00, los estudiantes se dirigieron a la Asociación de No Videntes de Imbabura, cerca del mercado Mayorista. Allí, los anfitriones ofrecieron un desayuno solidario. Luego, comenzó la cicliada oficial bajo el lema «Pedaleando con los ojos del alma», un ejercicio de inclusión activa y visibilidad para personas con discapacidad visual. A las 12h00, se realizó una premiación simbólica y se compartió un almuerzo antes del regreso a Quito a las 15h00.

Pedaleando con los ojos del alma Ciclo Paseo Solidario suma experiencia y compromiso social
Ciclo Paseo Solidario: Inclusión y Compromiso Social en Quito

Colaboración y Compromiso: La Tercera Edición del Ciclo Paseo Solidario

Esta tercera edición del Ciclo Paseo Solidario se llevó a cabo con Ciegocleta Team, ANVI Team, gobiernos locales, empresas privadas y voluntarios, todos comprometidos con la movilidad inclusiva. Participaron 10 estudiantes de diversas carreras, tanto presenciales como virtuales. Ellos recibieron transporte, hospedaje, dos desayunos nutritivos y bicicletas tándem. La contribución estudiantil fue de $20 para cubrir los costos logísticos, mientras que cada participante asumió sus almuerzos.

El Ciclo Paseo Solidario fue más que una actividad de ciclismo; ofreció a los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano la oportunidad de conectar su formación académica con el servicio social. Gracias a Ciegocleta, cada participante obtuvo 60 horas de vinculación y vivió una experiencia que humaniza, enseña y transforma. Sin duda, una lección que perdurará en la memoria y el corazón de todos.

Scroll to Top