Tecnología Superior en Riesgos Laborales
En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales.
La carrera en Tecnología en Prevención de Riesgos Laborales forma profesionales capaces de identificar, evaluar y controlar los peligros en el entorno laboral, promoviendo la seguridad ocupacional. ¡Conviértete en un agente clave para proteger la salud y seguridad de los trabajadores!
La carrera en Tecnología en Prevención de Riesgos Laborales forma profesionales capaces de identificar, evaluar y controlar los peligros en el entorno laboral promoviendo la seguridad ocupacional.

MODALIDAD
- Presencial
- Virtual

HORARIOS
Flexibles

DURACIÓN
Dos años.

PAGOS EN LÍNEA
- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.

MODALIDAD
- Presencial
- Virtual

HORARIOS
Flexibles

DURACIÓN
Dos años.

PAGOS EN LÍNEA
- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.
Avalados por:



CARRERA DE RIEGOS LABORALES
BENEFICIOS CLAVE
Formación de
Excelencia
Estudia Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales y aprende a gestionar la seguridad en el trabajo.
Oportunidades
Laborales Garantizadas
Conéctate con empresas de seguridad industrial y realiza prácticas que te darán experiencia real para destacar en el mercado laboral.
Becas
Exclusivas
Reconocemos tu esfuerzo. Accede a becas que impulsarán tu formación y crecimiento en seguridad laboral.
Laboratorios
Avanzados y Equipados
Desarrolla tus habilidades en laboratorios modernos y prepárate para enfrentar desafíos reales.
La prevención de riesgos laborales consiste en identificar, evaluar y controlar los factores que pueden poner en peligro la salud y seguridad de los trabajadores.
Su objetivo principal es evitar accidentes y enfermedades ocupacionales en el entorno laboral.
Para lograrlo, se aplican medidas como:
La formación del personal
El uso correcto de equipos de protección
La mejora continua de las condiciones de trabajo
También es clave reconocer las consecuencias de no aplicar estas medidas, especialmente en empresas públicas. Contar con un plan de prevención eficaz protege el bienestar de todos los colaboradores y minimiza el daño derivado de posibles incidentes.
Un tecnólogo en seguridad y prevención de riesgos laborales puede ganar entre $15,000 y $30,000 dólares anuales en América Latina y hasta €40,000 al año en España, dependiendo del país, la experiencia y el sector.
👉 ¿Quieres mejorar tus ingresos?
Contar con conocimientos en planes de emergencia, medidas de prevención y gestión de riesgos no solo aumenta tu empleabilidad, sino que también te abre las puertas a mejores salarios y posiciones de liderazgo.
- Riesgos físicos: Incluyen caídas, golpes, ruido, vibraciones, temperaturas extremas, y radiaciones.
- Riesgos químicos: Derivan de la exposición a sustancias químicas peligrosas, como productos tóxicos, corrosivos o inflamables.
- Riesgos biológicos: Asociados a la exposición a organismos patógenos, como bacterias, virus, hongos y parásitos.
- Riesgos ergonómicos: Relacionados con posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, y cargas físicas excesivas que pueden causar lesiones musculoesqueléticas.
- Riesgos psicosociales: Resultantes de factores como el estrés laboral, la violencia en el trabajo, y el acoso, que pueden afectar la salud mental y emocional.
- Riesgos mecánicos: Involucran maquinarias y herramientas que pueden causar lesiones por contacto, atrapamiento o corte.
- Especialista en Seguridad Laboral: Desarrolla e implementa políticas y procedimientos de seguridad.
- Analista de Riesgos: Identifica y gestiona riesgos en el entorno laboral.
- Coordinador de Emergencias: Planifica y dirige protocolos de emergencia.
- Consultor en Prevención de Riesgos: Asesora sobre estrategias de seguridad y cumplimiento normativo.
- Capacitor en Seguridad y Salud: Diseña y ofrece programas de formación en seguridad laboral.
- Inspector de Seguridad: Realiza auditorías y revisiones de seguridad.
- Gestor de Seguridad en Proyectos: Supervisa la seguridad en proyectos específicos.
- Especialista en Ergonomía: Mejora el diseño de espacios de trabajo para optimizar la ergonomía.
- Investigador de Accidentes: Investiga accidentes laborales y propone soluciones preventivas.
Protege vidas y lidera la seguridad en el trabajo. En ITSQMET, aprende a prevenir riesgos laborales con una formación práctica y actualizada.
Requisitos de Inscripción
✅ Título de Bachiller
✅ Copia de Cédula
✅ Acta de Grado
✅ 4 Fotos Tamaño Carnet
Programa de Validación de Conocimiento
¿Tienes 4 años de experiencia en seguridad laboral? Acelera tu formación y obtén tu título en solo 9 meses.
Aprende sobre prevención de riesgos, salud ocupacional y gestión de emergencias con tecnología de vanguardia y docentes expertos.
Empresas que confían en el talento

RIESGOS LABORALES
COMPETENCIAS DE LA CARRERA
- Descripción de la Carrera
- Objetivo General
- Objetivo de Estudio
- Perfil Profesional
- Perfil de Egreso
La carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales te prepara para identificar, evaluar y gestionar los riesgos en el entorno de trabajo.
Aprenderás a:
✅ Detectar peligros en distintos sectores laborales
✅ Aplicar medidas preventivas eficaces
✅ Cumplir con las normativas nacionales e internacionales
✅ Diseñar planes de seguridad para proteger la salud de los trabajadores
Con esta formación, estarás listo para crear entornos laborales más seguros y contribuir activamente al bienestar de las personas y la productividad de las empresas.
La carrera forma tecnólogos capacitados en la identificación, evaluación y gestión de riesgos laborales, combinando conocimientos teóricos y prácticos.
🔧 Aprenderás a:
Aplicar normativas nacionales e internacionales de seguridad.
Diseñar estrategias preventivas efectivas.
Adaptarte a las tendencias globales en salud y seguridad ocupacional.
Mejorar la productividad y el bienestar en todo tipo de organizaciones.
📈 Estarás listo para afrontar los desafíos del entorno laboral moderno y contribuir activamente a crear espacios de trabajo seguros, eficientes y sostenibles
Asegurar la formación integral de tecnólogos superiores en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, con un enfoque académico y práctico, para formar profesionales competentes en la gestión de riesgos laborales y seguridad en el trabajo.
Promover la colaboración con los sectores productivos locales mediante convenios interinstitucionales, para aplicar conocimientos teóricos y prácticos en la prevención de riesgos y la implementación de medidas de seguridad.
Fomentar el desarrollo científico y tecnológico a través de metodologías inclusivas, permitiendo la concepción, aplicación y evaluación de estrategias innovadoras para un entorno laboral seguro y eficiente.
Priorizar el mejoramiento continuo de la enseñanza en seguridad y prevención de riesgos, mediante la actualización del currículo y el perfeccionamiento de técnicas, orientado al desarrollo de soluciones efectivas y gestión de la seguridad en el trabajo.
Al finalizar su formación en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, el estudiante debe ser capaz de demostrar conocimientos, habilidades y actitudes acordes a las demandas del sector. En el saber hacer, deberá ser capaz de:
- Identificar y evaluar riesgos laborales: Realizar análisis exhaustivos de riesgos en distintos entornos de trabajo, aplicando normativas y técnicas de prevención.
- Implementar medidas de seguridad: Desarrollar e implementar políticas y procedimientos para garantizar un ambiente de trabajo seguro y conforme a la legislación vigente.
- Gestionar emergencias y evacuaciones: Planificar y coordinar procedimientos de emergencia, incluyendo simulacros y entrenamientos para una respuesta eficaz en situaciones críticas.
- Desarrollar programas de capacitación: Crear y dirigir programas educativos sobre seguridad laboral, orientados a la prevención de accidentes y promoción de prácticas seguras.
- Realizar auditorías de seguridad: Evaluar y auditar las prácticas de seguridad en la empresa, proponiendo mejoras y asegurando el cumplimiento de las normativas.
- Aplicar tecnologías de seguridad: Utilizar herramientas y tecnologías modernas para la vigilancia, control y gestión de riesgos, asegurando una protección integral.
- Fomentar una cultura de seguridad: Promover y mantener una cultura organizacional orientada a la seguridad y prevención de riesgos, involucrando a todos los niveles de la empresa.
- Evaluar la efectividad de las medidas preventivas: Monitorear y analizar el impacto de las estrategias de prevención implementadas, realizando ajustes y mejoras basadas en los resultados obtenidos.
El Tecnólogo/a en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en la gestión de riesgos y seguridad en el entorno laboral. Habilidades, destrezas y desempeño específico: En lo procedimental, deberá ser capaz de:
- Ejecutar el plan de prevención de riesgos: Desarrollar y seguir un plan anual, semestral o mensual para la implementación de estrategias de seguridad, alineado con los objetivos de la organización.
- Programar actividades de formación y simulacro: Planificar y coordinar actividades de capacitación en seguridad y simulacros de emergencia, adaptadas a las necesidades y políticas de la empresa.
- Gestionar y aplicar recursos de seguridad: Utilizar y administrar herramientas y tecnologías de seguridad laboral, asegurando su correcto funcionamiento y cumplimiento de normas.
- Coordinar la implementación de medidas preventivas: Supervisar la ejecución de medidas de seguridad y prevención de riesgos, asegurando que los equipos de trabajo cumplan con los procedimientos establecidos.
- Implementar estrategias de prevención: Aplicar estrategias efectivas para minimizar riesgos y promover prácticas seguras en el entorno laboral.
- Colaborar en la elaboración de programas de seguridad: Desarrollar y adaptar programas de seguridad laboral y campañas de prevención, acorde a las necesidades de la organización.
- Realizar inducción de nuevos miembros: Integrar y capacitar a nuevos empleados en procedimientos de seguridad y prevención, asegurando una adaptación efectiva a los procesos de la empresa.
- Identificar oportunidades de mejora: Detectar y proponer mejoras en los procesos de seguridad y prevención, optimizando la gestión de riesgos y asegurando el cumplimiento de las expectativas organizacionales.
INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 850
Contáctanos para planificar tus pagos en la carrera de riesgos laborales