El pasado 9 de mayo de 2025, el ITSQMET desarrolló la Master Class virtual “Estrategias Innovadoras para el Aprendizaje de Lectura y Escritura”, liderada por la Msc. Gabriela Oña, docente de la carrera de Educación Básica. El evento reunió a más de 130 participantes entre estudiantes, docentes y público general, generando un espacio creativo y transformador en torno a la alfabetización.
La sesión se centró en renovar la manera en que se enseña a leer y escribir, integrando enfoques pedagógicos contemporáneos, recursos digitales y metodologías activas. Entre los contenidos abordados estuvieron:
- Técnicas multisensoriales para desarrollar habilidades lectoras.
- Lectura dialógica y escritura colaborativa.
- Uso de plataformas digitales para crear entornos inclusivos.
- Evaluación adaptativa y diferenciada según estilos de aprendizaje.
La clase incorporó ejemplos prácticos, juegos en línea y simulaciones de aula, que permitieron a los asistentes experimentar directamente cómo aplicar las estrategias en contextos reales.

Resultados y estrategia
El enfoque participativo, combinado con el uso de recursos como videos, Canva y plataformas de gamificación, fue altamente valorado por los asistentes. Esta metodología activa no solo fomentó la interacción, sino que también permitió a los participantes experimentar en tiempo real las estrategias presentadas. La actividad generó propuestas concretas de aplicación en contextos escolares, lo que facilitó la implementación inmediata de los conocimientos adquiridos.
El 92% de los participantes indicó que la Master Class les proporcionó herramientas aplicables de inmediato en su labor docente o académica. Esto demuestra la relevancia y la efectividad de las estrategias discutidas durante la sesión. Además, el 85% expresó sentirse motivado a renovar sus prácticas pedagógicas, lo que es un indicador clave de la transformación que puede ocurrir cuando se presentan enfoques innovadores en la educación.
Con esta iniciativa, el ITSQMET demuestra que formar docentes es formar agentes de cambio. La educación en lectura y escritura no es solo enseñar habilidades, es abrir puertas al pensamiento crítico, a la libertad de expresión y al futuro de nuestros estudiantes. Este enfoque renovado no solo impacta a los docentes, sino que también transforma la experiencia de aprendizaje de los alumnos, alentándolos a convertirse en lectores y escritores activos y comprometidos.
Así, el ITSQMET se posiciona como un referente en la capacitación docente, promoviendo la alfabetización como un proceso integral que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. La combinación de técnicas modernas y un enfoque colaborativo promete resultados duraderos en el ámbito educativo.