Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y potenciar el desempeño docente, el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano (ITSQMET) implementó durante el primer semestre de 2025 el modelo PRO-UGDCG-240 un sistema innovador de Revisión de Clases. Esta estrategia, desarrollada por la Unidad de Gestión Didáctica, Curricular y Calidad Docente (UGDCD), se lleva a cabo en las aulas del ITSQMET, y busca garantizar que los contenidos, metodologías y herramientas pedagógicas estén alineados con los más altos estándares institucionales.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es PRO-UGDCG-240 y cómo mejora la revisión de clases?
El proceso PRO-UGDCG-240 se basa en una metodología estructurada que permite una revisión integral de las clases impartidas, asegurando así su alineación con los objetivos curriculares y la normativa académica vigente. Entre sus principales características, destacan:
- Monitoreo constante del cumplimiento del plan de enseñanza, lo cual permite verificar la correcta aplicación de metodologías didácticas.
- Evaluación de la interacción docente-estudiante, promoviendo de esta forma un ambiente dinámico, participativo y centrado en el aprendizaje.
- Revisión del uso de recursos tecnológicos y pedagógicos, lo que garantiza una enseñanza innovadora y acorde a las tendencias educativas actuales.
- Retroalimentación continua para los docentes, brindando oportunidades reales de mejora y crecimiento profesional.
Gracias a este enfoque, es posible identificar áreas de oportunidad que permiten optimizar la enseñanza, asegurando además que los docentes cuenten con el acompañamiento y las herramientas necesarias para elevar la calidad de su desempeño.
Impacto directo en la comunidad académica
La implementación del sistema de Revisión de Clases ha generado resultados muy positivos en la comunidad académica del ITSQMET. Por ejemplo:
- Se ha logrado una mejora significativa en la planificación y ejecución de clases, lo cual garantiza una enseñanza más estructurada y efectiva.
- Ha aumentado la motivación y participación estudiantil, fortaleciendo de manera notable el compromiso con el aprendizaje.
- Se ha promovido un uso más eficiente de herramientas digitales y recursos didácticos, optimizando así la experiencia educativa.
- Además, se ha impulsado el desarrollo profesional continuo del cuerpo docente, mediante procesos de capacitación y asesoramiento en metodologías innovadoras.
En consecuencia, el ITSQMET asegura una educación técnica y tecnológica de alta calidad, adaptada a las demandas del sector productivo y a los desafíos del mundo actual.
PRO-UGDCG-240 como base de la excelencia educativa
Por todo lo anterior, el ITSQMET reafirma su visión de consolidarse como una Institución Sistemáticamente Innovadora. A través del proceso PRO-UGDCG-240, se fortalecen estrategias que optimizan la gestión académica, promueven la formación docente y enriquecen la experiencia estudiantil. Así, el modelo educativo avanza hacia una propuesta más dinámica, participativa y centrada en los desafíos contemporáneos de la educación superior.
El proceso de Revisión de Clases con el modelo PRO-UGDCG-240 se ha convertido en un pilar clave para la mejora continua en el ITSQMET. A través de este sistema innovador, la institución no solo asegura altos estándares de calidad en la enseñanza, sino que también potencia el desarrollo profesional docente y mejora sustancialmente la experiencia de aprendizaje, consolidando su compromiso con la excelencia académica.