Tecnología Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público
¿Dónde estudiar la carrera de Seguridad Ciudadana y Orden Público?
En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en la tecnología de Seguridad Cuidadana.
Conviértete en un líder en la prevención del delito y protección comunitaria. Aprende de expertos y accede a oportunidades laborales exclusivas. ¡Descubre tu vocación y transforma tu comunidad hoy!

MODALIDAD
- Presencial
- En Línea
- Validación de Experiencia profesional

HORARIOS
- Matutino.
- Vespertino.
- Intensivo.

DURACIÓN
Dos años.

PAGOS EN LÍNEA
- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.
Avalados por:
CARRERA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO
BENEFICIOS CLAVE
Formación de
Excelencia
Estudia la carrera de Seguridad Ciudadana y recibe una educación de primer nivel. Aprende con docentes especializados y accede a recursos de vanguardia que te prepararán para enfrentar los desafíos del sector.
Oportunidades
Laborales Garantizadas
Conéctate con empresas líderes del sector y realiza prácticas profesionales que fortalecerán tu perfil. Adquiere experiencia laboral real y aumenta tus posibilidades de inserción en el mercado.
Becas
Exclusivas
Reconocemos tu esfuerzo y compromiso. Accede a becas exclusivas que apoyarán tu formación académica y tu crecimiento profesional, brindándote oportunidades únicas para avanzar en tu carrera.
Laboratorios Avanzados y Equipados
Desarrolla tus habilidades en laboratorios de última tecnología, diseñados para ofrecer una formación práctica y especializada. Prepárate con herramientas modernas que te brindarán una experiencia educativa de calidad.
La carrera de Seguridad Ciudadana y Orden Público en ITSQMET forma profesionales capacitados para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. Esta disciplina aborda la prevención del delito, el mantenimiento del orden público y la gestión de emergencias, brindando las herramientas necesarias para manejar situaciones críticas y fomentar entornos seguros. Además, promueve el respeto por los derechos humanos y la ética profesional en el ejercicio de la seguridad, fortaleciendo las relaciones comunitarias.
Los egresados pueden desempeñarse en cuerpos de policía, agencias de seguridad y organizaciones gubernamentales, contribuyendo a la construcción de comunidades más seguras.
Estudiar esta carrera en ITSQMET te ofrece una formación completa que te permitirá desempeñarte en un sector fundamental para la sociedad:
🔒 Contribuye a la Seguridad y Prevención del Delito: Participa activamente en la prevención del delito y el bienestar comunitario, ayudando a construir comunidades más seguras y protegidas.
📚 Formación Integral y Actualizada: Adquiere tanto habilidades prácticas como teóricas en gestión de emergencias, resolución de conflictos, derechos humanos y seguridad pública. Te prepararás para enfrentar desafíos reales con confianza y eficacia.
💼 Amplias Oportunidades Laborales: La creciente demanda en el campo de la seguridad te permitirá acceder a oportunidades en el sector público (fuerzas de seguridad y entidades gubernamentales) y en el sector privado (empresas de seguridad y consultorías de riesgos).
🤝 Desarrollo de Valores y Compromiso Social: Durante tu formación, desarrollarás un profundo sentido de responsabilidad y compromiso social, preparándote para tomar decisiones éticas que impacten positivamente en la sociedad.
🎯 Satisfacción Profesional y Personal: Experimenta la satisfacción de contribuir a la creación de entornos más seguros y justos, sabiendo que tu trabajo juega un papel crucial en el bienestar y la estabilidad social.
Conocimientos
Prevención del Delito: Estrategias para reducir la criminalidad y fomentar la seguridad.
Mantenimiento del Orden Público: Procedimientos para gestionar situaciones críticas.
Gestión de Emergencias: Protocolos para actuar en desastres y situaciones de alto riesgo.
- Derechos Humanos: Legislación y principios éticos en la práctica de la seguridad.
- Investigación Criminal: Técnicas para la recolección de evidencia y resolución de delitos.
Habilidades
- Comunicación Efectiva: Interacción clara y empática con la comunidad y profesionales.
- Resolución de Conflictos: Capacidad para mediar y resolver disputas.
- Trabajo en Equipo: Colaboración en situaciones de emergencia y operaciones de seguridad.
- Toma de Decisiones: Evaluación y acción en situaciones críticas.
- Análisis Crítico: Capacidad para identificar problemas y proponer soluciones efectivas.
Analista de Riesgos: Identificar y gestionar amenazas en diversos entornos.
Consultor en Prevención del Delito: Diseñar estrategias para reducir la incidencia delictiva.
Coordinador de Seguridad Comunitaria: Liderar iniciativas locales para fortalecer la seguridad.
Inspector de Seguridad: Supervisar y garantizar medidas de seguridad en espacios determinados.
Oficial de Policía Comunitaria: Fomentar relaciones positivas entre la policía y la comunidad.
Especialista en Gestión de Crisis: Coordinar respuestas eficientes ante emergencias.
- Coordinador de Programas Educativos: Diseñar programas de sensibilización en seguridad.
- Investigador de Delitos: Colaborar en la resolución de casos delictivos.
- Analista de Inteligencia de Seguridad: Evaluar datos para anticipar amenazas y riesgos.
- Supervisor de Seguridad Corporativa: Gestionar sistemas de seguridad en organizaciones.
- Experto en Protección Civil: Desarrollar estrategias para prevenir y atender desastres naturales.
- Analista de Datos en Seguridad Ciudadana: Interpretar datos para optimizar estrategias de seguridad.
- Instructor en Técnicas de Autoprotección: Capacitar a personas en medidas de seguridad personal.
- Coordinador de Equipos de Respuesta Rápida: Organizar equipos de intervención en emergencias.
- Especialista en Tecnologías de Seguridad: Implementar y mantener sistemas de seguridad tecnológica.
¡Da el primer paso hacia un futuro brillante en la carrera de Seguridad Ciudadana y Orden Público en ITSQMET! Esta formación de calidad te prepara para ser un profesional destacado en la protección y bienestar de la comunidad. Para inscribirte, solo necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Título de Bachiller: Presenta tu título de bachillerato, un requisito fundamental que abre las puertas a tu futuro académico en seguridad ciudadana.
Copia de Cédula: Proporciona una copia de tu cédula de identidad para verificar tu información personal y cumplir con los requisitos de admisión.
Acta de Grado: Incluye el acta de grado que confirme la culminación de tus estudios secundarios, un paso necesario para acceder a la carrera.
Cuatro Fotos Tamaño Carnet: Necesitarás cuatro fotografías recientes en tamaño carnet, que serán parte de tu documentación de inscripción.
Programa de Validación
Si cuentas con cuatro años de experiencia laboral en el ámbito de la seguridad, puedes optar por nuestro Programa de Validación. Este programa acelerado te permitirá completar tus estudios en tan solo nueve meses, reconociendo y certificando tus conocimientos previos en tecnología de seguridad.
En ITSQMET, garantizamos una educación de primer nivel en Seguridad Ciudadana y Orden Público, con docentes apasionados y recursos de vanguardia.
¡Inscríbete hoy y conviértete en un líder en la seguridad ciudadana, preparado para enfrentar los desafíos del futuro!
Empresas que confían en el talento
SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO
COMPETENCIAS DE LA CARRERA
- Descripción de la Carrera
- Objetivo General
- Objetivo de Estudio
- Perfil Profesional
- Perfil de Egreso
La carrera de Seguridad Ciudadana y Orden Público está diseñada para formar profesionales con una visión integral, capacitados para crear, implementar y evaluar políticas públicas eficaces en la prevención de la violencia y la promoción de la seguridad. Nuestros egresados serán expertos en el diseño de estrategias de seguridad, considerando la diversidad cultural, étnica, de género, funcional y de movilidad humana, así como el uso adecuado de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en este ámbito.
El Objetivo General de la carrera en Tecnología en Seguridad Ciudadana y Orden Público es formar profesionales altamente capacitados con un enfoque integral en la prevención del delito, análisis del delito, investigación e inteligencia y la prevención de ciberataques. Esta formación teórico-práctica incluye sólidos conocimientos sobre los fundamentos legales de la seguridad pública, así como la capacidad para implementar procesos y procedimientos policiales con un fuerte compromiso ético, disciplinario y respetuoso de los derechos humanos. Los egresados estarán preparados para enfrentar amenazas tanto a nivel nacional como regional, utilizando las tecnologías emergentes en el campo de la seguridad.
- Formación sólida en derechos humanos: El objetivo principal es ofrecer una formación integral basada en los derechos humanos y la aplicación de la normativa legal vigente, orientada a la protección de la ciudadanía y el Estado en el marco de la seguridad pública.
Desarrollo de intervenciones para la mediación de conflictos: Impulsar la creación de estrategias y acciones que contribuyan a la mediación de conflictos sin violencia, la prevención y atención de amenazas, como ciberataques y control de fronteras, así como la prevención del uso y consumo de drogas, fomentando la participación comunitaria y el involucramiento de la sociedad civil en la construcción de un entorno seguro.
Instrucción profesional con visión integral: Formar profesionales con una perspectiva integral para el desarrollo de habilidades que les permitan crear, diseñar y aplicar políticas públicas de acciones afirmativas y prevención de violencias, tomando en cuenta criterios de discriminación por género, cultura, diversidad funcional, étnica, movilidad humana y el uso de las TICs en el campo de la seguridad ciudadana y el orden público.
Los Tecnólogos en Seguridad Ciudadana y Orden Público están capacitados para desempeñarse en diversos sectores productivos, empresariales e institucionales, tanto públicos como privados. Sus oportunidades laborales incluyen:
- Centros de investigación en seguridad, desarrollando estudios y estrategias para la prevención del delito.
- Asesorías y consultorías, brindando soluciones en gestión de riesgos y seguridad pública.
- Instituciones gubernamentales a nivel municipal, estatal y nacional, fortaleciendo la seguridad y el orden social.
- Organismos de derechos humanos, promoviendo la protección y el cumplimiento de las normativas de seguridad.
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs) enfocadas en la prevención y combate contra la inseguridad.
Este perfil profesional destaca por su vocación de servicio, compromiso con la seguridad y capacidad para diseñar e implementar estrategias efectivas en el ámbito de la seguridad ciudadana.
- Identifica y aplica procesos, metodologías y recursos para la gestión de riesgos e inteligencia policial para la seguridad ciudadana y orden público.
- Gestiona alternativas de colaboración que involucren a la ciudadanía y a las autoridades.
- Proyecta programas preventivos de la seguridad ciudadana.
- Aplica procesos de medicina legal y ciencias forenses, mediación y resolución de conflictos impulsando el buen actuar la capacidad de gestionar los procedimientos frente a operadores de justicia.
INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 700
Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.