La Casa Abierta de Quito InnovaTech fue el escenario perfecto para que los estudiantes del Instituto Superior Universitario Quito Metropolitano exhibieran su creatividad e ingenio en dos jornadas emocionantes, el viernes 15 y sábado 16 de marzo. El evento, diseñado especialmente para aquellos en programas intensivos, fue testigo de la presentación de diversos proyectos de final de curso, vinculación e investigación.
Durante dos días, los pasillos de Quito InnovaTech se transformaron en un crisol de ideas innovadoras y soluciones creativas. Los estudiantes presentaron aplicaciones móviles y diseños arquitectónicos. Así, demostraron su capacidad para abordar desafíos contemporáneos con ingenio y determinación.
La Casa Abierta fue una excelente oportunidad para que los estudiantes mostraran sus proyectos. Además, se convirtió en un espacio de interacción y aprendizaje mutuo. Los visitantes pudieron conocer de cerca los proyectos, interactuar con los estudiantes y descubrir el potencial impacto de sus propuestas en la sociedad y la industria.

«Estamos muy orgullosos del nivel de creatividad y dedicación que nuestros estudiantes han demostrado en sus proyectos», dijo el rector del Instituto Superior Universitario Quito Metropolitano. «Esta Casa Abierta es un testimonio del compromiso de nuestra institución con la formación de profesionales innovadores y comprometidos con el desarrollo de la sociedad».
Los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de disciplinas, desde la tecnología hasta las ciencias sociales. Esto destaca el enfoque interdisciplinario en el Instituto Superior Universitario Quito Metropolitano. Además, se llevaron a cabo charlas y mesas redondas donde se discutieron temas de actualidad. Estas actividades promovieron el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales del sector. Así, estos eventos enriquecieron el aprendizaje y fomentaron un ambiente colaborativo.
Con esta exitosa participación en la Casa Abierta de Quito InnovaTech, los estudiantes reafirman su compromiso con la excelencia académica. También demuestran su capacidad para enfrentar los desafíos del mundo actual con creatividad y determinación. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. Les permite aplicar sus conocimientos en contextos reales y relevantes.»