En un esfuerzo que fortalece la investigación académica del país, el Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano presentó el Volumen 7, Número 1 de su Revista Científica Élite, bajo el título «Innovación y Transformación Integral en Ecuador: Perspectivas Multidisciplinarias para un Futuro Sostenible«. El lanzamiento, que tuvo lugar durante el mes pasado, representa no solo la continuidad de una publicación vital para la difusión del conocimiento, sino también el firme compromiso institucional con la calidad editorial, la mejora continua y el desarrollo académico sostenible.
Tabla de Contenidos
ToggleConvocatoria abierta en la Revista Científica Élite
Para dar inicio al proceso editorial, se emitió una convocatoria abierta dirigida a todos los ejes temáticos del Instituto, tales como Contabilidad, Administración, Medicina, Redes y Telecomunicaciones, Marketing, entre otros. Esta apertura permitió recibir una amplia variedad de artículos, los cuales reflejan no solo la diversidad de pensamiento académico, sino también la aplicación práctica del conocimiento en distintas disciplinas.
El equipo editorial realizó un exhaustivo proceso de selección y eligió los 10 artículos más destacados. Luego, maquetó cuidadosamente cada uno y los envió a revisión externa, lo que permitió obtener una retroalimentación académica valiosa a través de observaciones formales y constructivas.
Normalización editorial y DOI como garantía de visibilidad académica
De manera complementaria, se realizó la normalización y corrección de elementos clave como metadatos, bibliografías, afiliaciones institucionales y datos de los autores. Gracias a este trabajo minucioso, fue posible solicitar el DOI (Digital Object Identifier) para cada artículo, asegurando su visibilidad en bases de datos académicas y fortaleciendo su trazabilidad internacional.
Finalmente, como parte del reconocimiento institucional, se elaboraron y enviaron certificados de publicación a todos los autores. Este gesto no solo valoró su confianza y aporte, sino que además reforzó el vínculo con la revista e incentivó a nuevos investigadores a participar en futuras ediciones.
En definitiva, la publicación del Vol. 7, Núm. 1 de la Revista Científica Élite es el resultado de una coordinación eficaz entre editores, revisores y autores. Así, el Instituto se consolida como referente en producción académica de alta calidad. Esta nueva entrega amplía el prestigio editorial y reafirma cómo la ciencia, gestionada con excelencia, inspira transformación, sostenibilidad y mejora continua en la educación superior del país.