¿Un futuro justo? El Conversatorio de Igualdad de Género Inspira a Nuevas Generaciones

El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano (ITSQMET), a través de su Unidad de Bienestar y Seguimiento Estudiantil (UBSE), llevó a cabo un enriquecedor conversatorio sobre Igualdad de Género y Empoderamiento, dirigido a estudiantes de diversas carreras. Esta actividad, liderada por la MSc. Alejandra Lara Román, psicóloga de la UBSE, tuvo lugar el miércoles 24 y viernes 26 de enero de 2024 en las sedes Matriz y Sur, respectivamente, con el objetivo de generar conciencia sobre la desigualdad de género en la sociedad y fomentar el empoderamiento individual y colectivo en el entorno educativo.

Importancia de la Igualdad de Género en la Educación

La charla se desarrolló en un formato dinámico e interactivo, comenzando con una exposición teórica que abordó conceptos fundamentales como la diferencia entre sexo y género, el significado de igualdad de género y las acciones necesarias para erradicar las desigualdades. Durante el conversatorio, los estudiantes participaron activamente al expresar sus inquietudes, opiniones y reflexiones, lo que promovió un diálogo abierto y enriquecedor. 

Como cierre de la actividad, se proyectó el video “Igualdad de Género – ODS5. Igualdad de género para niños”, que sirvió para reforzar los conceptos tratados durante el conversatorio. Este recurso audiovisual ayudó además a consolidar el aprendizaje, transmitiendo un mensaje claro sobre la importancia de alcanzar una sociedad más equitativa e inclusiva.

Igualdad de género y empoderamiento

El Conversatorio en el ITSQMET Fomenta el Empoderamiento

La charla benefició a un total de 234 estudiantes, quienes ahora cuentan con herramientas y conocimientos clave para ser agentes de cambio en su entorno. La actividad no solo destacó la relevancia de trabajar por la igualdad en la sociedad, sino que también subrayó la importancia del empoderamiento personal y colectivo como pilar fundamental para construir un futuro más justo.

A través de una comunicación efectiva, los estudiantes pueden mejorar tanto sus relaciones personales como su desempeño profesional. Este taller destacó cómo el diálogo asertivo y el entendimiento mutuo facilitan la resolución de problemas y generan ambientes laborales y sociales más saludables.

El ITSQMET, a través de su UBSE, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje sobre temas sociales de gran relevancia. El conversatorio no solo fue un éxito en términos de asistencia y participación, sino que también dejó una huella significativa en la comunidad estudiantil, fomentando una cultura de equidad, respeto e inclusión en el entorno educativo.

Scroll al inicio