La educación inicial juega un papel esencial en la sociedad, ya que representa el primer acercamiento en el cual los niños y las niñas se apropian activamente de la cultura de su época y del contexto sociocultural en particular.
En esta etapa, los pequeños se convierten en los constructores fundamentales de una sociedad justa, próspera y humanística, formando las mentes del mañana.
Para lograrlo, es fundamental implementar estrategias metodológicas y didácticas adecuadas, que se ajusten al estado de desarrollo de los estudiantes y a las necesidades específicas de los diferentes contextos.
La carrera de educación inicial tiene como objetivo formar profesionales con la capacidad de insertarse en el campo educativo como parvularios, quienes estimulan las capacidades preliminares de los infantes de manera efectiva y comprometida.

La enseñanza parvularia e inteligencia emocional
En este contexto, es importante destacar la relevancia de la inteligencia emocional en los procesos de aprendizaje. No solo intervienen los aspectos cognoscitivos, sino también los emocionales, que a veces pueden tener un impacto tan significativo como los primeros.
El docente que se dedica a la enseñanza parvularia debe conocer y comprender las estructuras y funcionamientos propios de los niños. Esto le permitirá diseñar caminos pedagógicos idóneos para facilitar los aprendizajes necesarios en los párvulos.
Por otra parte, la tecnología en la educación inicial brinda una oportunidad para obtener un título de tercer nivel en tan solo 2 años. Una vez que los estudios superiores en el instituto tecnológico han concluido, los egresados podrán brindar clases en centros infantiles y centros de educación inicial.
En conclusión, la educación inicial es un pilar fundamental en la sociedad, y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo integral de los niños y niñas es clave para construir un futuro más justo y próspero. La combinación de metodologías pedagógicas adecuadas y el enfoque en la inteligencia emocional son fundamentales para el éxito de esta etapa educativa tan importante. Además, la tecnología ofrece una vía eficiente para la capacitación y posterior inserción laboral en este ámbito.