¡Conoce el Estudio de Mercado que Impulsa un Café Solidario en Quito!

En las instalaciones del Albergue San Juan de Dios en Quito, se dio inicio a un estudio de mercado como parte de un proyecto de vinculación con la sociedad por parte de los estudiantes de la carrera de Administración del Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano con el objetivo de evaluar la creación de un café-restaurante de carácter social. Esta iniciativa surge con el propósito de generar una fuente de ingresos sostenible que respalde las actividades del albergue, beneficiando así a personas en situación de vulnerabilidad. 

Estudio de mercado que da vida a un café solidario

El estudio de mercado se centra en analizar el entorno y detectar oportunidades viables para el nuevo café-restaurante. Para ello, se han aplicado encuestas, entrevistas y se han realizado visitas a establecimientos similares. Así, los estudiantes han podido recopilar información clave sobre las preferencias gastronómicas de la comunidad, sus hábitos de consumo y el nivel de aceptación hacia proyectos con impacto social. Asimismo, se ha evaluado la oferta actual en la zona, con el fin de identificar posibles nichos y diseñar una propuesta diferenciadora.

Como resultado de este análisis, se ha comenzado a trabajar en una propuesta de valor sólida y atractiva. Por un lado, el objetivo es ofrecer productos de alta calidad; por otro, incorporar un fuerte componente social que invite a los visitantes a vivir una experiencia con propósito. De este modo, el café no solo atraerá a los habitantes de la comunidad, sino también a turistas y aliados comprometidos con las causas sociales. En efecto, esta combinación de calidad y solidaridad fortalece el sentido del proyecto y su impacto a largo plazo.

Estudio de Mercado que Inspira Solidaridad y Cambio Social

Un estudio de mercado para garantizar la sostenibilidad

Un aspecto clave del proyecto es garantizar su sostenibilidad económica. Gracias a los ingresos generados por el café, el albergue podrá financiar sus programas sociales y reducir, en consecuencia, su dependencia de donaciones externas. Esta estrategia permite consolidar un modelo de economía social autosustentable, que refuerza la autonomía financiera del albergue y asegura la continuidad de su labor solidaria.

Es importante destacar que este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y el equipo directivo del albergue. A esto se suma la valiosa participación de la comunidad, cuyas opiniones y sugerencias han enriquecido el diseño final de la propuesta. En consecuencia, esta sinergia no solo refleja un esfuerzo colaborativo, sino que también evidencia cómo la vinculación con la sociedad puede ser el motor de proyectos innovadores y sostenibles.

Conclusión

En definitiva, el estudio de mercado para el nuevo café-restaurante del Albergue San Juan de Dios representa un paso firme hacia la sostenibilidad financiera y la integración comunitaria. A través de un análisis riguroso, un trabajo colaborativo constante y la escucha activa a las voces locales, el albergue impulsa un proyecto con un fuerte impacto positivo. Así, este café no será solo un espacio gastronómico más, sino un verdadero símbolo de innovación social, donde cada taza servida contribuirá a transformar vidas. Porque, al final, el verdadero sabor está en compartir, colaborar y construir un futuro con propósito.

Scroll al inicio