En el marco de la formación integral de los estudiantes de la carrera de técnico superior en enfermería, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano llevó a cabo un taller de atención de enfermería en el transoperatorio, dirigido a los estudiantes de tercer semestre de la materia de enfermería del paciente quirúrgico y postquirúrgico. Esta actividad, desarrollada en las instalaciones del instituto, brindó a los estudiantes una oportunidad invaluable para aplicar sus conocimientos teóricos sobre el cuidado de pacientes durante y después de una intervención quirúrgica.
El objetivo principal del taller fue dotar a los futuros enfermeros y enfermeras de las habilidades necesarias para ofrecer atención eficiente y segura en el ámbito quirúrgico. Se enfocó en las intervenciones del transoperatorio. Durante el taller, los estudiantes aprendieron y practicaron las técnicas más utilizadas en este entorno, bajo la guía de profesionales con amplia experiencia en el área.
Desarrollo del taller: prácticas en el entorno quirúrgico
El taller se dividió en dos fases: teoría y práctica. En la parte teórica, los docentes de enfermería del paciente quirúrgico y postquirúrgico explicaron aspectos clave de la atención durante el transoperatorio, como la monitorización de signos vitales, la gestión de equipos médicos y la preparación del paciente antes, durante y después de la cirugía.
A continuación, se realizó la fase práctica del taller, en la que los estudiantes fueron divididos en grupos pequeños para simular situaciones de enfemería quirúrgica. Bajo la supervisión de los docentes, practicaron técnicas de cuidado transoperatorio, como la administración de medicamentos, el control de infecciones, el apoyo en la anestesia y la vigilancia constante de los signos vitales del paciente. Esta práctica fue fundamental para familiarizarse con el entorno quirúrgico y mejorar sus habilidades en un contexto realista.
Beneficios del Cuidado del Paciente para los Estudiantes y la Institución
El taller de atención en el transoperatorio fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes y una oportunidad para fortalecer la relación entre teoría y práctica. Para los futuros profesionales de enfermería, participar en actividades como esta les brinda confianza y capacidad para enfrentar los desafíos de la atención de pacientes en situaciones quirúrgicas, lo cual es esencial para su desarrollo profesional.
Para el ITSQMET, esta actividad resalta su compromiso con una formación de calidad. Prepara a los estudiantes para las demandas del ámbito hospitalario y clínico. Además, al ofrecer talleres prácticos, la institución se posiciona como un centro educativo vanguardista. Su enfoque integral abarca tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias en el ámbito de la salud.
La importancia de la formación práctica en enfermería
El taller de atención de enfermería en el transoperatorio ha sido fundamental para los estudiantes de tercer semestre de técnico superior en enfermería. Les brinda la oportunidad de practicar en un entorno quirúrgico. Esto les asegura que están mejor preparados para ofrecer cuidados de calidad a los pacientes durante la cirugía. Estas actividades refuerzan su formación académica y profesional. Garantizan que la atención de salud en la comunidad esté en manos de profesionales capacitados. Con estas iniciativas, el ITSQMET se consolida como un referente en la formación técnica de excelencia en enfermería.