El Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano (ITSQMET) ha dado un paso importante en su compromiso con la excelencia educativa. Esta semana, la institución formalizó la solicitud de códigos ISBN digitales para ocho libros de asignatura desarrollados por sus docentes. Esta acción, realizada como parte de la política institucional de mejorar la calidad educativa, se alinea con los esfuerzos por fortalecer el aprendizaje técnico-tecnológico y promover la autoría académica.
Tabla de Contenidos
ToggleConocimiento Técnico con Códigos ISBN
Estos libros, que abarcan diversas áreas académicas, son resultado de la colaboración entre los docentes y la aplicación práctica en el aula. Cada uno de ellos responde a una necesidad educativa específica y está integrado dentro de las mallas curriculares de carreras como Educación Inicial, Estética Integral, Mecánica Automotriz, Gestión del Talento Humano y Educación Tecnológica Universitaria. En este sentido, la asignación de un código ISBN no solo garantiza la propiedad intelectual, sino también facilita la difusión del conocimiento, tanto a nivel nacional como internacional.
Los títulos solicitados para la codificación ISBN incluyen:
- Desarrollo del Lenguaje en Educación Inicial
- Elaboración de Material Didáctico
- Masaje y Terapia Corporal
- Metrología aplicada a Mecánica
- Física Automotriz
- Cálculo Diferencial e Integral para carreras técnicas
- Seguridad y Salud Ocupacional
- Metodología de la Investigación en Educación Tecnológica Universitaria
Cada uno de estos libros está diseñado con un enfoque teórico-práctico, orientado al contexto profesional y pedagógico de las respectivas disciplinas.
Un Hito Editorial para la Educación Técnica en Ecuador
Este proceso editorial se complementa con el Sistema Integrado de Gestión del ITSQMET, que promueve la calidad, la mejora continua y la innovación institucional. Así, la asignación de códigos ISBN fortalece el prestigio académico del Instituto, al mismo tiempo que facilita la distribución legal y organizada del material educativo en plataformas digitales y bibliotecas técnicas.
Es importante destacar que este avance refleja el crecimiento editorial del ITSQMET, demostrando que la producción de contenido académico no es exclusiva de universidades, sino también de instituciones tecnológicas comprometidas con la calidad educativa. Con estos pasos, el ITSQMET sigue consolidándose como un actor clave en la transformación de la educación técnica en Ecuador.
En definitiva, la solicitud de código ISBN para estos ocho libros marca un hito en la educación técnica. Este esfuerzo ratifica la apuesta del ITSQMET por formalizar y visibilizar el conocimiento producido en sus aulas, talleres y laboratorios, siempre bajo los principios de calidad y mejora continua, comprometidos con el desarrollo de la educación y el progreso nacional.